Mostrando entradas con la etiqueta CEZGS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEZGS. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2008

iLogicALL (CEZ GS, 2008)



Ya salió por fin lo nuevo de Computer Emuzone, el esperado puzzle ILogicAll, creado en esta ocasión por Benway, y con la ayuda en los cuadros y marcos gráficos del gran Anjuel, la nota indiscordante la pone Riskej y los protozones sónicos y enfisemas audibles Wyz, sin olvidarme de los "esteticièns" Anjuel (repite junto con Benway en labores de punto y cruz :D), AugustoRuiz, Cht666cht, DaDMaN, DavidCM, Kendroock, Metalbrain, Riskej, el ineludible Sejuan y el beta-testero mayor del reino TBrazil, en la creación de los muchos niveles de que consta.

iLogicAll es un juego tipo Picross, o también llamado Nonograma. Es un juego de lógica, en el que el objetivo es descubrir el dibujo oculto, basándonos en las pistas numéricas que tenemos para cada fila y para cada columna, y sin sobrepasar el límite de tiempo fijado. Para ello, para descubrirlo, debemos descubrir, o "abrir", todas las casillas "vacías" del dibujo.

Es decir, tenemos que descubrir un dibujo de 16 x 16 "píxeles", y tenemos que hacerlo descubriendo los píxeles "sin pintar", los blancos, teniendo en cuenta las pistas que nos darán al respecto.




Todo sobre este nuevo y entretenido videojuego donde con un argumento completamente novedoso nos transporta los puzzles japoneses de las revistas de pasatiempos a nuestros ZX Spectrum lo tenéis en el siguiente enlace, junto con el correspondiente link a su descarga.

Jugabilidad altísima, dificultad como siempre creciente con cada nivel superado (de hecho el primer nivel es fácil de pasar), música suprema (marca de Riskej) y todos los ingredientes para convertirse este "iLogicAll" en el juego más original de este año y tal vez de toda la década presente. A mí ya me ha "picado"... :D

http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=744#

[MODO TRAVESURA ON]

Pokes: POKE 51111,0: POKE 51112,0: POKE 51113,167

No te matan al penalizarte por recorrer todo el casillero, de forma que puedas avanzar más rápidamente. Gentileza de Gandulf (speccy.org).

[/MODO TRAVESURA OFF]

Porfi, jugarlo sin pokes. Merece la pena. ;)

viernes, 26 de septiembre de 2008

Algo se cuece en Computer Emuzone

Poneos inmediatamente las pilas que muy pronto, para todos los ordenadores ZX Spectrum, llega... lo más nuevo de Computer Emuzone...



Más sobre este inminente nuevo juego, aquí en este blog, en cuanto se publique oficialmente.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Uprising, misterio al descubierto



Saltó por fin la liebre y el misterio que había detrás de un extraño título, "Uprising". Un título que ha dado bastante que pensar... ¿sería el nombre de un nuevo juego o lo último de la factoría de los sueños con más serrín que una carpintería, una continuación de aquel terrorífico "Deep Rising"? ¿sería tal vez un nuevo detergente que limpia hasta las miasmas de los cigotillos resistentes al lavado? ¿Una marca de tabaco?...

Pues se trata de la nueva y más reciente producción de WOPR2K (aka Na_th_an Assh Anti) junto con Phobeous para los amigos de Computer Emuzone Games Studio, para ordenadores personales. Estamos ante la precuela de las aventuras del legendario Phantomas en lo que parece va a ser una saga basada en el popular personaje creado por Enrique Cervera y continuado por el recordado Emilio Salgueiro para la mansión Dinamic.



Con portada realizada por Ferrán Criado (Spectrum Forever), reviviremos las andanzas del ladronzuelo más buscado del Universo desde el principio. De entrada, el juego cuenta con una presentación y ambientación bien cuidada y fantásticos diseños, aunque el título en la pantalla de presentación bien podría tener otra fuente distinta que permita distinguir perfectamente las letras. Pero no es óbice para que nos metamos en la piel de este personaje desde nuestros propios PC.

De fácil instalación, en la web de Computer Emuzone encontraréis una ficha del juego con el archivo descargable (gratis) y el correspondiente manual con la historia y argumento, así como las líneas generales a seguir (mecánica del juego y controles).



TÍTULO: PHANTOMAS SAGA 0: UPRISING
CRÉDITOS:
Base programming: na_th_an & Phobeous.
Special FX and additional code: na_th_an.
Graphics: na_th_an over base work and designs from na_th_an, Phobeous & Ethan.
Music: Phobeous & P.Weinx.
Additional music: na_th_an.
SFX: Phobeous.
Design and concept: na_th_an & Phobeous.
Betatesting: CEZ Team.
Cover Art: FerryHardest
PRODUCIDO POR: Computer Emuzone Games Studio
TIPO: Arcade plataformas
SISTEMA: Windows (XP y Vista)
TAMAÑO: 12,6 MB

Web desde donde descargar el juego:
http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=736#

MI VALORACIÓN: 8/10

jueves, 4 de septiembre de 2008

Lost Robot 2 (Commodore 64, 2002)



Hace ya bastante tiempo desde que apareció este juego, en su versión demo, para los amantes del Commodore 64. Sin embargo, seis años después no hay constancia absoluta de su actual paradero, ni se sabe si hay indicios de haber sido terminado y puesto a disposición bien en su versión libre de descarga, o bien en su formato físico para su venta al público.

"Lost Robot 2" es un juego bastante colorista y que apura al máximo las posibilidades gráficas del Commodore 64, tanto es así que usa de la alta resolución o la gama multicolor para producir tal despliegue de medios.

En los foros de Computer Emuzone es donde se habla en cierta medida de este juego, y ojalá pueda descubrir más cosas acerca de este juego: quién lo desarrolló y dónde se puede encontrar su versión final (si es que existe).



La demo, entretanto, puede bajarse desde el hilo de Computer Emuzone, o bien desde este otro enlace: Z-Share.net

jueves, 5 de junio de 2008

Bytemaniacos Nº 5

Bytemaniacos05

Radastan acaba de lanzar públicamente en Internet el quinto número de Bytemaniacos, con su presentación habitual y esta vez con un gran número de páginas, lo que comporta un contenido bastante jugoso y lleno de verdaderos platos fuertes, como un avance sobre lo próximo de Computer Emuzone, titulado "Subacuatic", pasando por lanzamientos tan espectaculares como el juego "The Goonies" para MSX en su estándar MSX-2, "Boxboy" también para MSX (en este caso MSX-1) y destacable el intento de repescar "Trojan" -un antiguo juego totalmente inédito en la mejor época de los 8-bits y que estaba previsto fuese publicado por Elite y abandonado poco después cuando ya se tenía parte del código fuente de sus versiones para Spectrum y CBM-64- por parte de los amigos de GTW64.

También cabe mencionar un excelente reportaje sobre los juegos de mesa portados al ordenador, análisis de tres juegos de reciente factura, y una serie de artículos sobre programación en el Spectrum, lo esencial del Sinclair QL y un interesante recorrido por los actuales dispositivos de almacenamiento para nuestras máquinas de toda la vida, entre ellos el DivIDE Plus para Spectrum y el LPE-MMC-V6 para los MSX.

No os lo perdáis, merece la pena. Hace justicia a la frase "no hay quinto malo". A devorarlo como se merece:

http://www.bytemaniacos.com/ficheros/bytemaniacos05.pdf

Eso sí, Radastan tendría que poner en el siguiente número una relación de fe de erratas, pues hay qué ver la que le hemos montado con las faltas de ortografía en los foros. :lol: ;)

martes, 13 de mayo de 2008

Mariano The Dragon (CEZ Team, 2008)

Mariano


Más novedades interesantes para este año 2008 por parte del equipo Computer Emuzone, esta vez con un nuevo trabajo de Na_th_an como diseñador del juego y los Mojon Twins en la versión de ZX Spectrum y DaDMaN, Artaburu y Na_th_an, en la de Amstrad CPC, bajo el simpático nombre de "Mariano The Dragon in Capers In Cityland". Un arcade con dosis de aventura en el que manejamos a un regordete dragón de color rosa (uig!) creado por Kendroock.

Todos sus amigos han sido encarcelados por el malvado Tetrarca Pachin Poi Poi en el planeta prisión Cityland por no haber llevado a cabo las tareas que les habían sido encomendadas, y la única forma de que Mariano consiga las llaves de las celdas es que realice estas tareas él mismo

mariano4cpc

Varias son las cosas que tendrá que hacer Mariano si quiere volver a ver a sus amigos libres, entre ellos Nanako y Phantomasa: eliminar a todos los Karakasa si queremos volver a ver a Nanako, enviar los planes del enemigo a Pachin Poi Poi, pintar todos los bidones de los hangares de almacenamiento cuya recompensa será la liberación de Horace, cazar todos los fantasmas de las Cuevas Profundas y, por si fuera poco, recoger todas las Estrellas Fugaces para poder liberar a Phantomasa.

Ante este plan, he de reconocer que el juego es muy variado, tanto es así que no nos aburriremos para nada, manteniéndonos entretenido durante buen rato. Gráficamente, en su versión para Spectrum tiene un buen nivel, se nota el buen trabajo de sus grafistas que han hecho un juego bien presentable y colorista. También se puede decir que a nivel de movimientos es bastante agradable y fácil de manejar (cuatro teclas). La versión de Amstrad CPC tiene una buena presencia y unos gráficos detallistas y coloristas, si bien el modo 0 permite una mayor gama de colores, la resolución hace que parezca algo tosco, pero es lo normal para este tipo de casos. No obstante, está muy bien conseguido.

Sin embargo, hay una diferencia bastante sustancial entre ambas versiones. Mientras que la de Spectrum ha sido realizada en BASIC compilado, lo que se nota bastante por el movimiento carácter a carácter de nuestro dragón y el desplazamiento aleatorio de los enemigos, la de Amstrad CPC fue programada en C y, por tanto, está más cuidado en cuanto a la suavidad de los gráficos y a la calidad de su programación.

mariano8

La dificultad es bien alta y va aumentando conforme vamos progresando y resolviendo cada una de las cinco tareas encomendadas.

VALORACIÓN GLOBAL: 7.8/10

miércoles, 16 de abril de 2008

JINJ (Computer Emuzone Games Studio, 2008)

jinj-sp1
Una de las últimas creaciones de la ya prolífica Computer Emuzone Games Studio, para su sello Gold, es este arcade con una clara influencia a lo "Saimazoom" de Dinamic, tanto en el aspecto estético como en el comportamiento y movimiento de sus protagonistas. Hay quien dice que ha sabido captar la esencia de los juegos de la época clásica. Yo me inclino más porque, en mi modesta opinión, este "JINJ" tiene un regusto añejo y que nos retrotrae veinte años atrás a cuando en nuestra infancia/adolescencia empezamos a crecer con nuestros Spectrum, a través de los videojuegos de entonces. Es algo parecido en concepto y clase a aquellos juegos de Dinamic, como el ya mencionado, donde el movimiento "pixel a pixel" que podría complicar nuestro tránsito y evitar el choque con los enemigos "in extremis", ha dejado paso a los pasos de gráficos en bloque, permitiendo una mejor maniobrabilidad en el terreno y dejando la dificultad de lado, más proclive hacia el desarrollo en sí del juego, dado la complejidad del terreno.

Sejuan se estrena con este su primer programa en ASM y lo ha hecho con acierto, y con la colaboración en la parte gráfica de Kendrook (creador también de la carátula que acompañaría a la copia física del juego) y Pagantipaco, en el sonido WYZ con unas estupendas sintonías, tanto propias como adaptada ("Moonlight Shadow" de Mike Oldfield, en la pantalla de opciones para más señas) que se puede escuchar en los modelos de 128K. En otras labores, han participado Utopian para el sistema de carga turbo, y como beta-testers IvanZX, Alxinho, TBrazil, Mandrake el Mago, Na_th_an, Metalbrain, Anjuel y Karnevi. Mucha gente, más que antes... y eso se nota en el resultado final. Si bien hay un par de detalles que me han llamado la atención y, sin que se me enfade nadie (jejeje), son: por un lado, lo confuso del marcador de vidas. En cuanto vamos perdiendo nuestras vidas, éstas apenas se logran distinguir, salvo porque se baja el nivel de brillo. En mi opinión, hubiese bastado con meter un color distinto más oscuro o cambiar los gráficos del personaje por otros relacionados con la muerte. Por el otro, la disposición de algunos gráficos en los márgenes externos a la zona de juego como, por ejemplo, el logo de CEZ: destaca demasiado.

No obstante, son males menores que solo restan algunas décimas al valor global del juego, el cual no es demasiado difícil de entrada. Eso sí, tiene calidad para gustar a buena parte de los aficionados a este tipo de juegos arcade con pantallas laberínticas. Y pasemos a hablar de lo que tenemos que hacer en él.

jinj-sp2
jinj-sp3

Manejamos a un tal Johnny (curioso si tenemos en cuenta la anterior comparación con el "Saimazoom", en el que su personaje se llamaba igual), como criado que es de un extraño profesor llamado Bel-Monte, con inquietudes megalómanas y de las peores. Pues bien, Johnny ha sido manipulado contra su voluntad por el profesor y su mente ha quedado más en blanco que la página de un diario sin escribir. Para poder recuperar su memoria, recorrerá la isla en busca de los objetos que dejó antes de caer en manos de su tirano amo, habiendo sabido con anterioridad de sus planes para dominar el mundo. Cada objeto le daría una pista que le ayudaría a continuar la aventura y descifrar varios de los enigmas que le planteará.

El juego y todo lo demás lo podéis hallar a través del siguiente link:

http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=705

VALOR GLOBAL: 8/10

martes, 1 de abril de 2008

Con un par de...

Desde luego, a nuestro amigo Na_th_an se le da bien las tetas... digo, las letras. No es increible que a estas alturas nos venga ofreciendo cada dos por tres su ya más que conocido mini-fanzine Paper TCYR (Paper Tetas, Culos Y Retroinformática), el cual ya va por el octavo número (no quería decir ocho para que no rimara con ch...). Y, sí, tiene buen gusto para elegir a las chicas de portada y contraportada, menos mal que no escoge a las famosas conejitas de Playboy que encandilan más por su maravilloso porte, su espléndida belleza y ser anatómicamente perfectas, sin menospreciar las pixeladas, que también pueden traer de cabeza a más de uno...

Para este nuevo ejemplar, que os invito a leer, modestamente, ya nos cuenta con su inefable locuacidad las novedades habidas en estos últimos días, como el recién publicado remake del videojuego "Go, Bear, Go" a cargo de Chikilicuatre... digo Zikitrake... (perdón, se me ha ido la olla con tanto "chiki chiki"), para los amigos de Computer Emuzone, con la colaboración de Kendrook a los gráficos y DavidCM en el sonido, junto con The Punisher. Este remake procede del arcade para el ZX Spectrum que apareció publicado como juego extra en una de las cintas de portada de la revista inglesa SINCLAIR USER.

273082gobeargo9

De paso, lo podéis ver en el siguiente link, con sus instrucciones y pantallas gráficas, a fin de que lo degustéis a la salud de todos los amantes a los videojuegos, vengan de donde vengan:

http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=16

Además de eso, hay varios artículos más que es mejor que no diga nada, a fin de que no pierda el encanto de leer algo que no haya dicho ni mencionado tan siquiera. Así que, venga, no os perdáis en los encantos de las chicas y leerlo con gusto.

http://tcyr.wordpress.com/2008/04/01/paper-tcyr-8/

martes, 5 de febrero de 2008

Algo nuevo para leer

Na_th_an, un buen amigo, programador y colaborador frecuente en varios blogs y foros (CEZ y Speccy.org) y creador de su blog "Tetas, Culos Y Retroinformática" nos tiene a buen regalarnos la vista con el primer número de su "pequeño" fanzine TCYR. Un panfletillo como él mismo define de cuatro páginas donde nos hace descubrir su particular visión de la naturaleza actual del mundo de la escena "retro", entre bastidores y bambalinas, con noticias que tienen que ver con lo "retro" y otras que no lo son tanto, pero como él mismo dice: ¿Y qué? Esto va por él y todos los que le leemos y seguimos de cerca. :D



http://tcyr.wordpress.com/2008/02/05/paper-tcyr-1/

domingo, 14 de octubre de 2007

BeTiled! lo nuevo de Computer Emuzone

BeTiled!_(4)
Ya podéis disfrutar con la nueva y reciente producción de los chicos de Computer Emuzone, cuyo título "BeTiled!" está basado en el juego "BeJewelled".

http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=19#

Programa: Benway
Gráficos: Kendroock y Anjuel
Player, rutinas sonoras, Música y FX: WYZ y AugustoRuiz
Portada y pantalla de carga: Kendroock
Coordinación CEZ Team: Karnevi
Testing: Anjuel, Benway, Karnevi, Kendroock, IvanZX, Mandrake el mago, MetalBrain, Na_th_an, TBrazil, Wyz, Zemman.
Traducción de textos: IvanZX, MetalBrain, Na_th_an, Wyz.

(C) 2007, Computer Emuzone Games Studio.

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...