Jean-Michel Jarre nació en Lyon, Francia, el 24 de agosto de 1948. Es hijo del ya desaparecido compositor de bandas sonoras
Maurice Jarre (1924-2009). Estudió música clásica en varias escuelas. Luego tocó en varias bandas de rock y fue al Music Research Center para estudiar música contemporánea y electrónica. Trabajó con artistas de rock y compuso música para teatro y ballet.
Publicó dos discos, el single "
Le Cage" en 1970 y un álbum "
Deserted Palace" en 1972 (descatalogados en la actualidad, pero pueden encontrarse en un CD bootleg con rarezas llamado "
Rarities 1"), así como la banda sonora del filme
"Les Granges Brulées", una película protagonizada por Alain Delon y Simone Signoret.

Tras un compás de varios años sale publicado su más importante disco
"Oxygéne" (1976), el cual con su música cósmica sedujo a unos cuantos millones de personas que no dudaron en serle fieles cuando apareció el aún más elaborado
"Equinoxe" (1978), una banda sonora ideal para viajes astrales.
Con
"Magnetic Fields" (1981) se introdujo en el terreno de los samplers y, mientras otros hacían las Américas, él buscó nuevos horizontes en China, conquistando un público que desconocía por completo la música occidental de nuestro siglo. De allí salió el fabuloso doble álbum
"The Concerts In China" (1982), donde combina con acierto la música del siglo XXI con las raices tradicionales del pais asiático.
Más tarde trabajó en dos proyectos paralelos,
"Musique Pour Supermarché" (Music For Supermarkets) (el DISCO, al existir tan solo una sola copia en el mundo, del cual dijo Jarre que era lo más parecido a pintar un cuadro o esculpir una escultura). El otro proyecto era
"Zoolook" (ambos en 1984), una auténtica fusión de tecnología punta y pinceladas étnicas con empleo de samplers en gran cantidad (sobre todo, voces de todas las lenguas del mundo). Un trabajo revolucionario de la llamada
World Music que abrió nuevos caminos con el uso precisamente de los efectos con samplers.
"Rendez-Vous" (1986) continúa con su toque épico característico, acentuando más el aspecto dramático en algunos de sus pasajes. Fue invitado a montar un espectáculo en Houston, conmenmorando entonces el 25 Aniversario de la NASA e inaugurando sus grandes shows al aire libre, con fuegos artificiales, hologramas y proyecciones con laser utilizando los edificios del entorno como pantallas. Sin embargo, tal como demostró en piezas como "Souvenir of China", Jarre sabía combinar las suites épicas y los singles con temas de serena tristeza: el tema "Ron's Piece" (dedicado a los astronautas que murieron en el desastre del trasbordador espacial Challenger) lo demuestra con creces.
Con
"Revolutions" (1988) incidió en la música tecno sin abandonar su personal sello creativo. Fue un disco comprometido con la causa de algunos paises y en élla combinaba música étnica con los sonidos sintetizados.
Hank Marvin, miembro de los míticos Shadows, hizo una especial colaboración tocando su guitarra eléctrica en el tema "London Kid".
Y con
"Waiting For Cousteau" (1990) sorprendía a sus seguidores con un largo instrumental en un tono completamente "ambient" que en la edición en CD llegaba a alcanzar los 45 minutos de duración. A este ampuloso tema le precedía una suite "Calypso" dividida en tres partes, dedicada al lugar donde solía residir el oceanógrafo Cousteau en sus continuos viajes de exploración marina.
"Chronologie" (1993), con su forma de suite total, en cambio, fue un retorno a sus orígenes, cosa que confirmaría con su
"Oxygène 7-13" (1997), la continuación de su ya celebérrimo disco de 1976. Sin embargo, intentar repetir el éxito de aquel álbum tuvo como consecuencia muchas divisiones de opiniones al respecto, la inevitable comparación con el
"Tubular Bells 2" de Mike Oldfield, el alejamiento de parte de sus fans ante el auge de un estilo entre el "trance" y el "techno-dance" en las composiciones de Jarre que se acentuarían aún más en sus siguientes trabajos, todo ello a pesar de haber conseguido unas ventas bastante elevadas.
A partir de aquí, la genialidad de Jarre fue diluyéndose frente a las pretensiones de la compañías por sacar productos comerciales. Los siguientes discos no alcanzaron tanta repercusión, aun cuando algunos de ellos se vendieron en reducidas cantidades, bien "Sessions 2000" o "Geometry Of Love", discos poco conocidos para el gran público.
"Metamorphoses" y
"Téo & Téa" eran dos discos de estudio que, pese a haber conseguido unas ventas más que decentes y una difusión en las emisoras de radio, ya no tienen ese aura de creatividad que tanto rodeaba las primeras obras del músico francés.
"Aero" usaba parte de sus primeros discos en un trabajo pensado exclusivamente para vivir la experiencia 5.1 Surround en la nueva generación de reproductores domésticos con la llegada de los DVD Home Cinema. Se incluía en un mismo pack un CD y un DVD con nuevos arreglos de los temas más conocidos de Jarre entremezclados con temas originales a modo de transiciones, con un sonido espectacularmente ambiental y diáfano.
La recuperación del "Oxygéne" para la edición especial en doble disco
(Live At Your Living Room), CD y DVD, con nuevas mezclas es lo más destacable en el tiempo presente. Si bien el empleo de las tres dimensiones con gafas especiales 3D no sea aconsejable para los que tengan problemas de visión, el concierto es memorable. Vemos en él a un Jarre prácticamente sesentón con ganas de dar espectáculo, aunque sea en la intimidad de tu propia casa.

Lo último que sabemos desde su
web oficial es la realización de la gira
In > Doors que le llevará este año y el siguiente a cubrir una serie de conciertos que darán comienzo el próximo mes de mayo y seguirán después durante el mes de septiembre en el resto del mundo.
Si queréis saber más detalles de este Tour, podéis acceder a su blog:
http://aerojarre.blogspot.com/DISCOGRAFÍA:Singles:
1970 -
Le Cage / Eros Machine (7" single)
1972 -
Pop Corn / Blackbird (Pop Corn Orchestra) (Les Disques Motors)
1973 -
Zig-Zag (with Samuel Hobo)
1976 - Oxygène IV (Polydor / Disques Dreyfus)
1978 -
Equinoxe Part V / Equinoxe Part I (Polydor)
1978 -
Equinoxe Part IV / Equinoxe Part III (Polydor)
1980 -
Jarre À La Concorde: Equinoxe 7 / Equinoxe 8 (Disques Dreyfus)
1981 -
Magnetic Fields 2 / Magnetic Fields 1 (excerpt) (Polydor)
1981 -
Magnetic Fields 5 (The Last Rumba) / Magnetic Fields 1 (2nd excerpt) - Ed. Holanda
1982 -
Orient Express / Fishing Junks In The Sunset1982 -
Souvenir Of China / Fishing Junks In The Sunset - Ed. Spain
1984 -
Zoolook / Wooloomooloo1985 -
Zoolookoologie (single remix) / Ethnicolor II1986 -
Moon Machine (flexi-disc single for Keyboard magazine)
1986 -
Fourth Rendez-Vous / First Rendez-Vous1987 -
Second Rendez-Vous / Ron's Piece (live)1988 -
London Kid (Edit) / Industrial Revolution, part 31988 -
Revolutions / Industrial Revolution, part 21990 -
Calypso / Calypso Part 21992 -
Chronologie Part 2 / Chronologie Part 71993 -
Chronologie Part 8 / Chronologie Part 61993 -
Chronologie Part 4 / Chronologie Part 4 (Atomium Mix-Radio Edit)1993 -
Chronologie Part 6 / Chronologie Part 71997 -
Oxygène 101997 -
Oxygène 81998 -
Rendez-Vous 98 (with Apollo Four Forty)2000 -
C'est La Vie2000 -
Tout Est Bleu2007 -
Téo & TéaÁlbumes:
1972 -
Deserted Palace1973 -
Les Granges Brulées (O.S.T.)1976 -
Oxygène1978 -
Equinoxe1981 -
Magnetic Fields1982 -
The Concerts In China1983 -
Music For Supermarkets (Disques Dreyfus)
1984 -
Zoolook1986 -
Réndez-Vous1987 -
Jarre in Concert: Houston / Lyon1988 -
Revolutions1989 -
Destination Docklands (The London Concert)1989 -
Jarre Live1990 -
Waiting For Cousteau1993 -
Chronologie1994 -
Hong Kong (Live)1997 -
Oxygène 7-131999 -
Metamorphoses2002 -
Sessions 20002003 -
Geometry Of Love2004 -
AERO (CD + DVD)2005 -
Live From Gdansk (Koncert w Stoczni)2007 -
Téo & Téa2007 -
Oxygène (Live In Your Living Room)RECOPILACIONES:
1983 -
Music Aus Zeit Und Raum1983 -
The Essential1985 -
The Essential (1976-1986)1991 -
Images - The Best Of1994 -
Jarremix1997 -
The Complete Oxygène1998 -
Odyssey Through O22005 -
The Essential Jean Michel JarreRAREZAS:
1994 -
Rarities 11995 -
Rarities 21997 -
Rarities 3
CURIOSIDADES:En una entrevista concedida a la revista World 1 Music en 1997, llegó a decir:
- Le gustaba
King Crimson, con un estilo radicalmente opuesto al suyo.
- Le gustaría colaborar con
Peter Gabriel y trabajar con David Lynch o Pedro Almodóvar en la banda sonora de una de sus películas.
- De no ser músico, se hubiera dedicado a la pintura.