Slow Dance es un gran ejemplo de la sabiduría de Phillips por crear un disco bello sin que caiga en la pedantería y en la monotonía, para lo que se ha servido de una instrumentación variada y donde cada pieza de la orquestación va encajando sus partes en un todo, como en un puzzle: sección de viento, cuerdas, teclados, guitarras acústicas... interpretan suaves melodías que se van engarzando como perlas en un collar.
Anthony Phillips es un músico que gusta de tocar todos los estilos posibles, donde el rock progresivo es una base en su formación y con los años ha ido pasando por varios géneros, sintiéndose cómodo en todos ellos y al margen de la comercialidad, algo que en él especialmente no añora desde los tiempos de Genesis, pero sabe que se le tiene en una gran estima aun permaneciendo en la actualidad fuera de cualquier corrillo mediático.
No hay necesidad de encasillar esta obra en tal o cual categoría. Lo fundamental a la hora de escuchar este disco (pulsando sobre el icono de Spotify lo podéis hacer de inmediato) es que os dejéis arrastrar por él, sin necesidad de tratar de llamar las cosas por su nombre, algo típico de la vida que nos ha tocado vivir.
Pistas
1. Slow Dance (Part One) (24:01)
2. Slow Dance (Part Two) (26:27)
Músicos
- Anthony Phillips / Synthetizers, Acustic, Classic & Electric Guitars, Fretless Bass, Drum Machine, Sequencer
- Julie Allis / Harp
- Michael Cox / Flute, Piccolo
- Ian Hardwick / Oboe
- Tjborn Holtmark / Trumpet
- Frank Racotti / Percussion, Off Spin
- Martin Robertson / Clarinet
- Ian Thomas / Drums
Web oficial de Anthony Phillips
No hay comentarios:
Publicar un comentario
EVITAR CUALQUIER INTENTO DE SPAM. A la mínima que encuentre un comentario con algún enlace a un sitio extraño y nada fiable, éste se borrará del blog.