Mostrando entradas con la etiqueta Frank Zappa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Zappa. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

Frank Zappa en las plataformas Spotify y Deezer

Desde hace varios dias, desconociendo si ha habido un lanzamiento simultáneo en todos los casos a lo largo de la pasada semana, según diversas fuentes consultadas, ya se encuentran disponibles en Spotify y Deezer una buena parte de la discografía del músico más arriesgado, visceral, inteligente y sarcástico de la era del rock: Frank Zappa. Esto me recuerda que hace bastante tiempo le dediqué un artículo bien sistemático donde abordaba de forma resumida parte de su vida personal y artística.

Hasta ahora, en Spotify apenas había nada que estuviera ligado directamente con el músico, salvo dos o tres discos en los que habían arreglos o canciones inspiradas en Zappa. Y en Deezer solo había una entrada a Frank Zappa pero sin incluir ningún álbum.

Por fortuna, ya se pueden oir y comprar en su caso discos imprescindibles como "Absolutely Free", "Baby Snakes", "Jazz From Hell", "Hot Rats", "Ship Arriving Too Late To Save A Drowning Witch", "Sheik Yerbouti", "The Man From Utopia" y los seis volúmenes de "You Can't Do That On Stage Anymore". No obstante, conviene señalar que algunos de ellos no estarán disponibles hasta dentro de varios dias cuando serán activados. Ello mismo puede conocerse mirando precisamente en Deezer y viendo que la fecha prevista para la activación de discos como "Sheik Yerbouti", "Hot Rats" y otros que no he dicho aún: "Bongo Fury", "Uncle Meat", "Chunga's Revenge", "Joe's Garage, Vols 1 - 3", "Waka Jawaka", "The Grand Wazoo", "Sleep Dirt", "Apostrophe (')", "Zoot Allures" o "Studio Tan" será efectiva a partir del próximo 28 de agosto en algunos casos y el 4 de septiembre en otros.

También estarán disponibles en esas fechas el resto de sus discos como los más llamativos y controvertidos: "We're Only In It For The Money" y "Lumpy Gravy". Llegarán además "Burnt Weeny Sandwich", "Weasels Ripped My Flesh", "Fillmore East - June 1971", "200 Motels" y su sensacional "Over-Nite Sensation". Tras muchos años, voy a tener la gran suerte de escucharlos todos, aunque sea desde el ordenador. Para un coleccionista como yo, hasta será lo mejor, porque tratar de tener los LPs originales es un riesgo considerable para la salud de mi economía personal. Y no es de extrañar que sus discos se vendan a precio de oro en páginas como eBay...

Una última reseña, a modo de actualización, esto ha sido posible gracias a un acuerdo de la familia de Zappa con Spotify y otras plataformas de música en 'streaming'. Por último, parece ser que a través de Spotify UK están disponibles todos sus discos. A ver lo que tardan en que esto ocurra aquí también. :-) Por cierto, os interesará esta playlist con todos los discos de Frank Zappa (para poder visualizar todo su contenido, hay que ir a "Preferencias" y desmarcar la casilla "Ocultar canciones no reproducibles" en el apartado de "Sonido").

Y como digo yo, y también gente que conozco: ZAPPA IS GOD!!!

Reseñas alusivas:

Blog de Spotify
Spotify Classical Playlists
Digital Music News



jueves, 24 de mayo de 2012

Frank Zappa - Barcelona 1988 (Concierto completo)

Concierto de Frank Zappa - Palais des Sports, Paris, France (11th June 1980)

Frank Zappa (lead guitar, vocals)
Ike Willis (rhythm guitar, vocals)
Ray White (rhythm guitar, vocals)
Tommy Mars (keyboards, vocals)
Arthur Barrow (bass, keyboards, vocals)
David Logeman (drums)

01. Introduction
02. Chunga's Revenge
03. Keep It Greasey
04. Outside Now
05. City Of Tiny Lights
06. Pound For A Brown
07. Cosmik Debris
08. You Didn't Try To Call Me
09. I Ain't Got No Heart
10. Love Of My Life
11. You Are What You Is
12. Easy Meat
13. Mudd Club
14. The Meek Shall Inherit Nothing
15. Heavenly Bank Account
16. Suicide Chump
17. Jumbo Go Away
18. If Only She Woulda
19. I Don't Wanna Get Drafted
20. Joe's Garage
21. Why Does It Hurt When I Pee?
22. Dancin' Fool
23. Bobby Brown
24. Ms Pinky
25. Stick It Out
26. The Illinois Enema Bandit

El concierto no se puede ver fuera de YouTube, por lo que solo puedo publicar el link al video: http://youtu.be/DCcrNJ_AD6g

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Frank Zappa - Sheik Yerbouti (1979)

Sheik Yerbouti is a double vinyl album by Frank Zappa featuring material recorded in 1977 and 1978. It was first released on March 3 1979 as the first release on Zappa Records and re-issued on compact disc by Rykodisc on May 9 1995. The title is a play on words; Zappa appears on the cover in character in Arab headdress, and the name, meant to resemble an Arabic transcription, is pronounced like the title of KC and the Sunshine Band's 1976 disco hit "Shake Your Booty".

Sheik Yerbouti represented a major turning point in Zappa's career. The first album to be released on his own eponymous label after his departure from Warner Bros. Records, it emphasized the comedic aspect of his lyrics more than ever before, beginning a period of increased record sales and mainstream media attention.

The album featured more of Zappa's satirical and otherwise humorous or offensive material. "Bobby Brown (Goes Down)" is well-known worldwide, except for the USA, where it was banned from airplay due to its sexually explicit lyrics. "I Have Been in You" pokes fun at Peter Frampton's 1977 hit "I'm in You" while maintaining a sexually driven structure. "Dancin' Fool", a Grammy nominee, became a popular disco hit despite its obvious parodical reflection of disco music. "Flakes" includes a parody of Bob Dylan. "Jewish Princess", a humorous look at Jewish stereotyping, attracted attention from the Anti-Defamation League, to which Zappa denied an apology, arguing: "Well, I didn't make up the idea of a Jewish Princess. They exist, so I wrote a song about them".

Some of Zappa's solos from the album began life as improvisations from Zappa's earlier work. "Rat Tomago" was edited from a performance of "The Torture Never Stops", which originally appeared on Zoot Allures; "The Sheik Yerbouti Tango" likewise from a live "Little House I Used to Live In", originally a Burnt Weeny Sandwich track. The song "City of Tiny Lites" featured an animation video made by Bruce Bickford which was featured on the Old Grey Whistle Test.

Most of the basic tracks were recorded live, then extensively overdubbed in the studio. "Rat Tomago" is bookended by two brief pieces of musique concrète, constructed of studio dialogue, sound effects, and assorted musical fragments. In making "Rubber Shirt", Zappa combined a track of Terry Bozzio playing drums in one musical setting with one of Patrick O'Hearn playing bass in another, and totally different, musical setting. The tracks differed in time signature and in tempo. Zappa referred to this technique as xenochrony. Nearly every song on the album features numerous overdubs.

Tracklisting:

All songs by Frank Zappa except "Rubber Shirt" by Bozzio/O'Hearn/Zappa.

1-LP - Side one:
1. "I Have Been in You" – 3:33
2. "Flakes" – 6:41
3. "Broken Hearts Are for Assholes" – 3:42
4. "I'm So Cute" – 3:09 (1995 CD) 4:20 (Vinyl and EMI CD)

Side two:
1. "Jones Crusher" – 2:49
2. "What Ever Happened to All the Fun in the World" – 0:33
3. "Rat Tomago" – 5:15
4. "Wait a Minute" – 0:33
5. "Bobby Brown (Goes Down)" – 2:49
6. "Rubber Shirt" – 2:45
7. "The Sheik Yerbouti Tango" – 3:56

2 LP - Side three:

1. "Baby Snakes" – 1:50
2. "Tryin' to Grow a Chin" – 3:31
3. "City of Tiny Lites" – 5:32
4. "Dancin' Fool" – 3:43
5. "Jewish Princess" – 3:16

Side four:
1. "Wild Love" – 4:09
2. "Yo' Mama" – 12:36

Links:

Amazon .::::. Last-FM .::::. MP3.com .::::. MP3 Shake

sábado, 21 de noviembre de 2009

Frank Zappa - Live in Washington (11th Nov, 1972)

Live at DAR Constitution Hall, Washington DC, on 11st November, 1972.

Disc 1:

1. Farther O'Blivion (18:41)
2. Cosmik Debris (6:15)
3. Little Dots (22:18)
4. Caravan (with drum solo) (2:56)

Disc 2:

1. When The Saints Go Marchin' In (1:31)
2. Imaginary Diseases (13:52)
3. Chunga's Revenge (19:10)
4. America Drinks (4:23)

- CD 1

- CD 2

If any copyright holder wants this live material removed from my blog, I can do it with no problem. Just communicate it previously before proceeding in a wrong way like reporting against the full blog when most of my blog entries doesn't have a similar content. This stuff consist in fans productions or private recordings made for public exposure and in no way should be sold or marketed.

sábado, 4 de octubre de 2008

Frank Zappa - Olympia, París (26/10/1969) (Live Bootleg)


Zappa como nadie. Es un Dios, tanto en estudio como en vivo... y en París, sin comentarios.

Tracklist:

1. Improvisations
2. King Kong
3. Plastic People
4. Hungry Freaks Daddy
5. Mr. Green Genes
6. The String Quartet

C'est la Vie

Frank Zappa - Kreega Bondola (Live Bootleg)


Concierto grabado en vivo en Saratoga Performing Arts Centre, Nueva York, el 1 de Septiembre de 1984. (2 CD, mp3, 320 kbps y 267 MB en total)

Al tratarse de un "bootleg", poco importará a la industria que lo ponga aquí para que los freakies de Zappa le echen un tiento.

Disc 1

01 - Heavy Duty Judy
02 - Introduction Band
03 - Carolina Hardcore Ecstasy
04 - Advance Romance
05 - I'm The Slime
06 - Be In My Video
07 - What's New In Baltimore?
08 - Lucille Has Messed My Mind Up
09 - Ride My Face To Chicago
10 - Teenage Wind
11 - Truck Driver Divorce
12 - Cocaine Decisions
13 - Nig Biz
14 - Sharleena

Disc 2

01 - Keep It Greasy
02 - Honey, Don't You Want (A Man Like Me?)
03 - Carol, You Fool
04 - Chana In The Bushwop
05 - Kreega Bondola (Let's Move to Cleveland)
06 - Intro
07 - He's So Gay
08 - Bobby Brown
09 - Crew Slut
10 - On Women
11 - Camarillo Brillo
12 - Muffin Man
13 - The Illinois Enema Bandit

CD 1
CD 2

lunes, 9 de junio de 2008

Frank Zappa - Strictly Commercial (The Best)



"Strictly Commercial" es una de las mejores colecciones de canciones del histriónico y por siempre ácido Frank Zappa. Fue comercializado dos años después de su muerte tanto en vinilo (doble LP en una edición limitada) como en CD, con diferentes listados de temas según el pais donde ha sido puesto a la venta, tanto en América, Europa y Japón.

Más tarde, en 2004, la programación de pistas de la edición europea fue recortada y lanzada bajo el título "The Best Of Frank Zappa". Incluso el propio miembro de Monty Python, Terry Gilliam, le dedicaría unas líneas introductorias en dicho disco.

Este álbum llegó a alcanzar el puesto 64 en el mes de octubre de 2006 de entre los mejores 100 álbumes de la historia para la revista Guitar World.

Me gustaría recomendaros este gran sampler con el que sumergiros de lleno en el increible mundo sonoro de Zappa, presentado al mundo como lo que más necesitábamos, con ese amplio sentido del humor y sátira en un universo que insiste en tomarse demasiado en serio. En vista de las variaciones realizadas con cada lanzamiento internacional, no estamos ante la recopilación perfecta. Sin embargo, el contar con la agradable canción "Valley Girl" interpretado a duo con su hija "Moon", coautora de la misma, tema que le valió como single llegar a lo más alto en las listas americanas, hace que merezca aún más la pena. Pero no quedaría ahí la cosa, sin que podamos disfrutar de grandes joyas como "San Ber'dino", "Dirty Love", "Cosmik Debris", "Montana", "Be in my Video" y "Muffin Man". Y nos quedaría su "Peaches En Regalia" como lo que pudo haber sido su particular himno nacional.

Bien vale una misa, digo... una buena compra.

American CD release

"Peaches en Regalia" – 3:37
"Don't Eat the Yellow Snow" (single version) – 3:34
"Dancin' Fool" – 3:43
"San Ber'dino" – 5:57
"Dirty Love" – 2:57
"My Guitar Wants to Kill Your Mama" – 3:31
"Cosmik Debris" – 4:14
"Trouble Every Day" – 5:49
"Disco Boy" – 5:08
"Fine Girl" – 3:29
"Sexual Harassment in the Workplace" – 3:42
"Let's Make the Water Turn Black" – 2:01
"I'm the Slime" – 3:34
"Joe's Garage" (single version) – 4:08
"Tell Me You Love Me" – 2:33
"Montana" (single version) – 4:47
"Valley Girl" – 4:50
"Be in My Video" – 3:39
"Muffin Man" – 5:32


The Best of Frank Zappa

"Peaches en Regalia" – 3:37
"Don't Eat the Yellow Snow" (single version) – 3:34
"Dancin' Fool" – 3:43
"San Ber'dino" – 5:57
"Dirty Love" – 2:57
"My Guitar Wants to Kill Your Mama" – 3:31
"Cosmik Debris" – 4:14
"Disco Boy" – 5:08
"Fine Girl" – 3:29
"I'm the Slime" – 3:34
"Joe's Garage" (single version) – 4:08
"Bobby Brown Goes Down" – 2:49
"Montana" (single version) – 4:48
"Valley Girl" (Frank Zappa, Moon Zappa) – 4:50
"Muffin Man" – 5:33


Staff y músicos intervinientes

Frank Zappa – composer, producer, vocals, main performer, guitar
Tom Wilson – producer
Warren Cuccurullo – rhythm guitar
Dan Ouellette – liner notes
Tom Fowler – bass
Bruce Fowler – drums
Captain Beefheart – vocals, soprano sax
Terry Gilliam – liner notes
Cal Schenkel – photography
Ebet Roberts – photography
Michael Hochanadel – photography
Baron Wolman – photography
Jean-Pierre Leloir – photography
Joseph Sia – photography
Ann Rhoney – photography
Norman Seeff – photography
Dr. Toby Mountain – mastering
Joe Chiccarelli – mixing, recording
Steven Jurgensmeyer – package design

miércoles, 14 de mayo de 2008

Frank Zappa - We're Only In It For The Money + Lumpy Gravy

WONLY-LG
Frank Vincent Zappa (más conocido mundialmente por Frank Zappa) nació un 21 de diciembre de 1940 en Baltimore, estado de Maryland, EEUU. Por el trabajo de su padre se mudó a California, donde se crió, vivió, y desarrolló toda su carrera profesional, convirtiéndose en compositor de música contemporanea tanto sinfónica como de cámara, amén de ser un consumado guitarrista y vocalista, y en lo que siempre se le ha conocido como un artista irreverente donde los haya, inconformista, iconoclasta y un pertinaz provocador tanto en el escenario como en sus discos. La sátira ha sido su principal argumento para lanzar sus particulares soflamas en contra del sistema.

En 1962 compró un estudio de grabación (el "Studio Z") en Cucamonga, donde grababa y producía singles de rhythm & blues. En 1964 formó "The Mothers of Invention", un exquisito grupo de músicos por el que pasaron grandes artistas como Jean Luc Ponty, George Duke, Warren Cuccurullo y otros. Al año siguiente conoció a Herb Cohen, su manager y mano derecha, con quien trabajó durante 12 años. En 1969 disolvió a The Mothers, situación que lo enemistó con la mayoría de los músicos que integraban el grupo, y comenzó una larga trayectoria solista, a veces con su nombre y otras con distintas versiones de "The Mothers".

En 1971, en medio de una época de mucha actividad (discos, giras, películas), un miembro del público subió al escenario durante un show en Londres y lo arrojó al pozo de la orquesta. Este incidente lo obligó a cancelar todos los proyectos y a estar casi un año en silla de ruedas.

Dos años después, vivió una etapa de éxito comercial, con discos como "Apostrophe" y "Overnite Sensation".

En 1976 se peleó con Cohen y demandó a su compañía discográfica (Warner Bros) por "incumplimiento de contrato". A partir de ese momento tuvo graves problemas de difusión y distribución de sus discos, a lo que se le sumó la apatía de la prensa (que había abandonado a los artistas tradicionales en favor del punk y la new wave).

Este período de "ostracismo mediático" concluyó cuando en 1985 se puso al frente de la batalla contra un grupo de mujeres de políticos influyentes que pretendía frenar lo que se denominaba "porn rock" (discos de rock que tuvieran letras "cuestionables para menores").

En 1988 realizó su última gira como músico de rock. Enfermo de cáncer de próstata, siguió componiendo y trabajando en su estudio de grabación, la UMRK (Utility Muffin Research Kitchen). Se dio el gusto de que el Ensemble Modern de Alemania estrenara varias de sus composiciones en un evento que se denominó "The Yellow Shark". Murió en su cama y rodeado por su familia a las 6 de la tarde del sábado 4 de diciembre de 1993.



Zappa desconfiaba del género humano. Sostenía que todos somos estúpidos hasta que demostremos lo contrario. Declaraba no tener amigos, a punto tal que sólo reconocía como tales a su mujer e hijos. Era célebre por sus comentarios satíricos y se deleitaba siendo mordaz.

Los que lo conocieron personalmente lo definen como a un hombre cordial, aunque sumamente hermético. De humor cambiante y siempre imprevisible; con una inteligencia superior.

A pesar de lo que pueda suponerse, era un acérrimo enemigo de las drogas. Llegó a despedir a músicos de su banda por consumirlas en "horas de trabajo", y escribió varias letras exponiendo claramente su punto de vista.

Era muy considerado con sus seguidores. Sabía que su público era quien le financiaba sus proyectos: siempre fue particularmente amable con sus fans.

Fue uno de críticos más mordaces del "american way of life" y de la hipocresía de la sociedad norteamericana. No obstante, descreía del comunismo (se decla-raba "conservador") y aseguraba que los EEUU eran el mejor país del mundo para vivir.

Como curiosidades en torno a su apellido, se han nombrado en su honor: dos asteroides ("3834 Zappafrank" y "16745 Zappa"), un gen ("ZapA", gen del microbo Proteus mirabilis), una medusa (Phialella zappai), un pez (Zappa confluentus), un molusco extinto (Amauratoma zappa), un Arácnido (Pachygnatha zappa, con un dibujo en el abdomen que recuerda al bigote de Zappa), una tarjeta madre de Intel y un personaje del juego Guilty Gear (Zappa).

Web oficial de Frank Zappa

Por 1968 publicaría, y como bien encabeza esta entrada uno de sus discos más controvertidos pero accesibles al gran público, así como uno de los más vendidos de su carrera junto con los otros dos álbumes citados con anterioridad. Realizado a modo de parodia del clásico "Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band" de los Beatles, imitando incluso el diseño de la portada y contraportada, es todo un compendio de estilos dentro del característico estilo "acid-jazz contemporary rock" al cual ha pertenecido por lo general.

El genio inquieto y sardónico de Frank Zappa diatriba con ironía contra el movimiento hippie y la ebullición y efervescencia de su contexto cultural, ejemplicada en el flower-power (primordialmente contra el falso hippismo). Su sátira establecida desde un fascinante y divertido trabajo pop-rock experimental se aposenta sónicamente en recovecos doo wop, pasajes de avant-gardé, pop de buena construcción melódica, elementos jazzisticos e incluso ritmos de vals, y con inclusión de sonidos algo escatológicos en algunos cortes, hilarantes y sincopantes.

También en su temática desarrolla momentos para el optimismo libertario y el énfasis en su autodefinición como personalidad independiente, nihilista y contestaria.

Algunas sonoridades utilizados en piezas de vana categoría y presuntoso vanguardismo como "Nasal retentive calliope music" o la inaguantable "The chrome plated megaphone of destiny", no pueden oscurecer el resultado conjunto de un magistral disco, original, ecléctico, hilarante y sorprendente, de vocalidad retorcida y bufona que contiene joyas (todas ellas de exigua duración) del repertorio zappiano como "Who needs the peace corps", "Concentration Moon", "What's the ugliest part of your body?", "Absolutely Free", "Idiot bastard son", "Flower punk", "Mother people", "Let's make the water turn black", "Lonely little girl" o "Take your clothers off when you're dance", tema éste que fue sacado musicalmente de su anterior disco "Lumpy Gravy" y revisionado para esta ocasión.

En 1986, la compañía Rykodisc, propietaria de los derechos sobre la discografía de Zappa, publicó una reedición especial en CD conteniendo el álbum de 1968 con nuevas mezclas sobre todo las partes rítmicas con nuevas líneas de bajo y percusión, junto con el disco "Lumpy Gravy", con la portada original restaurada, luego nuevamente reeditada con la autorización de la familia del ya desaparecido compositor, en 1995, con la inclusión de la edición original, tal como salió en 1968, publicada por Verve en su origen.

TRACKLIST:

Are You Hung Up? (1:24)
Who Needs The Peace Corps?(2:34)
Concentration Moon (2:22)
Mom & Dad (2:16)
Telephone Conversation (0:49)
Bow Tie Daddy (0:33)
Harry, You're a Beast (1:21)
What's The Ugliest Part Of Your Body? (1:03)
Absolutely Free (3:24)
Flower Punk (3:03)
Hot Poop (0:27)
Nasal Retentive Calliope Music (2:03)
Let's Make The Water Turn Black (2:01)
The Idiot Bastard Son (3:19)
Lonely Little Girl (1:10)
Take Your Clothes Off When You Dance (1:33)
What's The Ugliest Part Of Your Body? (Reprise) (1:02)
Mother People (2:26)
The Chrome Plated Megaphone Of Destiny (6:25)
Lumpy Gravy Part 1
Lumpy Gravy Part 2

Temas escogidos, a modo de muestra, del álbum:

- "FLOWER PUNK".

- "WHAT'S THE UGLIEST PART OF YOUR BODY"

sábado, 6 de octubre de 2007

Frank Zappa - Ballet Music (Live Bootleg)


Tracklist:

01. Intro / 9 Types Of Industrial Pollution / Zolar Czakl / Interlude / Sharleena (Live in New York, 1970) - 17.18
02. Ballet Music (Live in Boston, 1968) - 6.19
03. Status Back Baby (Boston, 1968) - 3.35
04. Valerie (Boston, 1968) - 3.57
05. Sanzini Brothers / What Will This Morning Bring? / What Kind Of Girl Do You Think We Are / Bwana Dick / Latex Solar Beef / Daddy, Daddy, Daddy. (Live in New York, 1970) - 15.35
06. REDUNZL (Stockholm, 1973) - 4.20
07. Drum Solo (Sydney, 1973) - 1.54

LINK: http://www.megaupload.com/?d=RCPQHR3E

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...