Ahora que he empezado a cogerle el gusto por la guitarra clásica, voy y me encuentro con esto:
Más detalles sobre esta "maravilla" de la tecnología musical, entrar en Misa Digital.
Sinceramente, no sé qué es peor, si jugar al Guitar Hero o esto. Claro que para gustos, colores.
Mostrando entradas con la etiqueta demo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demo. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de enero de 2010
sábado, 21 de noviembre de 2009
Syd Barrett - Vinyl Sessions EP (Studio out-takes 1969-1971)
martes, 7 de octubre de 2008
Otros ejemplos de la "scene demo"
Nuevos ejemplos de demos realizados para ZX Spectrum por diferentes artistas que combinan imágenes y sonido como nunca se ha visto antes.
Demo gráfica de ZX Spectrum
Las pantallas gráficas desplegadas a lo largo de este video impresionan y cuesta creer que hayan sido realizadas con un ZX Spectrum. Sabía de las posibilidades algo limitadas de un ordenador que posee una paleta de 8 colores y dos tonalidades de brillo (activado y sin activar) y una pantalla con una resolución de 256 x 192 pixels, pero hay veces que cuando se quiere ir más allá de sus posibilidades, siempre hay alguien que le saca el mayor rendimiento posible y éste es un ejemplo de ello.
Muy bueno.
Muy bueno.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Demo de Sub Hunter para C-64
Reciente creación en actual proceso de desarrollo que viene fraguándose para los usuarios de Commodore 64. Un scroller-shoot'em-up bien aparente gráficamente que nos devuelve a la memoria aquel primerizo juego llamado Sub Hunt publicado para el C64 y el VIC-20 en 1984 por la compañía Mastertronic, un truño si se me permite decirlo...
Sin embargo, estamos en el siglo XXI y acostumbrados a ver grandes esfuerzos en programación avanzada para el Commodore 64 en cuanto a gráficos y sonido, y probablemente estemos ante un ejemplo de ello. Está a prácticamente un 98% de completarse y esperemos que logren acabarlo con buenos resultados ya que resulta un juego bien prometedor.
En la fecha de hoy (dia de revisión de este post, 14 de septiembre), se está intentando solucionar algunos bugs aparecidos durante el desarrollo del juego y la circulación del código: "14th September 2008 - More major bug fixing: Seems that there were still some major/minor bugs in the game that required to have been fixed. First of all there was a silly error in the code, where the end screen comes on, but after you press fire to go back to the title screen, you get some stupid crash happening. This was plain stupid as I forgot to set the *correct* jump address (As the jump address changed to $4000, and the code originally used $9a20). Lol. What a pilchard I was forgetting this simple mistake."
LINKS:
- Juego (aún incompleto) y código fuente
- Página de TND
- Demo del primer nivel
FUENTE: Commodore Free.
Sin embargo, estamos en el siglo XXI y acostumbrados a ver grandes esfuerzos en programación avanzada para el Commodore 64 en cuanto a gráficos y sonido, y probablemente estemos ante un ejemplo de ello. Está a prácticamente un 98% de completarse y esperemos que logren acabarlo con buenos resultados ya que resulta un juego bien prometedor.
En la fecha de hoy (dia de revisión de este post, 14 de septiembre), se está intentando solucionar algunos bugs aparecidos durante el desarrollo del juego y la circulación del código: "14th September 2008 - More major bug fixing: Seems that there were still some major/minor bugs in the game that required to have been fixed. First of all there was a silly error in the code, where the end screen comes on, but after you press fire to go back to the title screen, you get some stupid crash happening. This was plain stupid as I forgot to set the *correct* jump address (As the jump address changed to $4000, and the code originally used $9a20). Lol. What a pilchard I was forgetting this simple mistake."
LINKS:
- Juego (aún incompleto) y código fuente
- Página de TND
- Demo del primer nivel
FUENTE: Commodore Free.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Lost Robot 2 (Commodore 64, 2002)
Hace ya bastante tiempo desde que apareció este juego, en su versión demo, para los amantes del Commodore 64. Sin embargo, seis años después no hay constancia absoluta de su actual paradero, ni se sabe si hay indicios de haber sido terminado y puesto a disposición bien en su versión libre de descarga, o bien en su formato físico para su venta al público.
"Lost Robot 2" es un juego bastante colorista y que apura al máximo las posibilidades gráficas del Commodore 64, tanto es así que usa de la alta resolución o la gama multicolor para producir tal despliegue de medios.
En los foros de Computer Emuzone es donde se habla en cierta medida de este juego, y ojalá pueda descubrir más cosas acerca de este juego: quién lo desarrolló y dónde se puede encontrar su versión final (si es que existe).
La demo, entretanto, puede bajarse desde el hilo de Computer Emuzone, o bien desde este otro enlace: Z-Share.net
Nuevo "Sudoku" para 8 bits
Muy pronto tendremos la oportunidad de adquirir las versiones finales para Spectrum y Amstrad CPC del nuevo juego de Cronosoft, "Sudoku", el original pasatiempo de origen estadounidense y popularizado en Japón.
De la mano de Kevin Thacker, autor de ambas versiones, pondremos a prueba nuestra habilidad para resolver los numerosos puzzles numéricos que se nos plantearán. Podemos elegir el nivel de dificultad desde el comienzo, desde el básico para los iniciados en este juego hasta el más avanzado para los más expertos.
Las demos de ambas versiones pueden no obstante ser descargados desde esta dirección:
http://www.kjthacker.f2s.com/games/index.html
Créditos para ambas versiones:
Programación y Gráficos: Kevin Thacker
Másica: Herve Monchatre
Lenguaje: Z80
De entrada, el juego tiene muy buena pinta y es fácil de manejar, pues usamos un sistema de cursores con el cual elegimos la casilla donde colocaremos un número del 1 al 9 y seguidamente lo introducimos, siempre teniendo en cuenta la distribución de los números existentes en el tablero y las reglas del juego. No necesita de grandes artificios ni gráficos coloristas, porque la temática del juego no lo requiere, pero estamos ante una agradable versión del "Sudoku" con el que a buen seguro vamos a disfrutar durante largo tiempo.
Personalmente, el que una web como Cronosoft se dedique exclusivamente a vender juegos de ocho bits a estas alturas, me parece bien a medias, si lo que pretende es sacarse un beneficio publicando juegos de cierta calidad en su formato clásico, con su caja y su carátula, cosa que apruebo en parte. Pero la gran mayoría de los que se dedican a producir nuevo software, dejan para los encuentros y ferias la posibilidad de que cada cual pueda adquirir una copia física de aquellos juegos que normalmente se publican para ser descargados libremente de Internet, desde sus propias webs como así ocurre en Computer Emuzone, Octocom, Compiler Soft y tantas otras. ¿Por qué no será así en el caso de Cronosoft?
Buena pregunta.
Web de Cronosoft
lunes, 28 de julio de 2008
"Factory Daze", lo nuevo de Bob Smith
Ya se encuentra disponible una versión beta del que será el próximo lanzamiento de Bob Smith a través de Internet. Su nueva propuesta se llama "Factory Daze" y es un juego donde los reflejos son fundamentales. Formamos parte de una cadena de montaje de juguetes que irán pasando por varias cintas mecánicas y en las dos primeras es donde tenemos que dar la forma necesaria a los juguetes que han de salir directamente al mercado. En cada máquina, hay varios elementos de diferentes colores con el molde preparado para ir dando forma los nuevos juguetes. Cada vez que hallamos casado perfectamente el color de nuestra elección con el de la masa que se aproxima a la zona de esculpido, ésta empezará a tener forma y tenemos que procurar que esta misma masa, cuando pase por la siguiente cinta y pase por debajo de la segunda máquina, adquiera más cuerpo si volvemos a elegir el mismo color para el mismo elemento en proceso, a fin de que vaya siendo más "producto" y no un mero "prototipo" (con permiso del "desaparecido en combate" Risto Mejide).
De equivocarnos con la asociación de colores, el juguete será inmediatamente desechado. Hay que procurar hacer un mínimo de juguetes, del total que nos proponen en cada nivel, perfectamente montados. De no alcanzar ese mínimo de juguetes, nos darán un aviso. Al tercero, seremos inmediatamente despedidos de nuestro trabajo.
En esta demo, que podéis encontrar en la web de su autor, hay cuatro niveles completos, perfectamente jugables; solo se echará en falta algo de sonido durante el mismo. No puedo realizar una valoración más objetiva, sin tener todos los elementos a mi alcance, y todo cuanto puedo decir es que estamos ante un juego bastante entretenido, bastante complicado como para darnos muchos quebraderos de cabeza, pero seguro que más de uno se lo pasará "pipa" intentando fabricar juguetes por un tubo...
Habremos de esperar a tener su versión definitiva, la cual estará probablemente a la venta en la web de Cronosoft, aunque el propio Bob no ha desvelado aún el futuro de su "Factory Daze", algo original en su planteamiento y tremendamente difícil, casi os lo puedo asegurar. En el vídeo que os muestro arriba, veréis lo poco que he podido hacer en tan solo dos fases de las cuatro.
http://www.bobs-stuff.co.uk/
De equivocarnos con la asociación de colores, el juguete será inmediatamente desechado. Hay que procurar hacer un mínimo de juguetes, del total que nos proponen en cada nivel, perfectamente montados. De no alcanzar ese mínimo de juguetes, nos darán un aviso. Al tercero, seremos inmediatamente despedidos de nuestro trabajo.
En esta demo, que podéis encontrar en la web de su autor, hay cuatro niveles completos, perfectamente jugables; solo se echará en falta algo de sonido durante el mismo. No puedo realizar una valoración más objetiva, sin tener todos los elementos a mi alcance, y todo cuanto puedo decir es que estamos ante un juego bastante entretenido, bastante complicado como para darnos muchos quebraderos de cabeza, pero seguro que más de uno se lo pasará "pipa" intentando fabricar juguetes por un tubo...
Habremos de esperar a tener su versión definitiva, la cual estará probablemente a la venta en la web de Cronosoft, aunque el propio Bob no ha desvelado aún el futuro de su "Factory Daze", algo original en su planteamiento y tremendamente difícil, casi os lo puedo asegurar. En el vídeo que os muestro arriba, veréis lo poco que he podido hacer en tan solo dos fases de las cuatro.
http://www.bobs-stuff.co.uk/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)
Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...

-
Almacenes Mérida fue una cadena de grandes almacenes que tuvo una gran expansión por varias ciudades españolas, siendo fundada hacia finales...
-
Hace algo más de dos décadas desde que empecé a viajar a la ciudad escocesa de Edimburgo, en parte por motivos familiares, ya que tengo pari...
-
Canción con mensaje bien contundente sobre lo que sucedería si llegase a estallar una guerra nuclear, da igual el lugar. ¿Un mensaje anti-O...