Mostrando entradas con la etiqueta Contemporary rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contemporary rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de julio de 2022

Franco Battiato - "La Convenzione / Paranoia" (Bla Bla, 1971) y el recopilatorio "La Convenzione"


Publicado inicialmente como un disco sencillo en 1971 para el sello italiano Bla Bla, es la primera incursión del cantautor italiano Franco Battiato en las áreas del rock progresivo, tras una primera etapa musical marcada por las baladas y el pop más intrascendental durante la década anterior, con la que comenzó a darse a conocer en el pais transalpino, hasta participar con su canción "L’amore é partito" en una edición del Festival de San Remo (1965). Ya para 1968 obtuvo su primer contrato musical con Philips y comenzó cantando versiones de canciones pop. Por esa época grabó el tema romántico "È l'amore", con el que logró cierto reconocimiento en Italia.

Este salto de aquella música popular a la vanguardista le ha valido adentrarse en terrenos poco explorados por el músico italiano, pero que en poco tiempo ha sabido adaptarse a la complejidad de este territorio musical gracias a su contínuo aprendizaje en el campo de la experimentación sonora. Desde 1971, Battiato se dedicó a experimentar con la música electrónica, produciendo una serie de LP que durante su presentación pasaron desapercibidos u obtuvieron alguna controversia ("Fetus" y "Pollution"), pero que hoy en día son considerados discos de culto por críticos y escuchas.

A partir de 1971 conoce al músico experimental Juri Camisasca con quien descubre las posibilidades de los sintetizadores analógicos como el VCS-3 para sus siguientes trabajos discográficos tras conseguir fichar por Bla Bla Records (Italia). Ello les conduce a cada uno en solitario a grabar en diferentes periodos una serie de canciones en clave de rock progresivo que acabarían publicándose muchos años después en un CD recopilatorio que llevaría por título "La Convenzione", publicado en 2002 por los sellos D'Autore y Azzurra Music.

En ese mismo periodo de los 70, Battiato forma junto al guitarrista Marco Zoccheddu, el bajista Bob Callero y su batería de siempre Nunzio "Cucciolo" Favia, la banda Osage Tribe, si bien Battiato lo abandonaría al poco tiempo de conseguirles para el trío superviviente un contrato con el sello italiano Bla Bla Records. Bajo dicha nominación publican un par de sencillos y dos elepés de rock progresivo: "Arrow Head" (Bla Bla, 1972) e "Hypnosis" (AMS Records, 2013). De todas sus canciones, "Crazy Horse" (grabado en 1972 por Exit Records/Ekipo en single) es la que acabaría teniendo un cierto protagonismo al ser incluido en este recopilatorio, dada la conexión del grupo con el artista siciliano.

Por otro lado, tanto Battiato como Camisasca editan otras tantas canciones entre 1971 y 1975, las cuales permanecerían inéditas para sus respectivas discografías, hasta que son recuperadas para la edición del mencionado disco de 2002.

En cuanto al single "La Convenzione / Paranoia", canciones escritas por Battiato y Frankenstein (el alias del letrista Giani Sassi) fue publicado pocos meses antes del lanzamiento del segundo trabajo de Battiato "Pollution" (Bla Bla, 1973). Fue producido por Pino Massara, quien se encargó también de producir el primer LP del músico, "Fetus" (Bla Bla, enero de 1972). En 2002 reaparecen como las dos primeras pistas del recopilatorio en cuestión, que lleva precisamente el título de una de las canciones de aquel sencillo del 72. Posteriormente, éste sería reeditado por BMG en una edición limitada en vinilo a color para coleccionistas en 2018 y que reproduce fielmente la portada de la edición original.

Sobre la recuperación de todos estos temas en el CD "La Convenzione", se agradece enormemente la labor de los sellos antes señalados, dada la característica entidad de estas canciones casi desconocidas para el gran público y el nexo existente entre ellas con Battiato por unos u otros motivos. En estas canciones encontramos a un casi desconocido Franco Battiato siendo un embajador más del rock progresivo en Italia. Se dice en la Wikipedia española que este álbum (dato éste sin confirmar) tuvo una especie de reconocimiento por tratarse de un puntal del rock progresivo italiano. Sea o no verdad, viene muy bien redescubrir este recopilatorio en el momento actual.

Por otra parte, en la Wiki italiana hay un análisis detallado acerca de este recopilatorio.


 

Pistas del CD:

1. Franco Battiato – La convenzione – 3:36
2. Franco Battiato – Paranoia – 4:07
3. Franco Battiato – Stranizza d'amuri – 3:23
4. Juri Camisasca – La musica muore – 3:07
5. Juri Camisasca – Himalaya – 4:58
6. Juri Camisasca – Il regno dell'Eden (parte 1) – 3:50
7. Juri Camisasca – Il regno dell'Eden (parte 2) – 5:50
8. Juri Camisasca – Un galantuomo – 4:41
9. Osage Tribe – Crazy Horse – 3:47
10. Franco Battiato – La convenzione (nueva versión 1997) – 3:10

Los músicos intervinientes en estas canciones han sido los siguientes:

  • BajoBob Callero (pistas: 9)
  • Batería – Nunzio Fava (pistas: 9)
  • Guitarra, Voz solistaMarco Zoccheddu (pistas: 9)
  • Masterizado por – Luca Scota
  • ProductorPino Massara
  • VocesFranco Battiato (pistas: 1 a 3, 9, 10), Juri Camisasca (pistas: 4 a 9)
  • Compuesto por – Battiato (pistas: 1 to 3, 10), Frankenstein (Giani Sassi) (pistas: 1, 2, 10), Camisasca (pistas: 4 a 8) y Zoccheddu (pistas: 9)
Álbum disponible tanto en CD y cassette como a través de plataformas digitales como Spotify:
 

 
 

miércoles, 20 de febrero de 2013

Muere Kevin Ayers a los 68 años.

Es la noticia triste del dia para los amantes de la buena música en general. Pocos sabíamos de este hecho cuando hoy se ha puesto a circular por Internet y las redes sociales de este suceso, un varapalo para muchos amantes de la buena música tanto setentera como imperecedera, porque hay cosas en el mundo de la música que no tiene fecha de caducidad, y la de Kevin Ayers forma parte de ese privilegio.

Para saber de Kevin Ayers, ésta es una buena referencia.

Kevin Ayers era todo un músico y cantante poco dado a la ortodoxia y a la necesidad de notoriedad. No es que fuese un gran seguidor de su música, pero sí he seguido de cerca varios de sus primeros discos post-Soft Machine: "Joy of a Toy", "Shooting at the Moon", "Whatevershebringswesing" y "Bananamour", sin olvidarme de su álbum en vivo, grabado un 1 de junio de 1974 en compañia de otros artistas de la nueva vanguardia musical: Nico, Brian Eno, John Cale y Mike Oldfield. Sobre todo, destacar cómo un jovencísimo Mike Oldfield entraría a formar parte de aquella fugaz banda de acompañamiento fundada por Kevin Ayers para las sesiones de grabación de varios de los discos mencionados y participar en varias de las giras del grupo, tocando tanto el bajo como la guitarra eléctrica.



Varios medios nacionales e internacionales se han hecho eco del deceso del artista, dos dias después de haberse producido el mismo. Vaya desde estas líneas mi más sinceras condolencias a su familia y a sus seguidores en todo el mundo.



Enlaces relacionados:

Daily Telegraph
The Guardian
Mojo
Mondo Sonoro
El Pais

sábado, 1 de septiembre de 2012

Otro sampler de Virgin Records: The Best Of Virgin (1977, LP)


Otro recopilatorio de Virgin Records que he podido localizar en la web de Rate Your Music y que me ha despertado la curiosidad es éste mismo. Fechado en 1977, se trata de un álbum publicado por la filial de Phonogram en Brasil para el sello londinense y enfundado en una atractiva portada destacando sobre la misma el clásico logotipo diseñado por Roger Dean en todo su esplendor. En su contraportada, y muy al estilo del recopilatorio destacado anteriormente en este blog, vemos el listado de su contenido de una forma más gráfica, mientras que el etiquetado se ha reservado el diseño con las dos gemelas recogidas dentro de un círculo y dibujadas con colores pálidos sobre fondo rojo y los textos escritos en color negro.

En este álbum de un solo lp, hay temas de los Sex Pistols y su famoso "God Save The Queen", Link Wray, Mallard, Mike Oldfield, Can y Tangerine Dream, entre otros. El tracklist del mismo, para ponerlo más claro, es el siguiente:

Cara A:

1. Sex Pistols "God Save The Queen"
2. Kevin Coyne "Rock'n'Roll Hymn"
3. Mallard "Harvest"
4. Captain Beefheart "Mirror Man" (tema que ya estaba también incluido en "V")
5. Supercharge "Give It The Nasty"

Cara B:

1. Mike Oldfield "William Tell Overture"
2. Tangerine Dream "Stratosfear"
3. Gong "Expresso"
4. Can "I Want More"
5. Link Wray "Quicksand"

Título: The Best Of Virgin
Año de lanzamiento: 1977
Tipo: Recopilatorio
Sello: Virgin Records
Formato: LP
Origen: Brasil
Fabricante: Phonogram
Nº de catálogo: 92 78 002



Imágenes halladas en Rate Your Music y WorthPoint.

jueves, 30 de agosto de 2012

"V", el primer recopilatorio de Virgin Records


Con temor a equivocarme, creo estar ante el primer álbum recopilatorio firmado por la compañía discográfica Virgin Records, fundada por Richard Branson, Simon Draper y Nik Powell en 1972, después de un periodo funcionando como una tienda de discos en una pequeña y céntrica calle de Londres.

El doble LP ha sido producido por Simon Draper. La peculiar fotografía que ilustra la portada en sus varias ediciones europeas ha sido montada por Michael Joseph, bajo la supervisión de Trevor Key como autor conceptual y diseñador de la misma. El misterio de la mano con seis dedos, dos de los cuales se alzan haciendo el signo de la victoria, podría entenderse o interpretarse de muchas maneras y es mejor dejarlo en manos de los grandes entendidos en este tema, pero no deja de ser realmente curiosa dicha imagen. En la contraportada podemos ver en su parte central y en un recuadro la ilustración de un conejo blanco y el mensaje "So What!" sobre su pata haciendo igualmente el signo de la uve. El sentido de dicha frase también vale para hacer un posterior análisis.

Centrándonos por fin en su contenido, "V" como se llama a secas, es un álbum de doble carpeta desplegable (gatefold) con dos vinilos y con el característico diseño del sello realizado por Roger Dean adornando las galletas de ambos discos. Al abrir la carpeta, la lista de los contenidos se muestra de forma artística, incluyendo dentro de un recuadro alusivo a cada uno de los grupos y artistas involucrados en el mismo la canción o canciones incluidas, todo ello preciosamente ilustrado por Julia Fryer y Nick Darke.


Al tiempo de escribir este artículo, me estoy acordando del exhaustivo análisis realizado por un ilustre colaborador del fanzine "Orabidoo" de José Cantos hace ya bastante tiempo. Me asombró la cantidad de información y ojalá lo hubiera usado si hubiese conservado el número donde apareció, no para descontextualizar parte del texto sino para sacar mis propias conclusiones para el papel que este artículo del blog debería desempeñar.

Puestos entonces a hacer una valoración del mismo, puedo decir, al poseer personalmente dos ediciones como las que habéis visto en la foto de más arriba (británica original y española), que es un álbum completo, un compendio de los varios estilos a los que Virgin Records ha querido arriesgarse a publicar bajo su propio sello con algo de acierto por su parte. Varios de los artistas recogidos han tenido éxito por varios motivos y otros, sin embargo, pasaron más desapercibidos para la mayoría. El objeto de este recopilatorio es precisamente dar a conocer parte del catálogo de Virgin en aquel momento con una muestra de varios de sus grupos y artistas contratados, tanto si gusta como si no al comprador del mismo. En el riesgo está la clave y tanto Richard Branson como Simon Draper sabían por completo a lo que se exponían, pero gracias a las impresionantes ventas de algunos de sus primeros lanzamientos comerciales (entre ellos, el ineludible "Tubular Bells" de Mike Oldfield y el excelente "Phaedra" de Tangerine Dream) pudieron expandirse y convertirse hoy en dia en una de las grandes empresas del pais británico, convirtiendo asimismo a Branson en todo un millonario aventurero y excéntrico como pocos.

La lista de las canciones es tan variopinta como la de los artistas que lo integran, si bien algunos de ellos son bastante reconocibles:

DISCO 1:

Cara A:

1. Robert Wyatt - Yesterday Man (3.07)
2. Mike Oldfield - Don Alfonso (versión extendida) (6.04)
3. Ivor Cutler - Go And Sit Upon The Grass (2.20)
4. Tangerine Dream - Overture (11.06) (parte de la banda sonora de la producción de "Tirano Edipo" de Sófocles para el Festival de Chichester)

Cara B:

1. Kevin Coyne - Marjory Razorblade (8.30) (grabación en vivo en el Hyde Park de Londres)
2. Kevin Coyne - Looking For The River (3.06)
3. Captain Beefheart & The Magic Band - Mirror Man (4.42)
4. Captain Beefheart & The Magic Band - Upon The My-O-My (4.00)

DISCO 2:

Cara C:

1. Slapp Happy / Henry Cow - Extract From The Messiah (1.45)
2. Slapp Happy / Henry Cow - A Worm Is At Work (1.48) (ambas canciones extraidas del álbum Desperate Straights de la unión de ambas formaciones)
3. Tom Newman - Sad Sing (2.17)
4. Tom Newman - Superman (3.30) (ambas canciones extraidas de su álbum "Fine Old Tom")
5. Chili Charles - Semba (3.20)
6. Jabula - Baile (They Are Gone) (4.33) (la sección de percusión de este grupo tuvo un notable protagonismo en el álbum "Ommadawn" de Mike Oldfield)

Cara D:

1. Clearlight Symphony (Cyrille Verdeaux) - Extract From Part 1 (4.00)
2. Hatfield And The North - Your Majesty Is Like A Cream Donut (incorporating "Oh What A Lovely Lifetime") (6.08)
4. White Noise II (David Vorhaus) - Extract From White Noise II (4.00)
5. Steve Hillage - Pentagramaspinn (5.45)

El sampler de Virgin fue editado tanto en el Reino Unido (VD 2502) como en otros paises europeos, incluyendo España (bajo el epígrafe "Las Cosas Del Virgin Sound"). En la base de datos de Rate Your Music figuran dichas ediciones.

UK: Virgin 2LP: VD 2502
Francia: Virgin/CPF 2LP: 940 801/2
Alemania: Virgin/Ariola 2LP: 88 588 XBT
Italia: Virgin/Orrizonte 2LP: ORL 8309/10
España: Virgin/Ariola 2LP: 88588-XH
Yugoslavia: Virgin/RTB 2LP: LP 5518/19-VD2502


Algo más tarde, se publicaría una edición japonesa con un tracklist y portada diferentes bajo el nombre genérico "Virgin Sound" (Y-96, 1975)

jueves, 23 de agosto de 2012

Frank Zappa en las plataformas Spotify y Deezer

Desde hace varios dias, desconociendo si ha habido un lanzamiento simultáneo en todos los casos a lo largo de la pasada semana, según diversas fuentes consultadas, ya se encuentran disponibles en Spotify y Deezer una buena parte de la discografía del músico más arriesgado, visceral, inteligente y sarcástico de la era del rock: Frank Zappa. Esto me recuerda que hace bastante tiempo le dediqué un artículo bien sistemático donde abordaba de forma resumida parte de su vida personal y artística.

Hasta ahora, en Spotify apenas había nada que estuviera ligado directamente con el músico, salvo dos o tres discos en los que habían arreglos o canciones inspiradas en Zappa. Y en Deezer solo había una entrada a Frank Zappa pero sin incluir ningún álbum.

Por fortuna, ya se pueden oir y comprar en su caso discos imprescindibles como "Absolutely Free", "Baby Snakes", "Jazz From Hell", "Hot Rats", "Ship Arriving Too Late To Save A Drowning Witch", "Sheik Yerbouti", "The Man From Utopia" y los seis volúmenes de "You Can't Do That On Stage Anymore". No obstante, conviene señalar que algunos de ellos no estarán disponibles hasta dentro de varios dias cuando serán activados. Ello mismo puede conocerse mirando precisamente en Deezer y viendo que la fecha prevista para la activación de discos como "Sheik Yerbouti", "Hot Rats" y otros que no he dicho aún: "Bongo Fury", "Uncle Meat", "Chunga's Revenge", "Joe's Garage, Vols 1 - 3", "Waka Jawaka", "The Grand Wazoo", "Sleep Dirt", "Apostrophe (')", "Zoot Allures" o "Studio Tan" será efectiva a partir del próximo 28 de agosto en algunos casos y el 4 de septiembre en otros.

También estarán disponibles en esas fechas el resto de sus discos como los más llamativos y controvertidos: "We're Only In It For The Money" y "Lumpy Gravy". Llegarán además "Burnt Weeny Sandwich", "Weasels Ripped My Flesh", "Fillmore East - June 1971", "200 Motels" y su sensacional "Over-Nite Sensation". Tras muchos años, voy a tener la gran suerte de escucharlos todos, aunque sea desde el ordenador. Para un coleccionista como yo, hasta será lo mejor, porque tratar de tener los LPs originales es un riesgo considerable para la salud de mi economía personal. Y no es de extrañar que sus discos se vendan a precio de oro en páginas como eBay...

Una última reseña, a modo de actualización, esto ha sido posible gracias a un acuerdo de la familia de Zappa con Spotify y otras plataformas de música en 'streaming'. Por último, parece ser que a través de Spotify UK están disponibles todos sus discos. A ver lo que tardan en que esto ocurra aquí también. :-) Por cierto, os interesará esta playlist con todos los discos de Frank Zappa (para poder visualizar todo su contenido, hay que ir a "Preferencias" y desmarcar la casilla "Ocultar canciones no reproducibles" en el apartado de "Sonido").

Y como digo yo, y también gente que conozco: ZAPPA IS GOD!!!

Reseñas alusivas:

Blog de Spotify
Spotify Classical Playlists
Digital Music News



miércoles, 30 de noviembre de 2011

Kate Bush - 50 Words For Snow (2011)


Tracklist:

1. "Snowflake" - 9:48
2. "Lake Tahoe" - 11:08
3. "Misty" - 13:32
4. "Wild Man" - 7:17
5. "Snowed in at Wheeler Street" - 8:05
6. "50 Words for Snow" - 8:31
7. "Among Angels" - 6:49

Wikipedia
Web oficial de Kate Bush



Cómpralo en Amazon.com, Amazon.es, Amazon.co.uk, iTunes, 7Digital España, 7Digital UK, HMV.com, Play.com (CD) y Play.com (MP3).

martes, 11 de octubre de 2011

Rock progresivo-sinfónico del épico con varios artistas

Con este post me voy a referir casi exclusivamente a los lanzamientos del sello francés Musea Records, especialista en rock sinfónico-progresivo, realizados a partir de mediados de la presente década, dentro del nuevo milenio. Todos ellos están basados en obras literarias, cinematográficas y épicas de la historia de la humanidad, como "La Odisea" de Homero o "Los Siete Samurai" de Akira Kurosawa.

El punto en común con todos ellos está en la presencia de varios grupos del panorama musical actual, dentro del género del rock sinfónico-progresivo, que han aunado sus fuerzas para involucrarse en estos proyectos aportando cada uno de ellos uno o varios temas a cada concepto en concreto, en varios casos con suites de largo desarrollo y larga duración. Pero este tipo de álbumes conceptuales no son una novedad, si bien habremos de referirnos a recopilatorios oficiosos de las compañías discográficas bajo una denominación en concreto por la época o por el oportunismo o colaboración en alguna campaña de promoción de cierto nivel sobre algún tipo de licencia, si exceptuamos algunas bandas sonoras cinematográficas como las de "Zabriskie Point" o "When The Wind Blows", en detrimento de la novedad que representa este tipo de lanzamientos al que vengo a referirme, pues se han realizado pensando en la creatividad de los artistas para plasmar algunos episodios de una obra en cuestión en clave musical. Pero ha habido excepciones a lo largo de la historia: "The Zodiac - Cosmic Sounds", editado en 1967 y publicado por el sello Elektra Records entra dentro de este catálogo de discos conceptuales.

El resultado de ese esfuerzo colosal tanto de la compañía discográfica como de los grupos involucrados está presente en estos discos, de una calidad indiscutible. Como quiera que podría hacer un breve comentario de cada uno de ellos, me limitaré simplemente a citarlos y enlazarlos hasta Spotify (todos ellos están disponibles para su escucha) donde se pueden escuchar y comprar en su caso.


____________________________________________________________________


Kalevala — A Finnish Progressive Rock Epic (2003)

Tracklist:

CD 1

1. Haikara — The Creation / The Sowing
2. Overhead — Wainamoinen And Youkahainen / The Fate of Aino
3. Simon Says — Som Floden Flyter (As the River Runs)
4. Sinkadus — Trubadurens Kval (The Minstrel's Cry)
5. Moongarden — Maiden Of The Bow
6. Il Castello Di Atlante — Ilmarinen Forges The Sampo
7. Magenta — Lemminkainen's Lament
8. Submarine Silence — Three Battles
9. Metaphor — Raking The Bones
10. Clearlight — The Boat Builder / Searching For The Lost Word

CD 2

1. Orchard — 3
2. Greenwall — The Wedding
3. Revelation — Uninvited Guest
4. Scarlet Thread — Pimeästä Pohjolasta
5. Mad Crayon — Il Suono Dei Ricordi (The Sound Of Memories)
6. Museo Rosenbach — Fiore Di Vendetta (The Flower Of Revenge)
7. Leviathan — Filo Di Lama (Edge of a Blade)
8. Malibran — Strani Colori (Strange Colors)
9. Sophya Baccini — Malvagio Per Le Stelle (Mean Because Of The Stars)
10. Elegant Simplicity — Ilmarinen's Bride Of Gold

CD 3

1. Qadesh — Ilmarinen's Fruitless Wooing
2. Cantina Sociale — Kantele
3. Grand Stand — Stormen (Tempest)
4. Germinale — La Battaglia Per Il Sampo (The Battle For The Sampo)
5. Aardvark — Uusi Kantele (New Kantele)
6. Thønk — Kapittu 45/46 (Chapter 45/46)
7. Groovector — Tuletta (Fireless)
8. Whobodies — Pine
9. Randone & Tempore — Runo 49
10. Cafeïne — Way Is Open

_____________________________________________________________________


The Spaghetti Epic - Six Modern Prog Bands For Six Seventies Prog Suites (2004)

Tracklist:

CD1 64:38

1. Haikara - The West (20:02)
2. Randone - Jill (21:48)
3. Tillion - Cheyenne (21:48)

CD2 70:17

1. La Voce Del Vento - Harmonica (21:56)
2. Taproban - Morton (23:22)
3. Trion - Frank (24:59)

_____________________________________________________________________


Odyssey - The Greatest Tale Music (2005)

Tracklist:

CD1 (73:29)

1. Nathan Mahl - Chapter I: Of Longings, Suitors, Deities And Quests... (24:07)
2. Nexus - Chapter II: El Regreso-The Return (27:50)
3. Glass Hammer - Chapter III: At The Court Of Alkinoos (21:32)

CD2 (79:23)

4. XII Alfonso - Chapter IV: From Ismarus To The Land Of Death (I. Ismarus, Land Of The Cicones / II. Seventeen Days Of Open Sea / III. The Land Of The Lotus Eaters / IV. The Land Of The Cyclops / V. The Island Of Aeolus & The Land Of Laestrygonians / VI. Circe's Island / VII. The Land Of Death) (26:01)
5. Simon Says - Chapter V: Minds Of Mortal Men - Meander Tales (25:40)
6. CAP - Chapter VI: Sulle Ali Del Sogno - Odissea: Libri XIV, XV, XVI (28:15)

CD3 (68:07)

7. Tempano - Chapter VII: (I. Hecatombe / II. Book XVII - Odysseus Arrives At The Palace / III. Book XVIII - The Suitors Torment Odysseus / IV. Book XIX - The Beggar Meets Penelope / V. Parnasus) (24:14)
8. Minimum Vital - Chapter VIII: Etranger En Sa Demeure (22:22)
9. Aether - Chapter IX (21:31)

_____________________________________________________________________


The Colossus of Rhodes - The Seventh Progressive Rock Wonder (2005)

CD1 (77:01)

1. Leviathan - Un Pensiero e Sempre Libero (26:34)
2. Greenwall - The Secret Passage (27:13)
3. Sinkadus - God Of Silence (23:14)

CD2 (79:25)

1. Mad Crayon - Come Vento Tornero (25:05)
2. Velvet Desperados - Lords And Knights (24:51)
3. Revelation - A New Dawn (29:26)

____________________________________________________________________


The Seven Samurai (2009)

Tracklist:

1. Cap - Alla Corte Degli Eroi: 1550, Periodo Sengoku (I. Shimada Kambei / II. Kikuchiyo: Il Volo / III. Crepusculo - Parte Uno / IV. Il Vecchio Mulino / V. Katayama Gorobei: Le Sete Spade / VI. Fa Che Io Sia: Il Dono)
2. Tempano - The Farmers: (I. Farewell To The Season / II. The Lone Samurai / III. Despair, Shout! / IV. The Blind Crow)
3. Taproban - The Bandits (I. First Ride / II. Eagle’s Peak Pyre / III. The Flaming Lady/ IV. Last Ride)

_____________________________________________________________________


The Spaghetti Epic 2 - The Good, The Bad, & The Ugly (2007)

Tracklist:

1. Randone - The Good
2. La Voce Del Vento - The Bad
3. Tilion - The Ugly

___________________________________________________________________


Treasure Island (2007)

Tracklist:

1. Velvet Desperados - Gentlemen Of Fortune
2. Floating State - The Shore And The Breathing Night
3. Nexus - La Aventura En El Mar - The Sea Adventure

_____________________________________________________________________


Giallo! One Suite For The Murderer (2008)

Tracklist:

1. Alfio Costa: Frammento Rosso (Intro) (1:08)
2. Dark Session: Visions of Helga (26:08)
3. Leviathan: Vecchi Giochi (21:00)
4. Floating State: Suite dall'inconscio dell'Assassino (25:08)
5. Alfio Costa: Mirrors (Outro) (1:33)

_____________________________________________________________________


The Spaghetti Epic 3 - The Great Silence (2008)

Tracklist:

1. Little Tragedies: The Voice of Silence (19:30)
2. Yesterdays: Suite Pauline (20:00)
3. N.O.T.: Epilogo (23:28)

_____________________________________________________________________


The Tales of Edgar Allan Poe - A SyNphonic Collection (2010)

Tracklist:

CD 1

1. Marco La Muscio - Intro
2. Senogul - The Black cat
3. La Théorie des Cordes - A descent into the Maelström
4. Oracle - Tall Tale Heart
5. N.O.T. - The Sphinx
6. Dunwich - The Oblong Box
7. Guy Leblanc - The Oval Portrait
8. Jinetes Negros - The Masque of the Red Death

CD 2

1. Jukka Kulju - The Purloined Letter
2. Anima Morte - The Premature Burial
3. Blank Manuscript - The Gold Bug
4. Areknames - Hop Frog
5. Little Tragedies - The Man of the Crowd
6. Armalite - The Murder of the Rue Morgue
7. Chansonoir - Ligeia
8. Magnetic Sound Machine - The cask of Amontillado
9. Daal - The Fall of the House of Usher

____________________________________________________________________


Colossus Project: The Empire And The Rebellion (2008)

Tracklist:

1. Astral Prelude 6:16
2. Droids 9:07
3. The Dark Lord of the Sith 7:59
4. Meeting the Force 7:15
5. Two Suns 4:10
6. When I Was a Jedi 7:58
7. The Millennium Quartet 1:19
8. The Millennium Falcon 8:48
9. My Tears for Alderaan 3:55
10. The Rebellion Suite 19:21
11. May the Force Be With You 1:33

Músicos:

Roberto Aiolfi (Tillion): Rickenbacker 4001 bass, Fender Jazz bass, Fender fretless bass, Godine acoustic bass, Esp Jazz five strings bass and acoustic guitars

Alfio Costa (Tillion, Prowlers): Hammond organ, Minimoog synthesizer, Fender-Rhodes piano, Grand Piano, Mellotron M400Sm, Honhner Clavinet, Harpsychord, Modular Moog Synthesizer, Korg MS-10 synthesizer and Pipe organ

Hamadi Trabelsi: Lead & backing vocals

Giovanni Vezzoli (Prowlers): Drums and percussions

Paolo P. Brabilla: Acoustic and electric guitars, Moogerfoogers

_____________________________________________________________________


Dante's Divine Comedy Part I — Dante's Inferno (2008)

Tracklist:

CD 1

1. Nuova Era — Lasciate Ogni Speranza , Voi Ch'entrate
2. Yesterdays — Isteni Szinjatek
3. Little Tragedies — Canto III
4. Lady Lake — From the Quiet to the Air that trembles
5. Greenwall — Come Corpo Morto cade
6. Nemo — Inferno (Six Pieds sous Terre)
7. Nexus — El Cuarto Circulo (The Fourth Circle)
8. Atlantis 1001 — Back to Earth
9. Flamborough Head — Daughters of Night
10. Colossus Project — Inferno Canto

CD 2

1. Court — Anastasius Epitaph
2. Willowglass — The Crossing
3. Wicked Mind — Blood from the Trees
4. Brightey Brison — Capaneus
5. Matthijs Herder — Brunetto
6. Garamond — Canto XVI
7. Ars Nova — Demon's Forest
8. Il Castello di Atlante — Malebolge
9. Groovector — Ainiaan erhe

CD 3

1. Cap — La Danza dei Contrari
2. Ozone Player — Inferno XXI
3. Sinkadus — Stuck in Hell
4. Viima — XXIII
5. Nota bene — La Profezia
6. Entrance — Serpientes
7. Advent — Canto XXVI
8. Contrappunto Project — Guido da Montefeltro

CD 4

1. Armalite — Scisma
2. Corte Aulica — Dissolvenza
3. Raimundo Rodolfo — Falsedad y Castigo
4. De Rossi & Bordini — Pozzo dei Giganti
5. Tempano- The IX Circle — Traitors
6. Nathan Mahl — The Comfort of Tears
7. Simon Says — Become a Boy

_____________________________________________________________________


Dante's Divine Comedy Part II — Dante's Purgatorio (2009)

Tracklist:

CD 1

1. Simon Says — Intro
2. Nemo — Entre deux rives
3. KBridge — Canto II
4. Ozone Player — Canto 3
5. Raimundo Rodulfo — Ascenso Tortuoso
6. Ten Midnight — X for V
7. SoulenginE — Polheim
8. Willowglass — The Valley of Kings
9. Atlantis1001 — Maelstrom

CD 2

1. Contrappunto Project — Canto IX
2. Sophya Baccini — Canto X
3. Nexus — Canto XI
4. Nuova Era — Canto XII
5. Survival — Canto XIII
6. Little Tragedies — Canto XIV
7. Armalite — Canto XV
8. Phideaux — Canto XVI
9. Tommy Eriksson — Canto XVII

CD 3

1. Entrance — Luna — Canto XVIII
2. Maxwell's Demon — Avarice Atoned — Canto XIX
3. Rak — The Verse Continues — Canto XX
4. Colossus Project — Canto XXI
5. Matthijs Herder — Honey & Locusts — Canto XXII
6. Mad Crayon — Is This the Price for Redemption — Canto XXIII
7. Tabula Smaragdina — A Varasz fa alatt — Canto XXIV
8. Blank Manuskript — Purgatorio Canto XXV
9. Lady Lake — Som de la Scalina

CD 4

1. Groovector — Tie autuuteen — Canto XXVII
2. Mist Season — Matelda's Song — Canto XVIII
3. Flamborough Head — By the Bank of the River — Canto XXIX
4. Yesterdays — Feluton — Canto XXX
5. B612 — Canto XXXI
6. Equilibrio Vital — Juicio Finel — Canto XXXII
7. Jinetes Negros — Purgatorio XXXIII — Canto XXXIII
8. Simon Says — Outro

Bonus Tracks:

9. Pasini & Ragozza — Purgatorio

_____________________________________________________________________


Dante's Divine Comedy Part III — Paradiso (2010)

Tracklist:

CD1

1. Marco Lo Muscio - Intro The celestial Way / Towards the Paradise
2. Little Tragedies - Canto 1
3. Nuova Era - Canto 2
4. Greenwall - Quel Mare al Qual Tutto si Move
5. Mathijs Herder - Longing
6. Nexus- El Secundo Reino
7. Brighteye Brison - Under Ornens Vingur
8. The Redzen - Alexa in the Cage
9. Tommy Eriksson - Falling into Bliss

CD2

1. Posto Blocco 19 - L'Ultima Acqua
2. Oracle - Kings of the Future Past
3. Faveravola - Del Francescano Sole
4. Armalite - Il Cerchio, la Luce e la Virtu
5. Groovector - Houkutja Kuninkaat
6. Roz Vitalis - Canto XIV
7. De Rossi & Bordini - Dentro la Cerchia Antica
8. Echoes - Nel Cerchio di Luce
9. Jaime Rosas - Cruz del Sur

CD3

1. Kbridge - Canto XVIII
2. Simon Says - The Needle's Eye
3. Colossus Project - In the Eye of the Eagle
4. Ozone Player - Canto 21
5. Jinetes Negros - A li occhi belli
6. Blank Manuscript - Living Star
7. Nemo - Sans Voix
8. Daal - Static Stars
9. Matthijs Herder - Sacratus

CD4

1. Mist Seasons - Defending Hands
2. Kotebel - Canto XXVIII
3. Tabula Smaragdina - Angyal
4. Raimundo Rodulfo - El Sol de Sus Ojos
5. Flamborough Head - Labyrinth of Light
6. Lady Lake - Miserere Mei
7. Yesterdays - 33
8. Marco Lo Muscio - Outro / Towards the Stars
9. Atlantis001 - Conclave Deorum (bonus track)

_____________________________________________________________________

Enlaces relacionados:

ProgArchives

viernes, 1 de abril de 2011

Anthony Phillips - Slow Dance (1990)

Un delicioso álbum de quien fuera uno de los miembros fundadores del grupo de rock progresivo Genesis (abandonó la formación tras publicarse el disco "Trespass" en 1970 a causa de su miedo escénico y ser aconsejado por su médico) y que retoma el concepto del sinfonismo clásico en una producción bien cuidada desde la instrumentación hasta los detalles más pulcros de su composición. "Slow Dance" evoca muchos sentimientos, sobre todo transmite olor a naturaleza y la sensación de estar en medio de un paisaje lleno de vida silvestre con sus muchas tonalidades de colores, sus luces y sus sombras y totalmente alejado del mundanal ruido. El lenguaje descriptivo de la obra así lo deja entrever. No es de extrañar que este entretejimiento de melodías resulte no solo agradable para el oyente, sino que incluso es fácilmente atrayente para los productores de televisión quienes no dudarían de incluir fragmentos de su música en programas documentales sobre la vida terrestre. Pero esto no quiere decir que el producto sea ni mucho menos un ejemplo de "easy listening" (faltaría plus), detalle que solo cualquier pazguato indocumentado correría a utilizar sin caer en la cuenta de la importancia del mensaje que se transmite durante los poco más de 50 minutos de que consta la obra.

Slow Dance es un gran ejemplo de la sabiduría de Phillips por crear un disco bello sin que caiga en la pedantería y en la monotonía, para lo que se ha servido de una instrumentación variada y donde cada pieza de la orquestación va encajando sus partes en un todo, como en un puzzle: sección de viento, cuerdas, teclados, guitarras acústicas... interpretan suaves melodías que se van engarzando como perlas en un collar.

Anthony Phillips es un músico que gusta de tocar todos los estilos posibles, donde el rock progresivo es una base en su formación y con los años ha ido pasando por varios géneros, sintiéndose cómodo en todos ellos y al margen de la comercialidad, algo que en él especialmente no añora desde los tiempos de Genesis, pero sabe que se le tiene en una gran estima aun permaneciendo en la actualidad fuera de cualquier corrillo mediático.

No hay necesidad de encasillar esta obra en tal o cual categoría. Lo fundamental a la hora de escuchar este disco (pulsando sobre el icono de Spotify lo podéis hacer de inmediato) es que os dejéis arrastrar por él, sin necesidad de tratar de llamar las cosas por su nombre, algo típico de la vida que nos ha tocado vivir.


Pistas
1. Slow Dance (Part One) (24:01)
2. Slow Dance (Part Two) (26:27)

Músicos
- Anthony Phillips / Synthetizers, Acustic, Classic & Electric Guitars, Fretless Bass, Drum Machine, Sequencer
- Julie Allis / Harp
- Michael Cox / Flute, Piccolo
- Ian Hardwick / Oboe
- Tjborn Holtmark / Trumpet
- Frank Racotti / Percussion, Off Spin
- Martin Robertson / Clarinet
- Ian Thomas / Drums

Web oficial de Anthony Phillips

martes, 1 de febrero de 2011

Mike Oldfield and Friends: Tubular Bells live premiere (Queen Elizabeth Hall, 25-06-1973)



Live from the Queen Elizabeth Concert Hall
London, England.
June 25, 1973

Temas:

1. Show Introduction
2. Tubular Bells Part One
3. BBC Announcer
4. Tubular Bells Part Two
5. The Sailor's Hornpipe
6. BBC Announcer

Tiempo total: 56 minutes 31 seconds

Créditos:

Maestro de Ceremonias - Vivian Stanshall

Tubular Bells Part One:

Mike Oldfield - Lowrey Organ, Bass, acoustic and electric Guitar, mandolin
David Bedford - Grand Piano, Accordion, Organ, Choir Master, String Arrangement
John Greaves - Farfisa Organ, Electric Piano, Tin Whistle
Fred Frith - Electric and Bass Guitars
Tim Hodginson - Organ, Electric Piano,Fender Rhodes
Mick Taylor - Electric Guitar
Steve Hillage - Electric Guitar
Pierre Morlen - Glockenspiel, Timpani, Tubular Bells, Gongs, Cymbals, Tam Tam
Steve Broughton - Drums
John Leigh - Flute
John Field - Flute
Terry Oldfield - Flute
Tom Newman - Nasal Chorus
Girly Chorus (12 total Including; Sally Oldfield and Mundy Ellis)

Tubular Bells Part Two / The Sailor's Hornpipe:

Ted Speight - Electric Guitar
Kevin Ayers - Bass
Vulpy - Viola
Nick Haley - Violin
Ashley Mason - Viola
Simon Ingram Hill - Cello and Organ
Janet Townley - Violin

Tamaño: 304.67 MB
Formato: FLAC
Origen: 10" 1/2 track pre FM Reel to Reel.

btt.oldfield.es/torrents-details.php?id=406&hit=1

Producto desarrollado por fans y por tanto no es vendible, solo para coleccionistas y fans.

Fuente: mike-oldfield.es

jueves, 16 de diciembre de 2010

Varios Artistas - 28 Hot Hits: Out Now! (1985, Chrysalis Records)

Uno de esos recopilatorios de éxitos que solían vender ocasionalmente las casas discográficas para seguir promocionando las carreras de sus artistas, a base de embutir en uno o varios discos éxitos dispares de artistas bien dispares entre sí. Es el caso que nos ocupa hoy y no es por nada en especial: simplemente, lo tuve hace años en su edición en cassette (2 cintas) y me ha venido a la memoria mucho tiempo después, pues había y de hecho hay canciones muy majas en él, entre ellas de Tears For Fears, Paul Hardcastle, Go West, Pat Benatar y Killing Joke.

Puesto a buscar en Spotify las canciones de que se componía dicha recopilación, me he creado una playlist en la que cabe la práctica totalidad de esas canciones, si bien cuatro de ellas no existen dentro de Spotify. He procurado que sean exactamente las mismas que aparecían en este recopilatorio.

Tracklist:

A1 - Tears For Fears - Everybody Wants To Rule The World
A2 - Glenn Frey - The Heat Is On
A3 - David Grant & Jaki Graham - Could It Be I'm Falling In Love
A4 - Jermaine Jackson - Do What You Do
A5 - Kool And The Gang - Fresh
A6 - Phyllis Nelson - Move Closer
A7 - Pat Benatar - Love Is A Battlefield

B1 - Go West - We Close Our Eyes
B2 - Bronski Beat / Marc Almond - I Feel Love (Medley) (En el recopilatorio aparece editado de otra forma)
B3 - Nik Kershaw - The Riddle
B4 - Paul Hardcastle - 19
B5 - The Colour Field - Thinking Of You
B6 - David Cassidy - The Last Kiss
B7 - Sharpe & Numan - Change Your Mind

C1 - Thompson Twins - Lay Your Hands On Me (Mix) (4:09)
C2 - The Damned - Grimly Fiendish (Album version)
C3 - Change - Let's Go Together
C4 - Tom Petty And The Heartbreakers - Don't Come Around Here No More
C5 - Godley & Creme - Cry
C6 - New Edition - Cool It Now (Sing Along Mix)
C7 - Kim Wilde - Rage To Love

D1 - Billy Bragg - Between The Wars
D2 - Killing Joke - Love Like Blood
D3 - Meat Loaf - Piece Of The Action
D4 - Los Lobos - Don't Worry Baby
D5 - Sal Solo - Music And You
D6 - Alvin Stardust - Got A Little Heartache
D7 - The Kane Gang - Gun Law

Datos discográficos:

Título: 28 Hot Hits: Out Now!
Sello discográfico: Chrysalis Records
Formatos: LP (OUTV 1) / Cassette
Pais de edición: Reino Unido
Géneros: Pop-rock / Punk-rock / Ballad / Power-pop / Techno / Disco-dance.

Rate Your Music

martes, 30 de noviembre de 2010

Tuonen Tytär I (2000) y II (2009)

Recopilatorios con lo mejor del rock progresivo finlandés más actual:



Tracklist:

CD 1

1. Haikara plays Haikara - Yksi Maa - Yksi Kansa (12:04)
2. Progele plays Pekka Pohjola - Armoton Idylli (3:55)
3. Lost Spectacles plays Matti Järvinen - Tuulee Niin (4:32)
4. Jari Kokkola group plays Pekka Pohjola - Nykivää Keskustelua Tuntemattoman Kanssa (6:05)
5. Wasami plays Wigwam - Do Or Die (7:33)
6. Whipping Post plays Kaamos - When Shall We Know (3:43)
7. Abracadabra plays Pekka Pohjola - Oivallettu Matkalyhty (5:47)
8. Lars Erik Mattsson plays Jukka Tolonen - Windermere Avenue (7:27)
9. Scarlet Thread plays Sahti - Säikkyvä (7:21)
10. Esko Etelä plays Wigwam - Losing Hold (party mix) (6:03)

CD 2

1. Circle plays Haikara - Kun Menet Tarpeeksi Kauas Tulevaisuuteen, Huomaat Olevasi Menneisyydessä (8:37)
2. Pleromah plays Tasavallan Presidentti - Lambertland (5:45)
3. Holy Lamb plays Finnforest - What A Night (5:36)
4. Tajuvana plays Piirpauke - Imala Maika (3:56)
5. Pikkulotat plays Tasavallan Presidentti - Lennosta Kii (6:14)
6. Man On Fire plays Wigwam - June Maybe Too Late (4:46)
7. Overhead plays Piirpauke - Konevitsan Kirkonkellot (5:55)
8. Heatwave plays Wigwam - Planet Star (4:45)
9. Phil Beane plays Pekka Pohjola - Mathematician's Air Display (6:58)
10. Lindenhurst plays Tasavallan Presidentti - Deep Thinker (3:06)
11. Five Fifteen plays Royals - High (7:19)
12. Mesmer plays Mandala - Don't Wake Me Now (3:22)

_____________________________________________________________________



Tuonen Tytar II (2009)

Tracklist:

CD-1
1. Atlantis (Nova) - Jinetes Negros (6:02)
2. Colossus (Wigwam) - The Samurai Of Prog (7:22)
3. Sanaton Laulu (Ffinnforest) - B612 (5:35)
4. Cheap Evening Return (Wigwam) - Tommy Eriksson (6:32)
5. Vuorellaistuja (Tabula Rasa) - Overhead (8:24)
6. Nobody Never Knows Nothing (Rockressio) - Pax Romana (3:43)
7. Last Quarters (Tasavallan Presidentti) - Kate (6:53)
8. Vanha Surullinen (Nova) - Trion (8:11)
9. Fairyport (Wigwam) - Willowglass (7:00)

Cd-2
1. Lucky Golden Stripes And Starpose (Wigwam) - Contrarian (5:59)
2. For Her Son (Scarab) - Simon Says (5:58)
3. Sane Again (Wigwam) - Cristiano Roversi (3:19)
4. Praying Stone (Scarab) - Ageness (5:28)
5. Playground (Kalevala) - The Phase (3:29)
6. Delightful (Kaamos) - Jeavestone (3:39)
7. Gryf (Tabula Rasa) - Tking Dkeys (6:30)
8. Joropo Llanero (Piirpauke) - Kumina Org (3:19)
9. Boogie Jungle (Kalevala) - Piece Of Cake (5:17)
10. Paikalliset Tuulet (Ffinnforest) - Pinnacle (3:50)
11. Escape From The Storm (Kalevala) - Onségen Ensemble (5:35)
12. Down To Earth (Made In Sweden) - Karmic Jaggernaut (7:36)

CD-3
1. Gloria Deo (Haikara) - Il Fauno Di Marmo (7:15)
2. Kunnes (Ffinnforest) - Ozone Players (4:46)
3. Lost Without A Trace (Wigwam) - Yesterdays (2:37)
4. Tulen Pisara (Fantasia) - Scarlet Thread (6:47)
5. Pan (Maru & Mikael) - Mist Season (5:35)
6. Uuteen Aikaan (Scapa Flow) - Viima (4:23)
7. Impressions Of India (Jukka Tolonen) - Equilibrio Vital (4:41)
8. Koin Siipesi (Ffinnforest) - Stringpurée (6:41)
9. Takaisin Virtaan (Pekka Streng & Tasavallan Presidentti) - Kosmos (5:20)
10. Yksi Maa-Yksi Kansa (Haikara) - Haikara (12:07) (Bonus Track)

Enlaces relacionados:

Tuonen Tytär I (ProgArchives), Tuonen Tytär II (ProgArchives)

Discos conceptuales con varios artistas en clave de rock sinfónico

Con este post me voy a referir casi exclusivamente a los lanzamientos del sello francés Musea Records, especialista en rock sinfónico-progresivo, realizados a partir de mediados de la presente década, dentro del nuevo milenio. Todos ellos están basados en obras literarias, cinematográficas y épicas de la historia de la humanidad, como "La Odisea" de Homero o "Los Siete Samurai" de Akira Kurosawa.

El punto en común con todos ellos está en la presencia de varios grupos del panorama musical actual, dentro del género del rock sinfónico-progresivo, que han aunado sus fuerzas para involucrarse en estos proyectos aportando cada uno de ellos uno o varios temas a cada concepto en concreto, en varios casos con suites de largo desarrollo y larga duración. Pero este tipo de álbumes conceptuales no son una novedad, si bien habremos de referirnos a recopilatorios oficiosos de las compañías discográficas bajo una denominación en concreto por la época o por el oportunismo o colaboración en alguna campaña de promoción de cierto nivel sobre algún tipo de licencia, si exceptuamos algunas bandas sonoras cinematográficas como las de "Zabriskie Point" o "When The Wind Blows", en detrimento de la novedad que representa este tipo de lanzamientos al que vengo a referirme, pues se han realizado pensando en la creatividad de los artistas para plasmar algunos episodios de una obra en cuestión en clave musical. Pero ha habido excepciones a lo largo de la historia: "The Zodiac - Cosmic Sounds", editado en 1967 y publicado por el sello Elektra Records entra dentro de este catálogo de discos conceptuales.

El resultado de ese esfuerzo colosal tanto de la compañía discográfica como de los grupos involucrados está presente en estos discos, de una calidad indiscutible. Como quiera que podría hacer un breve comentario de cada uno de ellos, me limitaré simplemente a citarlos y enlazarlos hasta Spotify (aquellos que estén disponibles) donde se pueden escuchar y comprar en su caso.

_____________________________________________________________________




Kalevala — A Finnish Progressive Rock Epic (2003)

Tracklist:

CD 1
1. Haikara — The Creation / The Sowing
2. Overhead — Wainamoinen And Youkahainen / The Fate of Aino
3. Simon Says — Som Floden Flyter (As the River Runs)
4. Sinkadus — Trubadurens Kval (The Minstrel's Cry)
5. Moongarden — Maiden Of The Bow
6. Il Castello Di Atlante — Ilmarinen Forges The Sampo
7. Magenta — Lemminkainen's Lament
8. Submarine Silence — Three Battles
9. Metaphor — Raking The Bones
10. Clearlight — The Boat Builder / Searching For The Lost Word

CD 2
1. Orchard — 3
2. Greenwall — The Wedding
3. Revelation — Uninvited Guest
4. Scarlet Thread — Pimeästä Pohjolasta
5. Mad Crayon — Il Suono Dei Ricordi (The Sound Of Memories)
6. Museo Rosenbach — Fiore Di Vendetta (The Flower Of Revenge)
7. Leviathan — Filo Di Lama (Edge of a Blade)
8. Malibran — Strani Colori (Strange Colors)
9. Sophya Baccini — Malvagio Per Le Stelle (Mean Because Of The Stars)
10. Elegant Simplicity — Ilmarinen's Bride Of Gold

CD 3
1. Qadesh — Ilmarinen's Fruitless Wooing
2. Cantina Sociale — Kantele
3. Grand Stand — Stormen (Tempest)
4. Germinale — La Battaglia Per Il Sampo (The Battle For The Sampo)
5. Aardvark — Uusi Kantele (New Kantele)
6. Thønk — Kapittu 45/46 (Chapter 45/46)
7. Groovector — Tuletta (Fireless)
8. Whobodies — Pine
9. Randone & Tempore — Runo 49
10. Cafeïne — Way Is Open

_____________________________________________________________________



The Spaghetti Epic - Six Modern Prog Bands For Six Seventies Prog Suites (2004)

Tracklist:

CD1 64:38
1. Haikara - The West (20:02)
2. Randone - Jill (21:48)
3. Tillion - Cheyenne (21:48)

CD2 70:17
1. La Voce Del Vento - Harmonica (21:56)
2. Taproban - Morton (23:22)
3. Trion - Frank (24:59)

_____________________________________________________________________



Odyssey - The Greatest Tale Music (2005)

Tracklist:

CD1 (73:29)
1. Nathan Mahl - Chapter I: Of Longings, Suitors, Deities And Quests... (24:07)
2. Nexus - Chapter II: El Regreso-The Return (27:50)
3. Glass Hammer - Chapter III: At The Court Of Alkinoos (21:32)

CD2 (79:23)
4. XII Alfonso - Chapter IV: From Ismarus To The Land Of Death (I. Ismarus, Land Of The Cicones / II. Seventeen Days Of Open Sea / III. The Land Of The Lotus Eaters / IV. The Land Of The Cyclops / V. The Island Of Aeolus & The Land Of Laestrygonians / VI. Circe's Island / VII. The Land Of Death) (26:01)
5. Simon Says - Chapter V: Minds Of Mortal Men - Meander Tales (25:40)
6. CAP - Chapter VI: Sulle Ali Del Sogno - Odissea: Libri XIV, XV, XVI (28:15)

CD3 (68:07)
7. Tempano - Chapter VII: (I. Hecatombe / II. Book XVII - Odysseus Arrives At The Palace / III. Book XVIII - The Suitors Torment Odysseus / IV. Book XIX - The Beggar Meets Penelope / V. Parnasus) (24:14)
8. Minimum Vital - Chapter VIII: Etranger En Sa Demeure (22:22)
9. Aether - Chapter IX (21:31)

_____________________________________________________________________



The Colossus of Rhodes - The Seventh Progressive Rock Wonder (2005)

CD1 (77:01)
1. Leviathan - Un Pensiero e Sempre Libero (26:34)
2. Greenwall - The Secret Passage (27:13)
3. Sinkadus - God Of Silence (23:14)

CD2 (79:25)
1. Mad Crayon - Come Vento Tornero (25:05)
2. Velvet Desperados - Lords And Knights (24:51)
3. Revelation - A New Dawn (29:26)

_____________________________________________________________________




The Seven Samurai (2009)

Tracklist:

1. Cap - Alla Corte Degli Eroi: 1550, Periodo Sengoku (I. Shimada Kambei / II. Kikuchiyo: Il Volo / III. Crepusculo - Parte Uno / IV. Il Vecchio Mulino / V. Katayama Gorobei: Le Sete Spade / VI. Fa Che Io Sia: Il Dono)
2. Tempano - The Farmers: (I. Farewell To The Season / II. The Lone Samurai / III. Despair, Shout! / IV. The Blind Crow)
3. Taproban - The Bandits (I. First Ride / II. Eagle’s Peak Pyre / III. The Flaming Lady/ IV. Last Ride)

_____________________________________________________________________



The Spaghetti Epic 2 - The Good, The Bad, & The Ugly (2007)

Tracklist:

1. Randone - The Good
2. La Voce Del Vento - The Bad
3. Tilion - The Ugly

_____________________________________________________________________



Treasure Island (2007)

Tracklist:

1. Velvet Desperados - Gentlemen Of Fortune
2. Floating State - The Shore And The Breathing Night
3. Nexus - La Aventura En El Mar - The Sea Adventure

_____________________________________________________________________



Giallo! One Suite For The Murderer (2008)

Tracklist:

1. Alfio Costa: Frammento Rosso (Intro) (1:08)
2. Dark Session: Visions of Helga (26:08)
3. Leviathan: Vecchi Giochi (21:00)
4. Floating State: Suite dall'inconscio dell'Assassino (25:08)
5. Alfio Costa: Mirrors (Outro) (1:33)

_____________________________________________________________________



The Spaghetti Epic 3 - The Great Silence (2008)

Tracklist:

1. Little Tragedies: The Voice of Silence (19:30)
2. Yesterdays: Suite Pauline (20:00)
3. N.O.T.: Epilogo (23:28)

_____________________________________________________________________



Colossus Project: The Empire And The Rebellion (2008)

Tracklist:

1. Astral Prelude 6:16
2. Droids 9:07
3. The Dark Lord of the Sith 7:59
4. Meeting the Force 7:15
5. Two Suns 4:10
6. When I Was a Jedi 7:58
7. The Millennium Quartet 1:19
8. The Millennium Falcon 8:48
9. My Tears for Alderaan 3:55
10. The Rebellion Suite 19:21
11. May the Force Be With You 1:33

Músicos:

Roberto Aiolfi (Tillion): Rickenbacker 4001 bass, Fender Jazz bass, Fender fretless bass, Godine acoustic bass, Esp Jazz five strings bass and acoustic guitars
Alfio Costa (Tillion, Prowlers): Hammond organ, Minimoog synthesizer, Fender-Rhodes piano, Grand Piano, Mellotron M400Sm, Honhner Clavinet, Harpsychord, Modular Moog Synthesizer, Korg MS-10 synthesizer and Pipe organ
Hamadi Trabelsi: Lead & backing vocals
Giovanni Vezzoli (Prowlers): Drums and percussions
Paolo P. Brabilla: Acoustic and electric guitars, Moogerfoogers

_____________________________________________________________________



Dante's Divine Comedy Part I — Dante's Inferno (2008)

Tracklist:

CD 1
1. Nuova Era — Lasciate Ogni Speranza , Voi Ch'entrate
2. Yesterdays — Isteni Szinjatek
3. Little Tragedies — Canto III
4. Lady Lake — From the Quiet to the Air that trembles
5. Greenwall — Come Corpo Morto cade
6. Nemo — Inferno (Six Pieds sous Terre)
7. Nexus — El Cuarto Circulo (The Fourth Circle)
8. Atlantis 1001 — Back to Earth
9. Flamborough Head — Daughters of Night
10. Colossus Project — Inferno Canto

CD 2
1. Court — Anastasius Epitaph
2. Willowglass — The Crossing
3. Wicked Mind — Blood from the Trees
4. Brightey Brison — Capaneus
5. Matthijs Herder — Brunetto
6. Garamond — Canto XVI
7. Ars Nova — Demon's Forest
8. Il Castello di Atlante — Malebolge
9. Groovector — Ainiaan erhe

CD 3
1. Cap — La Danza dei Contrari
2. Ozone Player — Inferno XXI
3. Sinkadus — Stuck in Hell
4. Viima — XXIII
5. Nota bene — La Profezia
6. Entrance — Serpientes
7. Advent — Canto XXVI
8. Contrappunto Project — Guido da Montefeltro

CD 4
1. Armalite — Scisma
2. Corte Aulica — Dissolvenza
3. Raimundo Rodolfo — Falsedad y Castigo
4. De Rossi & Bordini — Pozzo dei Giganti
5. Tempano- The IX Circle — Traitors
6. Nathan Mahl — The Comfort of Tears
7. Simon Says — Become a Boy

_____________________________________________________________________



Dante's Divine Comedy Part II — Dante's Purgatorio (2009)

Tracklist:

CD 1
1. Simon Says — Intro
2. Nemo — Entre deux rives
3. KBridge — Canto II
4. Ozone Player — Canto 3
5. Raimundo Rodulfo — Ascenso Tortuoso
6. Ten Midnight — X for V
7. SoulenginE — Polheim
8. Willowglass — The Valley of Kings
9. Atlantis1001 — Maelstrom

CD 2
1. Contrappunto Project — Canto IX
2. Sophya Baccini — Canto X
3. Nexus — Canto XI
4. Nuova Era — Canto XII
5. Survival — Canto XIII
6. Little Tragedies — Canto XIV
7. Armalite — Canto XV
8. Phideaux — Canto XVI
9. Tommy Eriksson — Canto XVII

CD 3
1. Entrance — Luna — Canto XVIII
2. Maxwell's Demon — Avarice Atoned — Canto XIX
3. Rak — The Verse Continues — Canto XX
4. Colossus Project — Canto XXI
5. Matthijs Herder — Honey & Locusts — Canto XXII
6. Mad Crayon — Is This the Price for Redemption — Canto XXIII
7. Tabula Smaragdina — A Varasz fa alatt — Canto XXIV
8. Blank Manuskript — Purgatorio Canto XXV
9. Lady Lake — Som de la Scalina

CD 4
1. Groovector — Tie autuuteen — Canto XXVII
2. Mist Season — Matelda's Song — Canto XVIII
3. Flamborough Head — By the Bank of the River — Canto XXIX
4. Yesterdays — Feluton — Canto XXX
5. B612 — Canto XXXI
6. Equilibrio Vital — Juicio Finel — Canto XXXII
7. Jinetes Negros — Purgatorio XXXIII — Canto XXXIII
8. Simon Says — Outro
Bonus Tracks:
9. Pasini & Ragozza — Purgatorio

_____________________________________________________________________



Dante's Divine Comedy Part III — Paradiso (2010)

Tracklist:

CD1
1. Marco Lo Muscio - Intro The celestial Way / Towards the Paradise
2. Little Tragedies - Canto 1
3. Nuova Era - Canto 2
4. Greenwall - Quel Mare al Qual Tutto si Move
5. Mathijs Herder - Longing
6. Nexus- El Secundo Reino
7. Brighteye Brison - Under Ornens Vingur
8. The Redzen - Alexa in the Cage
9. Tommy Eriksson - Falling into Bliss

CD2
1. Posto Blocco 19 - L'Ultima Acqua
2. Oracle - Kings of the Future Past
3. Faveravola - Del Francescano Sole
4. Armalite - Il Cerchio, la Luce e la Virtu
5. Groovector - Houkutja Kuninkaat
6. Roz Vitalis - Canto XIV
7. De Rossi & Bordini - Dentro la Cerchia Antica
8. Echoes - Nel Cerchio di Luce
9. Jaime Rosas - Cruz del Sur

CD3
1. Kbridge - Canto XVIII
2. Simon Says - The Needle's Eye
3. Colossus Project - In the Eye of the Eagle
4. Ozone Player - Canto 21
5. Jinetes Negros - A li occhi belli
6. Blank Manuscript - Living Star
7. Nemo - Sans Voix
8. Daal - Static Stars
9. Matthijs Herder - Sacratus

CD4
1. Mist Seasons - Defending Hands
2. Kotebel - Canto XXVIII
3. Tabula Smaragdina - Angyal
4. Raimundo Rodulfo - El Sol de Sus Ojos
5. Flamborough Head - Labyrinth of Light
6. Lady Lake - Miserere Mei
7. Yesterdays - 33
8. Marco Lo Muscio - Outro / Towards the Stars
9. Atlantis001 - Conclave Deorum (bonus track)

_____________________________________________________________________

Enlaces relacionados:

ProgArchives
CD Box Set
Taringa

domingo, 17 de octubre de 2010

Electric Riders - The Trial (2010)

Cuarto disco del grupo pamplonés Electric Riders producido por José López (Soulbreaker Company, Glow, Mystic Frecuency Worm) y el propio grupo. Grabado en Madrid entre Junio del 2009 y Enero del 2010 en los estudios Crab. 13 canciones recogidas bajo el paraguas que abarca la psicodelia, el progresivo y el hard rock de los 70`s. Fieles a su estilo, la banda ha creado un disco conceptual dando un pequeño giro a los anteriores trabajos; el tema central de todo el disco es John Merrick, el hombre elefante. Es un álbum conceptual en todos los sentidos, fuera del circuito convencional y arriesgado en su apuesta musical.

Electric Riders se formó en Pamplona en el año 2000. No hay tantas bandas en España que jueguen con la psicodelia y el rock y ellos son una de ellas. El grupo tiene ya cuatro discos en su hoja de servicios. A Get your Experience (2000) y Messengers (2003), siguió Music for Family Gathering y, el que es su más reciente trabajo discográfico, este The Trial.

Tracklist:

1.- Foreword To Abyss (4' 33")
2.- Cut This Crap With Your Knive (6' 55")
3.- Letting It Shine (3' 16")
4.- The Crawling Chaos (5' 46")
5.- Gallows Pole (4' 24")
6.- Don't Lie To The Reaper (4' 10")
7.- Fresh Suspicious (5' 58")
8.- Hotbed To Madness (4' 30")
9.- Everlasting Life (4' 36")
10.- Bareness (3' 59")
11.- Higher Calvary (5' 04")
12.- The Act of Dreaming (9' 03")
13.- Beyond the Wall of Sleep (8' 38")

Line-Up:

Txus… Vocales y guitarra
Jaime Zuasti…. Bajo, vocales, Teclados
Ander Zabalza… Bateria
Adolfo Alcocer…. Guitarras, vocales, teclados



Adquirirlo en:

- Amazon
- Gor Discos
- iTunes Music Store

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Tom Newman - Ozymandias (1996, Blueprint)

Hace poco más de un año, reseñé este disco del músico y productor inglés Tom Newman (ex-miembro del grupo de rock sicodélico July y conocido por sus producciones para diversos músicos e intérpretes durante los años 70, sobre todo para el celebérrimo Mike Oldfield) e indiqué el tracklist de una edición estándar del mismo hasta que ayer mismo recibí mi copia en CD (original por supuesto) pero con un contenido, en cuanto a pistas y metrajes se refiere, ligeramente distinto a aquél.

Si bien aquella otra referencia se hacía sobre la edición (supuestamente) inglesa, VP192CD, aquí tengo un lanzamiento publicado en la EU y con marchamo de haberse fabricado las obleas en Austria (en el label del disco figura "Made in Austria", obviously!!!). En el CD hay seis pistas separadas, en lugar de las siete de la otra edición y con el siguiente metraje cada una:

1. Track 1 (7.10)
2. Track 2 (14.03)
3. Track 3 (2.53)
4. Track 4 (4.49)
5. Track 5 (4.46)
6. Track 6 (2.48)

Por otra parte, los créditos solo figuran en la contraportada, mientras que la propia carátula no tiene nada destacable, solamente una poesía alusiva de Percy Bysshe Shelly en su interior y nada más.

Los temas incluidos son:

Dying Civilisation
Cycle For Moving Dunes
Ozymandias: The Song
The Cenotaph
The Song Abstracted
The Missing Peace
The Reprise


(7 temas en total)

Ahora bien, ¿cómo encajan estos temas dentro de las seis pistas del CD? La pregunta del millón.

Tal vez "The Cenotaph" y "The Song Abstracted" van unidos en una sola pista, la cuarta, si comparamos los tiempos de ésta con los correspondientes a ambos cortes de la otra edición.

Datos del CD:

Código de barras: 6 04388 10912 8
Made in EU (en el barcode box) / Made In Austria (en la oblea)
Cat. No. BP192CD
© 1996 Voiceprint (P) 1996 Voiceprint
Sello: Blueprint


Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...