Mostrando entradas con la etiqueta Techno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Techno. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

Mi nuevo disco de música electrónica: "Tempus Fugit" (Neil Parsons, 2023)

 


Así es el título de mi último trabajo discográfico hasta el momento. "Tempus Fugit" (expresión latina que significa "el tiempo vuela") es un punto de inflexión en mi devenir como músico amateur. Aun sin tener claro cómo serán mis siguientes proyectos musicales, pese a que mi interés gira en torno a la música electrónica clásica, en el espacio de varias semanas he creado este álbum, con una particularidad.

A pesar del recelo que existe actualmente en torno a la música generada por inteligencias artificiales, cosa de lo más entendible según a quiénes afecte más o menos, como artista comprometido con las nuevas tecnologías pensé que sería interesante lanzar un disco en el que la parte compositiva quedase reducida a un porcentaje reducido, pero en el cual yo tendría un peso en su producción y la vuelta al uso de varios emuladores de sintetizadores como los desarrollados por Arturia y Native Instruments.

Solamente la canción que da título a este álbum ha sido enteramente compuesto e interpretado sobre la marcha por mí mismo, utilizando precisamente dichos sintes por software. Concretamente Arturia Prophet V3, Arturia Jun-6V y Native Instruments AbSynth 5.

El resto de los temas de que se compone "Tempus Fugit" fueron generados músicalmente por las inteligencias artificiales de los portales AIVA, Soundful (beta), Loudly y Beatoven presentes en Internet (ver enlaces al final de esta entrada). Cada uno de ellos con un leit motiv, estilo y musicalidad concretos, en base a decisiones personales tomadas en cada caso:

Pistas 1 y 10: Pathways To The Stars I y II - La música se generó con AIVA, a partir de un perfil generativo basado en el estilo Synthwave (Cinematic) que perfectamente elegí, casi al azar. Tan pronto escuché los temas generados, hasta seis en total, quedé muy impresionado cómo quedaron y decidí incluirlos en mi proyecto, añadiendo incluso algunos efectos durante la mezcla final con el programa AbSynth 5 de Native Instruments.

Pista 2: Suspense - Música generada con Beatoven, tras escoger entre uno de varios estados de ánimo, un estilo de música electrónica ambiental y una duración determinada por mí. Esta IA es un poco anárquica a la hora de generar cualquier tema, sea cual sea el estilo musical, género y duración que determine el usuario; y lo hace mayormente generando una música con "loops" que más o menos se va desarrollando con cierto sentido tonal (otras veces incluyendo disonancias tonales, en algunos casos efectistas) desde el principio hacia el final. Tuve que suavizar algunos cortes producidos entre loops secuenciales y limpiar el final de este tema realizando un suave "fade-out". Lo mismo tuve que hacer con el tema "More Science, Please" (pista 4) creado con la misma utilidad, a partir de un estado de ánimo y ambientación similar.

Pista 3: Out Of Here - Música generada con Soundful (beta). Junto con AIVA, esta herramienta es bastante interesante en cómo es capaz de crear música con bastante sentido, si bien es algo limitado en cuanto a número de estados de ánimo y estilos musicales, mayormente conectados con las corrientes musicales actuales: Hip-Hop, Disco, Techno, Pop, Club, Chill, EDM (siglas de Electronic Dance Music) y RnB. Al menos, este corte resultó tan interesante a nivel "compositivo" que decidí incluirlo también en esta colección.

Pista 5: A New Way - Tema generado igualmente con Soundful(beta), con base al sonido SynthPop. Tan bueno como el anterior.

Pista 7: White Shadow - Tanto esta pieza como la siguiente fueron generados con Loudly, que no solo se presenta como una web en la que puedes generar cualquier música en base a un estilo concreto y duración determinada, sino también cuenta con más de 2500 temas musicales sin una autoría concreta que puedes añadir libremente en tus comunicaciones en redes sociales, charlas, podcasts y directos en Twitch o YouTube.

Pista 8: Traffic Lights - Canción generada con Loudly y que evoca un ambiente un tanto frenético de la vida cotidiana en cualquier ciudad donde los coches y otros vehículos llegan a mezclarse entre el bullicio y el agobio característico de calles y avenidas embotelladas por el enorme tráfico a ciertas horas del día.

Pista 9: A Moment to Relief - Soundful(Beta). Base de generación: estado de ánimo motivacional y estilo de música basado en la meditación. Es la canción más reposada de todo el álbum e invita a la reflexión, antes de la traca final con la continuación de la imponente suite "Pathways to the Stars" con la que cierra este disco.

Al final, "Tempus Fugit" no deja de ser como una especie de recopilatorio de temas generados con estas herramientas, sin incluir la canción homónima del disco que fue producto de unos breves momentos de inspiración una tarde cualquiera de abril.

Se puede escuchar entero online desde mi página de Bandcamp. Y si es del gusto de cualquier oyente, puede comprarlo desde 5 euros por su descarga digital en MP3, FLAC o WAV. De momento, no tengo pensado editarlo en físico, salvo que me hagan alguna petición de este, por ahora, último disco en el que me he embarcado, el cual tan solo refleja una inquietud mía personal sobre la penetración mundial de estas herramientas en el entorno artístico. 

Asimismo, es tan solo un experimento sonoro, pero que en nada va a sustituir a mi capacidad de crear música de la forma tradicional o con la experimentación e improvisación sobre instrumentos tanto acústicos como electrónicos.

El futuro puede que esté en manos de estas inteligencias artificiales, pero debemos de tener un máximo control sobre éllas limitando su campo de acción, de forma que en modo alguno vengan a sustituir a la mano del hombre en la toma de ciertas decisiones.


ENLACES A LAS PLATAFORMAS DE CREACIÓN MUSICAL CON I.A.:

AIVA - www.aiva.ai (Compositor musical reconocido por la SACEM, también está orientado en la creación musical de bandas sonoras para videojuegos desde 2016, año de su creación)

Soundful(beta) - my.soundful.com/ (Soundful es una herramienta en línea con la que puedes generar música gratuita para usar en tus proyectos, como por ejemplo vídeos, programas de radio y colecciones musicales)

Beatoven - www.beatoven.ai

Loudly - www.loudly.com


Descarga / Escucha online "Tempus Fugit":


viernes, 19 de abril de 2013

Ava Felsenstein - Hydrolux (2009)

Lleva circulando por la red desde hace años y hasta han habido rumores de que se trataba de un disco oscuro de Jean Michel Jarre que no vio la luz. Tan falso ese rumor como un Judas Iscariote vendiendo su alma al diablo. Incluso alguien le había encasquetado una carátula, como se puede ver en este blog de referencia, pensando en que ese disco era realmente de Jarre. Sin embargo, se equivocaron por completo quienes pensaban que Hydrolux era un producto ideado por Jean Michel Jarre. Todo lo contrario, aun sonando totalmente a Jarre, el mérito hay que concedérselo a Ava Felsenstein, autor reconocible de este trabajo, inspirado totalmente en la música de Jarre, especialmente en sus dos discos "Oxygène" y "Equinoxe".

Sí, tiene una muy marcada influencia en ambos discos y algunas piezas parecen ser variaciones de temas musicales extraidos de dichos álbumes, con lo que la originalidad brilla casi enteramente por su ausencia, pero ¿qué importa? La clave para sacar adelante este proyecto es que Ava ha recurrido a numeroso software que emula sistemáticamente los sintes analógicos usados por Jarre en esos álbumes para que el sonido de "Hydrolux" suene lo más parecido a ambos y lo consigue, pese a todo.

"Hydrolux" se compone de ocho partes, cada uno de ellos con un tema propio, que solo tiene algún tipo de conexión por los colchones de sonido y los efectos a alguno de los cortes de los discos de Jarre. Vuelvo a decir que se trata de una especie de disco tributo al compositor y sintesista francés. Pero, quitando a un lado esa enorme influencia, A. Felsenstein se las ingenia bastante para recurrir a los ordenadores y una larga lista de plug-ins, VST y sintes por software para dar forma a esta larga obra de música electrónica que a los fans de Jarre podrán gustar o puede que todo lo contrario.

El disco puede encontrarse de varias formas, las más legales son las que he encontrado a través de los siguientes enlaces, siendo la más económica de ellas (3,33 euros, solamente, y pagando por medio de PayPal) la primera opción de todas. Comprando el álbum por este medio consigues descargar con tranquilidad el archivo conteniendo el disco en una sola pista con un bitrate de 192 kbps:

http://electronic-music-jarresque.com/
http://candyrush-music.com/artist-ava-en.htm
http://www.lastfm.es/music/Ava+Felsenstein/_/HYDROLUX
http://www.akazoo.com/album/1322078/HYDROLUX

Por cierto, este último enlace redirige a una especie de servicio online de música en streaming parecido a Grooveshark o Deezer. No he llegado a suscribirme, pero conviene echarle un vistazo. Sin embargo, se me ocurrió pulsar sobre el botón "Comprar" y solo he conseguido el mensaje "Artículo no disponible en tu territorio", por lo que dejo el link en cuestión a modo de curiosidad.

miércoles, 18 de abril de 2012

Kraftwerk - Minimum Maximum (Live concert, 2005)

Gran concierto de Kraftwerk realizado durante su gira mundial en 2004 recorriendo ciudades del mundo como Varsovia, Moscú, Berlín, Londres, Budapest, Riga, Tallinn, Tokio y San Francisco. El resultado es este videoclip de larga duración correspondiente al DVD del mismo nombre y que se puede adquirir en cualquier tienda online como Amazon, CD-Universe o si queréis optar por encontrarla de segunda mano, ya os podéis figurar en qué tiendas virtuales tenéis esa oportunidad.

Ver referencia de este DVD en la Wikipedia

domingo, 25 de diciembre de 2011

Skrillex - My Name Is Skrillex EP (2011, Big Beat Records)



Disco de debut del disk-jockey Skrillex. El propio DJ había hecho público el lanzamiento de su EP desde su página en Facebook, y llamó la atención por esta frase: "Happy holidays just like I promised…. just like i always say, go pirate it if you don’t have money..i just want you to have it… or you can buy it here..either way I’ll love you". Viene a decir mismamente que aunque no le compres el disco si no tienes dinero y quieres simplemente bajártelo de internet de la forma que sea, de cualquier forma siempre lo va a agradecer. Ojalá el resto de músicos y cantantes suscritos a grandes y pequeños sellos discográficos pudieran decir lo mismo, teniendo en cuenta que Skrillex ha firmado por una filial de Warner Music. Sería una forma de que pudieran congraciarse con sus fans y que éstos no les dén la espalda, cada vez que se les insulta y denigra tanto por éstos que dicen llamarse artistas y no son más que piedras en el camino, en muchos de los casos.



Fuente: Blog de Enrique Dans

Jean Michel Jarre - Oxygene Live in Paris 2007 (Full Version)

Seguimos en el dia de hoy con Jean Michel Jarre. En esta ocasión, es el concierto celebrado en París con motivo del lanzamiento de la reedición de su primer álbum de éxito, "Oxygène", ante miles de espectadores en el Teatro Marigny.

Jean Michel Jarre - Europe In Concert (Live in Barcelona)

sábado, 17 de diciembre de 2011

Mis trabajos musicales publicados en Deezer

Aun siendo todavía las mismas maquetas musicales de hace casi siete años, no me ha importado subirlas a Deezer y compartirlas con todo aquél a quien le pueda interesar. "Brain Damage" y "The Dreaming Earth" son, hasta el momento, mis últimos trabajos como músico. Espero alguna vez, si tengo ocasión, de poder hacer realidad el sueño de reeditarlos con mejor sonido, pero también mejorando lo presente, pues sé de sobra que hay algunos temas de ambos discos que lo necesitan muchísimo. Las pongo en mi blog por tiempo prudencial, hasta ver si me merece la pena esta nueva aplicación de reciente creación que viene a competir en cierta forma con Spotify, siendo claramente legal, tal como se desprende de algunas noticias publicadas en varios medios al respecto y que, de momento, cuenta con el total acuerdo de discográficas como Warner, EMI, Sony y Universal.

Enlaces relacionados:

20Minutos
El Pais
El Mundo
El Confidencial
Europa Press
Cadena SER
Diario Negocio



domingo, 4 de diciembre de 2011

Jean Michel Jarre - Live in Monaco (01/07/2011)

El concierto al completo celebrado por Jean Michel Jarre en Mónaco con ocasión del casamiento del príncipe Alberto con la sudafricana Charlene Wittstock, el pasado 1 de julio de 2011.

Tracklist:

1. Intro
2. Chronologie 1 (8:32)
3. Greetings of the newlywed couple (11:51)
4. Oxygene 2 (16:02)
5. The magnetic fields 1 (23:12)
6. Introducing the team (29:00)
7. Equinox 5 (30:27)
8. Rendez-vous 3 (34:21)
9. The magnetic fields 2 (38:19)
10. Souvenir of China (44:11)
11. Oxygene 4 (49:21)
12. Oxygene 5 (54:14)
13. Variation 3 (58:14)
14. Theremin piece (1:05:11)
15. Equinox 4 (1:09:35)
16. Industrial revolution Part 3 (1:16:37)
17. Rendez-vous 2 (1:20:37)
18. Vintage (1:32:34)
19. Chronologie 2 (1:36:53)
20. "Song for the newlyweds" (1:43:43)
21. Chronologie 4 (1:44:46)
22. Calypso 3 (1:49:49)
23. Rendez-vous 4 (1:56:48)
24. Vintage (2:02:05)

martes, 14 de junio de 2011

World To Fuel - El Corredor (2011)

Álbum electrónico bastante ecléctico en cuanto a sus formas conceptuales y a los matices de la obra. Su autor es también responsable de otros trabajos de similar género, en una mezcla entre el punk, la "new wave", y los géneros electrónicos trance, chill out y el ambient, todo ello con una fina instrumentación basado en sintes digitales y programación de efectos y ritmos. Aparentemente, puede parecer un trabajo bastante frío y oscuro, pero hay que saber paladearlo para darse cuenta de que, incluso, existe emoción en cada corte del mismo, sobre todo en los temas más apacibles como "2 Años", "Lejos", "Verdad" y "1 Mes 17 Dias".

Tracklist:

1. 2 Años - 01:27
2. Ghola - 04:29
3. Ostia - 01:58
4. Valium - 02:12
5. Lejos - 03:04
6. Mentira - 03:12
7. Verdad - 02:15
8. Mierda - 06:01
9. NES - 01:49
10. 1 Mes 17 Días - 01:55


"El Corredor" puede escucharse también y ser descargado desde la web de su creador:

http://worldtofuel.bandcamp.com/

Disponible también en Jamendo.

Este álbum tiene una licencia Creative Commons 3.0 BY-NC-SA.

lunes, 16 de mayo de 2011

Azul Y Negro en Spotify

Wikipedia: Azul y Negro es un dúo musical español de música tecno-pop que, fundamentalmente, ha desarrollado su actividad artística a lo largo de dos periodos: en la década de los ochenta, con gran popularidad, números uno en las listas de éxitos, dos discos de oro, tres sintonías de la Vuelta Ciclista a España (en los años 1982 («Me estoy volviendo loco»), 1983 («No tengo tiempo/Con los dedos de una mano») y 1993 («Two pa'ka»), e innumerables sintonías de radio y televisión. A partir de 2002 está viviendo una etapa más independiente. En su primera etapa estuvo formado por Carlos García-Vaso y Joaquín Montoya, ambos de Cartagena. Este último abandonó el proyecto en 1993, por lo que Carlos García-Vaso compuso y editó tres discos con su propio nombre antes de retomar el proyecto Azul y Negro en solitario, dando comienzo así a esta segunda etapa en la que lleva editados seis álbumes.

Azul y Negro es el precursor de la música electrónica española y pionero en la implantación de numerosas novedades tecnológicas y musicales. Su música se basa en sintetizadores, guitarras eléctricas, vocoders, secuenciadores e instrumentos acústicos, sobre una base preferentemente bailable. La voz es tratada como un instrumento más y, a veces, se robotiza con el uso del vocoder (sintetizador de voz). El nombre del dúo es puramente anecdótico y se refiere a los colores de la camiseta del club de fútbol italiano Inter de Milán.

Como dato curioso, el primer grupo español que editó un álbum en formato CD fue Azul y Negro, con Suspense en 1984. Se editaron 200 copias cuando en España casi nadie contaba con un reproductor de CD, ni siquiera el propio Carlos García-Vaso. Asimismo, Azul y Negro es el primer artista español que ha grabado un CD musical con el sistema surround DTS 5.1. El CD se llamó ISS y se editó en 2003. Este mismo sistema no fue explorado hasta dos años después por otros artistas como Jean Michel Jarre. Con motivo de la publicación de este trabajo se editó el 1 de marzo de 2007 el primer sello de correos de curso legal fabricado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con la portada de un álbum de un artista español.

ESCUCHAR AZUL Y NEGRO EN SPOTIFY

Tan sencillo como acceder desde aquí a los álbumes disponibles en Spotify y desde el cual poder escuchar los discos de la nueva etapa de Azul Y Negro hasta fechas recientes: Mare Nostrum, Vox, ISS, Innovate, Recuerda, The Musical Mystery Box, Makes Me Happy (con remezclas de los grandes éxitos de la primera etapa de Azul y Negro) y Déja-Vu.

También se incluyen el maxi-single "The Manikin" y el recopilatorio "El Color de los Éxitos" con todos los temas clásicos del primer grupo de techno-pop de España, incluyendo "No tengo tiempo" y "Me estoy volviendo loco", sintonías ya míticas de la Vuelta Ciclista a España.

jueves, 23 de diciembre de 2010

La música de los foreros de Fairlight Jarre

Acabo de descubrirlo casi por casualidad. Buscando alguna referencia sobre el disco de Cyborgdrive "Winter Blaze" de reciente factura y que he podido escucharlo a través de descarga directa desde el foro de Azul Y Negro, me tropiezo con este blog en el cual se ha incluido dicho trabajo, pero en el que podemos encontrar otros álbumes creados y publicados por músicos con una gran afinidad a la música de Jean Michel Jarre y que son amigos del foro Fairlight Jarre.

Hay música electrónica muy interesante tanto de Cyborgdrive como de otros autores como Everkindness, Memoscope, Xethis y Manel, por citar algunos ejemplos, y que merece la pena ir descubriendo poco a poco, y sobre todo -aunque les pueda sentar a la industria discográfica como una patada en la espinilla,- gratis porque sus creadores así lo han querido. Todos ellos están registrados con alguna licencia como Creative Commons o Safe Creative y sus autores dan permiso para su descarga directa. Que tomen buena nota quien debe tomarlo, empezando por Ángeles González-Sinde.


http://fjarremusic.wordpress.com/

martes, 21 de septiembre de 2010

Vota por tu sintonía favorita de la Vuelta Ciclista a España

No hay duda de que a lo largo de la historia de las retransmisiones por Televisión Española de la Vuelta Ciclista a España algunas de sus sintonías, a lo largo de los años, han calado hondo entre los aficionados al ciclismo. Por supuesto, tengo mis querencias y abogo por los temas de Azul Y Negro que marcaron diferencia tanto con "Me Estoy Volviendo Loco" en 1982 como con "No Tengo Tiempo (Con Los Dedos De Una Mano)" en 1983, siendo estas dos las que más me han cautivado desde entonces, sin olvidarme de otro tema de estos genios del tecno-pop, "Two Pa Ka".

Pero no quiero influiros en vuestro voto. Podéis todavía elegir vuestra canción de las mostradas en la página de RTVE.es que os muestro a continuación.

http://www.rtve.es/deportes/encuesta/20100917/cual-tu-cancion-favorita-vuelta/resultado-22911.shtml

martes, 7 de septiembre de 2010

Azul Y Negro - Innovate (1998) (Reedición 2010, Vaso Music)

La remasterización del primer álbum grabado por Azul Y Negro en su nueva etapa, ya con Carlos Gª-Vaso en solitario pero adoptando como suyo el nombre del grupo, se halla disponible en su formato digital y también en CD.

Temas instrumentales al más puro estilo de AyN se mezclan junto con otros cantados por el propio Carlos Vaso, quien asímismo se encarga de toda la instrumentación y la producción en este álbum que lo dice todo.

Tracklist:

1. Romantic Warrior
2. Tema para una Madre
3. Una sonrisa, una caricia
4. Juego Limpio
5. Dulces Sombras
6. Kamasutra
7. Simple Man
8. Alas de Metal
9. No Face, No Name, No Number
10. Fantastic Girl

Todos los temas y canciones, han sido compuestos por Carlos García-Vaso, excepto:
"Una sonrisa, una carícia" (Carlos G.-Vaso / Carlos de la Encarnación)
"Simple Man" (Graham Nash)
"No Face, No Name, No Number" (Wínwood/Capaldí)

Dónde conseguirlo:

- Web oficial (Ir a Formulario de pedidos)
- Artist Camp
- iTunes Music Store
- Amazon.com

domingo, 1 de noviembre de 2009

AY-Riders - Do You Remember (2003)

ay_frontTheir second release, compilation of famous themes, covered by AY Riders using 8 and 16 bit computers from the 80's decade, the most popular ones as the Commodore 64, ZX Spectrum, Atari ST and, of course, the best computer made for graphic and sound: the Commodore Amiga. Most of the music made has been created using soundtrackers and music editors and some of them have been arranged from videogames soundtracks or well-known music at the time.

Impressive work with a particular nostalgic sound nobody should go by.

Tracks 1 (Amiga), 4 (C64), 8 (C64), 13 (C64), 15 (A500), 17 (PC), 21 (C64) covered by Factor6; 2 (C64), 6 (Cube, C64), 11 (Scavenger, Atari ST), 18 (Radix), 22 (Rob Hubbard, Atari800) by X-agon; 3 (Koto), 12 (Robert Miles), 19 (Tatu) by Yerzmyey; 5 (Bassic), 10 (Rob Hubbard), 16, 20 (Purple Motion), 25 (Mike Oldfield) by Gasman; 7 (Jonathan Dunn), 24 (Manwe/SandS) by Megus; 9 (Tim Follin, C64), 14 (Tim Follin, C64), 23 (Rimiro Vaca, C64) by TDM.

Tracklist (total 78:42):

01. Factor6 - Blah Blah Gal
02. X-agon - Eliminator
03. Yerzmyey - Koto MegaMix
04. Factor6 - Mad Max
05. Gasman - Rain
06. X-agon - Old Skool
07. Megus - Robocop
08. Factor6 - NN World
09. TDM - Black Lamp
10. Gasman - Delta
11. X-agon - Scavenger 3
12. Yerzmyey - Children
13. Factor6 - Angel Dust
14. TDM - Agent X2
15. Factor6 - Enigma
16. Gasman - Titanic Cyber Remix
17. Factor6 - Point of Departure 2
18. X-agon - You and Me
19. Yerzmyey - 30 minut
20. Gasman - Starshine
21. Factor6 - Extremes
22. X-agon - Jet Set Willy
23. TDM - Turrican 16
24. Megus - Fat Cat Wants Tasty Fish
25. Gasman - Incantations 3 (arr. from Mike Oldfield's Incantations Part 3)

All tracks are downloadable from their own site: http://ay-riders.speccy.cz/002.htm

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...