Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

A quien corresponda de "Qué Tiempo Tan Feliz" sobre una foto atribuida a Camilo Sesto

Estoy totalmente molesto con el programa "Qué Tiempo Tan Feliz" de la cadena de televisión Tele5 (muy culta todo ella, sí, sí...). Os voy a contar el porqué, y es para estarlo realmente, por una razón más que incontestable y que hace falta que se aclare de una vez por todas para que no vuelva a haber más equívocos por parte del departamento de archivo del programa en cuestión. Si no lo cuento, reviento, pues llevo casi tres años mordiéndome los labios con este tema. Sí, justamente tres años...

He de decir, por otra parte, que no soy muy seguidor del programa que dirige y presenta Mª Teresa Campos y que si he conocido de esta cuestión lo fue con posterioridad. Resulta que allá por julio de 2010 y, al parecer, fue un sábado en el que dedicaron un espacio a recordar la carrera artística o hacer un repaso por la vida personal del cantante Camilo Sesto y no se sabe cómo ni tan siquiera ha habido el suficiente rigor para ello, pero de entre el material gráfico que exponían sobre Camilo Sesto en las pantallas de los monitores tanto en el plató como cuando se mostraban sobre un plano único en nuestras casas, se colaba esta foto, la cual han atribuido directamente al propio cantante.


Resulta que quien aparece en esta foto no es Camilo Sesto, aunque en parte tenga un cierto parecido, pero ni de lejos. Se trata del multiinstrumentista Mike Oldfield. Sé quien es Mike Oldfield perfectamente porque le conozco no solo por su música sino por sus muchas apariciones en público en diferentes conciertos y shows de televisión y también ante la prensa, cada vez con algún look diferente. Esta misma foto o una copia de ella ha estado en el departamento de marketing de Ariola Eurodisc, o también Ariola España, la empresa que se encargaba de la edición y distribución en nuestro pais de la discografía de Virgin Records, la compañía a la que pertenecía Mike Oldfield entonces desde que inició su carrera en esa compañía hasta 1991. Por cierto que Ariola Eurodisc es la misma compañía para la cual Camilo Sesto había sido contratado durante los años 70 a 80 para la publicación de sus álbumes y sencillos. Además, pertenezco a un foro sobre Mike Oldfield y no me avergüenza para nada mostrar que incluso la misma foto figura en su archivo.

Por algún motivo inexplicable, esa foto fue a parar al archivo de "Qué Tiempo Tan Feliz" y de alguna forma, sin ningún conocimiento previo sobre esta imagen, la tomaron como que pertenecía a Camilo Sesto, sin ni siquiera cerciorarse de si realmente lo era. También me inclino a pensar que la foto carecía por completo del nombre del artista al pie de foto como debería ser norma habitual en Ariola como en otras compañías discográficas y esa fue la causa por la que los responsables de archivo del programa de Tele5, al encontrarse con esta foto, hayan incurrido en este error garrafal.

Ahora que tengo ocasión de tratar de que se aclare por fin este embrollo y que no se vuelva a vincular esta foto con Camilo Sesto, van dos pruebas de bulto. Por un lado, este videoclip de una actuación de Mike Oldfield con la misma vestimenta con la que aparece en la foto de marras. Y es más, es casi o totalmente seguro que en un momento de esta actuación se tomó dicha foto.


Y por el otro, esta foto que yo mismo he tomado del libreto de la reedición del álbum QE2 en la cual la misma foto en cuestión aparece en las últimas páginas del mismo.


Lo más sangrante es que este error se ha producido muchas más veces, la última con la presencia del mismo Camilo Sesto en plató justamente en abril, hace poco más de un mes. No sé cómo nadie más que él mismo se fijaría en alguno de los monitores para advertir del fallo cometido. El caso es que ha habido personas que incluso lo habían detectado en su momento cuando ocurrió por primera vez y aquello se tomó nada menos que a rechifla. Pero las siguientes veces que se volvió a repetir lo mismo, ya del cachondeo se pasó al puro mosqueo por la enorme falta de rigor del programa. Cada vez que se ha vuelto a hablar en ese mismo programa de Camilo Sesto, han vuelto a sacar la misma foto.

Señores de "Qué Tiempo Tan Feliz". Han cometido este mismo error más de cuatro veces desde que sacaron esa foto incluyéndola con el resto de instantáneas sobre Camilo Sesto cada vez que en vuestro programa se habla de él ¡¡y ya está bien!!. Ya va siendo hora de que rectifiquen de una vez. Item más, ¿cuándo se le ha visto a Camilo Sesto actuando con una guitarra eléctrica, cuándo?

martes, 20 de noviembre de 2012

"Smoke in our minds"



We cannot see anything real through the smokescreen -
We cannot tell a lie from truth as we can't know what we see.
I'm still wiping my hands with the dust of every sermon we hear
the laments, the disenchant, the loathing, the rising fear
in a dark world that has left to make any sense.
We cannot find happiness
We still live in darkness.

We still believe in miracles we ever worship,
but we don't see far beyond our own conscence.

I want to see a blue sky right beyond our storms
ans see how smoke in our minds vanish away
with the Eastern wind of the morning,
and think so clear, so neat, find the right way
we have lost in this course of life.

We are so little, shortless,
starless, eyeless and perverse.
We easily lost every essence
and the rules of universe
doesn't make any difference
between ourselves.

Smoke in our minds
I want to see disappear.
Smoke in our lives.
Don't let them unclear.

(CC) Ignacio Prini Garcia.

viernes, 13 de julio de 2012

Carta abierta a la diputada del PP Andrea Fabra



Muy Sra. mía.

Es un hecho que se ha propagado su insulto a los millones de ciudadanos de este pais con su lacónico pero contundente "Que se jodan", del que ya hablan varios medios en internet y unos videos colgados en la red parecen demostrar. Y digo parecen porque no soy quien para juzgar nada ni a nadie, pero sí para advertirle que si fue verdad ese insulto, ha demostrado tener una bajeza moral impropia de su cargo y posición. Pero voy a mantener que es solo una suposición.

Puedo tirar de hemeroteca recién publicada y añadir enlaces a esos videos, con el riesgo de que usted pretenda borrar todo vestigio de su "error" para que no haya más testigos del mismo. Aun así, solo hace falta que use el buscador más oportuno a sus necesidades. No quiero hacer ese trabajo por usted, pero sí dejarle varios, aunque probablemente los grandes medios que maneja el Partido Popular a su antojo no dirán absolutamente nada o suavizarán la cuestión como mejor les interesa.

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/4114994/07/12/Twitter-arde-contra-Andrea-Fabra-por-un-supuesto-que-se-jodan-a-los-parados.html

http://politica.elpais.com/politica/2012/07/12/actualidad/1342127150_866769.html

http://www.cadenaser.com/espana/articulo/andrea-fabra-anunciar-rajoy-recorte-parados-jodan/csrcsrpor/20120712csrcsrnac_24/Tes

En Twitter se ha convertido, casi sin quererlo, en el mayor Tread Topic mundial o nacional (de esto no entiendo mucho) y me parece muy lamentable que con ese desafortunadísimo comentario (sigo diciendo es una suposición) en el Congreso, durante el pleno de ayer, no sé cómo no se ha acordado en ese momento de la gente que lo está pasando verdaderamente mal en este pais. Con estos recortes anunciados ayer por el Presidente D. Mariano Rajoy Breu no hacen más que apuntillar aún más en el sufrimiento de millones de personas en España, parados, enfermos dependientes, ancianos y muchas más.

Si le queda algún rescoldo de humanidad en su corazón, debería recapacitar y pensar en el daño que ha sometido a una parte de los españoles con ese comentario abyecto e impropio de un político. Usted, por ser diputada, fue elegida por una parte proporcional de los votantes del PP en las pasadas elecciones. Si cree que con la actitud de ayer no ha cometido desagravio alguno, y pese a la cantidad de críticas que está recibiendo no es capaz de mirar en el fondo de su alma, es que realmente mi tiempo empleado en enviarle esta carta no ha servido para nada, pero sí para al menos hacerle ver que usted no tiene por qué ser mala persona. A los ojos de los demás, ya es persona "non grata" y se ha ganado a pulso el enorme rechazo de los sectores más desfavorecidos del pais, en estos momentos de incertidumbre.

Soy español parado de 44 años, y lucho por encontrar un trabajo, pese a las enormes dificultades que se me presentan casi a diario. Actualmente estoy a punto de terminar un curso de formación y posiblemente tenga que presentarme a otro si con el actual no se me abren las puertas hacia un empleo, digno, pero que me permita salir del paso durante el tiempo que la oferta laboral lo permita. En Algeciras, las cosas no andan muy bien en cuanto al tema laboral y cada vez la población está desencantada con su futuro. Aunque pueda pensar otra cosa, no soy un vago ni mucho menos. Lucho por mi vida y por salir adelante, muchas veces solo porque en casa solo soy yo y mi madre, con 83 años y enferma crónica por problemas de cardiología, ansiedad y una progresiva dificultad locomotiva. Vivimos tanto con su pensión como con mi ayuda por Renta Activa de Inserción que vengo cobrando desde hace meses, tras haberme quedado en el paro un par de años atrás, tras haber estado trabajando en el sector naviero.

No quiero pensar que las cosas nos van a parecer aún más difíciles desde el anterior gobierno de Zapatero, pero si por algún motivo no pudiésemos salir adelante o que no nos llegue a fin de mes, no voy a echar la culpa a nadie, ni mucho menos al actual Presidente de la Nación, ni a Zapatero... sino a todo un cúmulo de circunstancias que nos han llevado a esta crisis, por supuesto mal gestionada por unos y otros, no es solo Zapatero.

Pero quiero ser optimista y no ver la botella medio vacía. Aun así, la prevengo, con todos mis respetos...

Su supuesto "que se jodan" (no muy claro en esos videos en YouTube) ha levantado una polvareda totalmente innecesaria y la hago completamente responsable de lo que pueda pasar después.

Si el Partido Popular quisiera investigar lo ocurrido, teniendo en cuenta el efecto viral producido en la red, lo mínimo sería que la llamase al orden. Otra cosa, no lo sé ni quiero saberlo. En cuanto lo que piense yo de su Señoría, si tiene aún un mínimo de dignidad, le sugeriría pedir perdón a esos millones de españoles a quienes supuestamente ha insultado. Es, cuanto menos, lo que yo desearía. Pues ese insulto, Señoría, me ha dolido como una puñalada por la espalda por ser uno de esos millones de españoles. Otros le pedirán cosas peores, pero yo no soy de esa clase de personas ni me gusta hacer sangre del mal ajeno.

Mis padres me educaron en el AMOR, el RESPETO, en el principio de SOLIDARIDAD y sobre todo tener capacidad de EMPATÍA. Ponerse en el lugar de otros, la mayoría de las veces, ayuda a tener más perspectiva. Y les debo muchísimo a ellos. La animo a que haga lo mismo. Sé en el fondo que no es mala persona, pero no deje que ese ímpetu o frenesí del momento la convierta en un ser detestable por la humanidad, por quienes ahora la llaman de todo menos bonito. Es muy fácil quedarse callada y mirar hacia otro lado, como si la cosa no fuera con su Señoría, pero se convertirá en una losa para su vida y su carrera profesional e irá aumentando si permite que deje pasar el tiempo sin haber hecho nada en absoluto. Es mejor que se desahogue haciendo lo humanamente correcto para poder liberarse de dicha carga y el mayor desahogo que puede permitirse en estos momentos es presentar su renuncia a su acta de diputada y también su dimisión como miembro del Partido Popular.

Me figuro que sus padres la habrán inculcado estos mismos valores junto con otros como la humanidad y la fe cristiana (si bien lo pongo bastante en duda teniendo en cuenta el pasado político y empresarial de su polémico padre, don Carlos Fabra, sobre quien pesa un juicio pendiente por varios delitos de corrupción. ¿Hace falta recordarle para qué ha servido su polémico aeropuerto en Castellón, nada más que para generar maleza?). Esto último debería servirle de azote para este supuesto pecado cometido en un momento de exaltación. Nadie debe vanagloriarse ni reirse de los más débiles y más necesitados. Ni mucho menos desear el mal ajeno a costa de otros, y tanto usted como sus compañeros de partido en el pasado Pleno del Congreso, lo han hecho con sus aplausos desmedidos. No quiero darle una lección de cristiandad o moralidad. Usted sabrá lo que ha dicho y por qué lo ha dicho, pero si aun mantiene a Jesucristo en algún rincón de su alma, seguro que en ese impulso del momento se habría retorcido de dolor por aquel acto de mediocridad por medio del cual estaba despreciando los valores que Él enseñó.

Le habría respondido a usted con las mismas palabras y entonación pero sería rebajarme a su nivel. Lo único que le deseo es que deje su poltrona que de poco le ha servido y se dedique a la meditación trascendental.

Con afecto, aunque aún enfadado y con el alma descarnada por su falta de comprensión y amor, le saluda.


PD: Esta misma carta la hago pública y espero que tenga el coraje de admitir su error y pedir millones de disculpas, una por cada ciudadano insultado en este pais. No hacerlo o faltar a la verdad, será motivo de escarnio popular.

jueves, 5 de julio de 2012

Sacándome los colores con los discos coloreados de Pink Floyd

E-Bay es todo un cajón de sastre donde se mezcla un poco de todo, pero cuando se trata de comprar discos de vinilo uno no sabe realmente qué es lo que se va a encontrar en cuanto tropieza con artículos que le llaman la atención por alguna cosa, bien que sea una rareza de la que antes no se había discutido en foros o entre gente entendida y resultaban ser discos oficiales de los que hasta la fecha nadie tenía conocimiento alguno de su existencia o bien, como ocurre en este caso, se llega a saber por otros medios que de oficiales no tienen nada.

Pues éste es el caso con respecto a este álbum de Pink Floyd, como sospecho también del "A Saucerful of Secrets" (del cual también se han editado algunos vinilos en color) y otros discos del grupo, el cual había comprado recientemente a través de este servicio online, encontrándome en él sin más indicaciones destacables que una portada más refinada que la original, menos plastificada o bien tirando a laminada o "glossy" en su cubierta. La fotografía de la portada como también de la contraportada no tiene una resolución óptima y un acabado profesional y se nota que la carátula ha podido ser prensada por una empresa que no pertenezca a EMI. Estamos hablando, quiero precisar, de una edición supuestamente prensada en el Reino Unido y con nº de catálogo CX-6157. A pesar de estos datos y de las fotos añadidas, no se trata en ningún caso de una edición OFICIAL de la casa discográfica.

Toda esta historia de las ediciones coloreadas de ambos discos comienza a eso del año 2006, si nos fijamos en la información suministrada por las webs a las que apunto más abajo, entre ellas DiscoGS. Y en varias de ellas apuntan al origen de las mismas a su aparición a través de la web de compra-venta online eBay, donde cada cierto tiempo se ven ediciones variopintas de estos discos y mezclados entre ellos los prensajes realizados en colores varios, desde el rojo pasando por el amarillo, verde, beige y azul, como la copia que poseo en mi poder en este momento.





Si me pongo tremendista, me sentiría engañado y triste porque no sé a quién habría debido denunciar. Al vendedor de eBay, ¿tal vez? ¿acaso es él el único responsable? Y me parecería muy grave que haya algunas personas o grupos de personas que, amparándose en un nombre de usuario de eBay, se aprovechen de nosotros los coleccionistas y más de aquéllos que no tenían esta información de antemano y compraron, confiados, estos artículos que, por su alto valor, pensaban eran ediciones especiales y OFICIALES de la propia marca; en este caso, EMI. Ante esta situación, me veo en la obligación de advertirlo aquí para que nadie más pique en el anzuelo y se asesore primero antes de actuar a la ligera y comprar casi de forma compulsiva un posible objeto de deseo.

Pero si dejamos de lado el aspecto más o menos legal del asunto y nos ponemos más intrandescentales, pues es una edición bonita, bien presentada, no con el mismo material y diseño de la carpeta con respecto a la original, vinilo bien maquetado aunque su sonido no sea demasiado bueno, no tan nítido como esperaba. Para lo que me ha costado, pues tampoco me voy a tirar de los pelos (de los pocos que me faltan...). En el futuro, espero en cualquier caso, y con algo de suerte, poder conseguir una primera edición de este mismo disco, publicado en Gran Bretaña y bajo el sello Columbia, sea mono o estéreo, pero una edición de auténtica pata negra y, sí, oficial de EMI.

De paso, aprovecho para daros la oportunidad de escuchar este disco a través de Deezer (solo usuarios suscritos a dicho servicio)

THE PIPER AT THE GATES OF DAWN




Webs relacionadas:

Discogs
Pink Floyd Fake Summary List
Foro Audiokarma
Brain Damage - Pink Floyd News Resource

jueves, 17 de mayo de 2012

Adios a Donna Summer

Donna Summer, considerada por muchos como la reina de la música "disco" de los años 70 y 80, ha muerto en el dia de hoy en en Florida a los 63 años tras perder la batalla contra un cáncer de mama, que padecía desde hace muchos meses.

"La cantante trató en todo momento de mantener el grado de su enfermedad lejos del foco público, y mientras luchaba contra la enfermedad, estaba ocupada tratando de finalizar el nuevo disco en el que estaba trabajando.

La ganadora de cinco Premios Grammy dejó para la posteridad éxitos tan recordados como 'Last Dance', 'Hot Stuff', 'Bad Girls', 'She Works Hard for the Money' o 'This Time I Know it''s for Real'. Su verdadero nombre era LaDonna Adrian Gaines y estaba casada con el cantante y productor Bruce Sudano, y tenía tres hijas, así como cuatro nietos.

"Mientras lloramos su muerte, celebramos en paz su extraordinaria vida y su continuado legado. No puedo expresar realmente con palabras lo mucho que agradecemos sus oraciones y su amor por nuestra familia en este delicado momento", añadió la familia Sudano.

Summer nació el 31 de diciembre de 1948 en Boston (Massachusetts) y el portal TMZ asegura que murió en el estado de Florida."

Tomado de: Cadena.SER

Maldito sea el cáncer y las farmacéuticas que impiden que se pueda desarrollar una cura (que la hay) para acabar con esta lacra de la humanidad. El cáncer acabó con un hermano mío y sé hasta qué punto estoy de "moños" contra estas empresas. Ojalá que algún dia esto cambie y que nadie más tenga que sufrir por culpa de los espúreos intereses de esta industria farmacéutica y su falta de humanidad.

domingo, 11 de marzo de 2012

Recordatorio sobre el mes en curso

No está de más recordar que desde el primer dia y hasta el último del presente mes de marzo, se está llevando a cabo, o se intenta al menos, una iniciativa conocida como el "marzo negro" o "Black March", impulsado por defensores y activistas de la red de Internet en favor de varios derechos fundamentales que algunas empresas y corporaciones quieren coercitar o coartar como pretexto a sus pretensiones de cambiar las cosas a como estaban antes, en vez de ser ellos quienes deben cambiar y evolucionar con los tiempos, de forma que puedan seguir cumpliendo con el lema tan comercial que dice: "el cliente siempre tiene razón". Y lo que quieren ahora hacer todas estas empresas es que seamos nosotros quienes les demos la razón porque sí, porque lo digan ellos con su más que evidente estrechez de mentes.

Con las continuas campañas impulsadas precisamente por empresas formantes del llamado "lobby cultural" y con la connivencia de los políticos de muchos paises, como EEUU, Francia, España y otros paises, que no pueden ni mucho menos darse cuenta del acto de prevaricación que están cometiendo para sacar adelante legislaciones totalmente arbitrarias como la SOPA, PIPA, el ACTA y nuestra Ley Sinde-Wert, y ante el cierre de sitios como MEGAUPLOAD bajo alegaciones de "pirateria" y "conspiración", ha llegado el momento de ponerse en pie contra los lobbies musicales, del cine e industrias audiovisuales. El único modo es golpearles donde de verdad les duele: en su margen de beneficios, como ya dijera anteriormente en un post anunciando esta medida.

Es en este mes, como en años anteriores, cuando se realiza el primer informe económico mundial del año. Como medida de presión contra quienes solo saben insultar y criminalizar sin ninguna objetividad a los usuarios de internet y a ciudadanos, y vulnerar sistemáticamente la tutela judicial impartida y que mayoritariamente ha dictado sentencias manifestando que la descarga de archivos digitalizados tanto de música, como series o películas por medio de enlaces publicados en diferentes webs, no constituían ninguna clase de delito si no cabía ánimo de lucro de por medio, es por lo que es necesario rogaros a todos de no comprar ningun disco, no descargar ninguna canción de pago, no ver ninguna pelicula en el cine o incluso descargarla de pago, no comprar ningún DVD, ni tan siquiera ningun videojuego, ni libros ni revistas. Solo durante este mes de marzo. Ya estamos llegando casi al ecuador y hay que hacer un esfuerzo por seguir en esta linea.

Hay que aguantar estas cuatro semanas como máximo y dejaremos un buen agujero en los beneficios de esas compañias en el primer informe del año. Un golpe economico que será visto por los gobiernos del mundo como una señal de importantes pérdidas de ingresos. Por otra parte, espero que comprendan igualmente que prescindir de los tribunales y los jueces es un error de bulto y algunos jueces, internacionales a lo sumo, podrían actuar de oficio y poner tanto a la industria cultural y a los gobiernos conniventes en el sitio que se merecen. Ojalá eso suceda.

No nos dejaremos pisotear ni por estas empresas culturales, ni por los mediocres ministros del ramo que han ideado leyes tan absurdas como inconstitucionales como las mencionadas, solo porque la misma industria así lo han pretendido y les han presionado para ello, ni por nadie que ose pisotear varios de los derechos universales consagrados en la Carta Universal, haciendo que Internet se convierta en una extensión de su pretendido y tenebroso plan de aborregarnos a todos con sus mediocridades y hacer que dejemos de pensar por nuestra cuenta.

Esta acción puede servir como una declaración de intenciones por parte de una parte de los internautas, aunque debería pensar que todos tenemos que ser conscientes de qué se está jugando aquí: se juega con las ilusiones de mucha gente que cree en un nuevo mercado gracias a la red y en los que ven un gran potencial laboral y económico en élla, con solo saber jugar sus cartas. La gran mayoría de los internautas deberíamos saber valorar eso y creo que lo valoramos positivamente. Al menos, así lo pienso yo.

Me gusta que haya artistas que prefieran arriesgarse a elegir ser ellos mismos los gestores de sus propias obras y publicarlas por su cuenta (y en su caso, pagarles directamente por poder disfrutar de las mismas a un precio bien razonable) antes que dejarlas en manos de terceros incompetentes y vendedores de humo que puedan caprichear con ellas a su costa para recibir a cambio una miseria por cada copia física vendida (ya esto es actualmente inviable). Frente al inmovilismo y el anacronismo de viejas fórmulas de hacer negocio por parte del "lobby cultural" hay que mover ficha. No toleraremos la presión de ninguna industria a favor de unas leyes con las que solo piensan en censurar Internet o simplemente ponerle puertas al campo, y no es capaz de vislumbrar las enormes posibilidades ante sí y que solo unos cuantos autores y compañías independientes sí están tratando de aceptar. Ni mucho menos vamos a seguir soportando los insultos y borreguiles discursos de quienes esperábamos comprendieran que este mismo comportamiento y demás actuaciones sin ningún sentido ni raciocinio, llevarían a sus negocios hacia una deriva totalmente incierta y un futuro cuanto menos desalentador para sus propósitos de fomentar la cultura del copyright por encima de todo y a cualquier precio.

Veo que prefieren morir antes que renovarse del todo.

Yo desde luego no lo sentiría para nada. Antes prefiero censurarles su comportamiento y su demostrado cinismo. Amén.

miércoles, 29 de febrero de 2012

A partir de mañana, practicar el ayuno cultural




Es solo un mes y no nos hará daño a los consumidores, pero es posible que sí lo haga en los bolsillos de todos aquellos que han alentado leyes tan abstractas y surrealistas como la SOPA, la PIPA y el ACTA. A la industria cultural (en principio esta iniciativa busca afectar a las grandes corporaciones que andan detrás de dichas restricciones, no a artistas o compañías independientes), ni agua durante este mes. Que se aguanten.

viernes, 10 de febrero de 2012

Seis razones para no votar ACTA (en inglés)

6 Reasons to oppose ACTA:

1) ACTA locks countries into obsolete copyright and patent laws. If a democracy decides on less restrictive laws that reflect the reality of the internet, ACTA will prevent that.

2) ACTA criminalizes users by making noncommercial, harmless remixes into crimes if "on a commercial scale" (art 2.14.1). Many amateur works achieve a commercial scale on sites like Youtube. ACTA, like SOPA, could mean jail time for the Justin Biebers of the world.

3) ACTA Criminalizes legitimate websites, making them responsible for user behavior by "aiding and abetting". (art 2.14.4). Like SOPA, the founders of your favorite sites could be sued or (worse) thrown in jail for copyright infringement by their users.

4) ACTA will let rightsholders use laughably inflated claims of damages (based on the disproven idea that every download or stream is a lost sale) to sue people. As if suing amazing artists, video makers and websites for millions wasn't hard enough!

5) ACTA Permanently bypasses democracy by giving the "ACTA Committee" the power to "propose amendments to [ACTA]" (art 6.4). In other words, voting for ACTA writes a blank check to an unelected committee. These closed-door proceedings will be a playground for SOPA-supporters like the MPAA.

6) Trade agreements are a gaping loophole, a backdoor track that, even though it creates new law, is miles removed from democracy. It's a secretive process that's tailor-made to serve politically connected companies. And the movie studios behind SOPA? They're experts at it. If we can't make secretive trade agreements harder to pass than US law, our internet's future belongs to the lobbyists behind SOPA.


A buen entendedor, pocas palabras basta... o incluso tirando de Google Translator uno puede entender perfectamente lo que se persigue con esta iniciativa. Que Internet no acabe convirtiéndose en pasto de corporaciones queriendo controlar nuestros movimientos y mercadear a su gusto y placer, en contra de nuestra voluntad. George Orwell acabaría por ver hecha realidad una de sus más conocidas novelas, a no ser que los mismos ciudadanos e internautas sean capaces de dar la vuelta a la tortilla.

Fuente: http://killacta.org/

sábado, 21 de enero de 2012

Las fotos del dia

"Pasaje hacia la crisis natural"

"Se escucha un rumor"

"Chapuzas sobre ruedas" (Carril bici en el Paseo Marítimo de Algeciras)

Naturaleza cruel



Esta mañana fui a andar a la playa con la cámara en mano, en busca de algunas instantáneas naturales para el blog, pues llevaba muchísimo tiempo sin incluir nada al respecto. He realizado varias y con diferentes motivos, que expondré a continuación, pero me conmovió la presencia en medio de la arena de una cría de gaviota abandonada a su suerte por sus progenitores y en estado de inanición (su muerte es inevitable) que he querido reflejarlas en una entrada exclusiva para ella. Las imágenes hablan por sí solas y merecen nuestra reflexión. El abandono de bebés o niños no es solo propio de los humanos, sino de otras especies vivas de nuestro mundo.

Si decimos que la naturaleza es cruel, es por que es así de cruel. Lástima que entre los humanos hayan unos cuantos que se comporten como animales con sus hijos.

Marzo negro


Fuente: Blog de Enrique Dans

jueves, 19 de enero de 2012

El cierre de Megaupload


La gran putada de Internet no ha hecho más que comenzar, "gracias" a la actuación del F.B.I.

De momento, ya hay cerca de 20.000 referencias en Google dedicada a esta triste noticia que va a suponer el principio del fin de lo que era Internet hasta ahora y ese número irá en aumento.

Si como creo, puede que más adelante hagan lo propio con otros servicios como Rapidshare o Megashare y tantas otras, me temo que las operadoras de Internet lo van a tener muy crudo. Igual exagero, pero no creo descabellada la idea de que miles o millones de usuarios de la red consideren la posibilidad de darse de baja y vivir una vida más analógica, alejada de la realidad virtual en que se han convertido sus vidas. Igual hasta sería lo mejor, o tal vez lo peor que les podría pasar tanto a las operadoras de Internet como a los que se han dedicado a perseguir por activa y por pasiva a los que se aprovechaban de la red para circular versiones digitales de sus obras protegidas con copyright. El efecto mariposa no ha hecho más que empezar. Cierras un portal pero aparecerán otras ramificaciones en su lugar, o quizás se genere otra cosa desde el caos de este suceso.

Esto no lo han previsto los mayas, pero creo que el fin del mundo ha comenzado ya. O quizás no...

viernes, 30 de diciembre de 2011

El PP prefiere el siglo XX al XXI

Reproduzco íntegramente este artículo de opinión del periodista de Libertad Digital, Daniel Rodríguez Herrera:

Los años 50 pasaron y los fabricantes de sombreros no pueden obligar a todo el mundo a recuperar la moda que vemos en Mad Men, por más que a algunos nos resulte atractiva. Pero eran otros tiempos, y la desgracia de aquellos honrados empresarios no se tradujo en leyes de solidaridad con el sombrerero que nos obligaran a todos a ponernos algo para cubrirnos la cabeza al menos una vez por semana. Fue lo lógico, lo racional, lo liberal. El cambio de gustos de una desgracia para ellos, pero nadie tenía la culpa, así que los Gobiernos de entonces no decidieron imponer ningún "recargo complementario temporal de solidaridad" para sufragarles las pérdidas.

Estamos en 2011, y muchas cosas han cambiado. De modo que varias industrias están sufriendo el embate de las nuevas tecnologías. Son en su mayor parte intermediarios dedicados a acercarnos arte y entretenimiento, que se han visto en un escenario en el que los costes de distribución de sus productos se acercan a cero. Si estuviéramos en los años 50 habrían adaptado sus procesos de negocio para competir en el nuevo escenario. Pero estamos en 2011, y muchas cosas han cambiado a peor.

Así pues se empezó imponiendo un canon digital primero sobre discos ópticos y más tarde sobre muchos otros dispositivos de almacenamiento bajo el razonamiento de que podían ser empleados para almacenar esos productos de la industria discográfica y audiovisual en formato digital. Aquella medida atentaba contra la justicia, pues partía de una presunción de culpabilidad: daba lo mismo que usaras aquello para copiar las fotos de tus niños; debías pagar. De modo que desde internet muchos ciudadanos empezaron a organizarse en contra de ese canon digital y el PP aparentemente ha decidido hacerles caso. Pero es sólo eso apariencia: este extraño impuesto privado no será eliminado sino sustituido por los impuestos que pagamos al Estado. Seguiremos subvencionando a las SGAE pero a través de los presupuestos. Es decir, ya no son culpables sólo los que se compran un pincho USB; también lo es la abuela que no ha visto un ordenador ni en fotos. Ahora se nos presume la culpabilidad a todos y cada uno de los españoles. Un gran avance. Y eso que nos prometieron eliminar subvenciones a la cultura.

Pero lo peor es que con esta medida el PP ha intentado ocultar lo peor: la aprobación del reglamento de la Ley Sinde y, con él, la facultad de una comisión administrativa para cerrar sitios web. Quisieron cerrarlas por la vía judicial y perdieron, así que han decidido –en lugar de cambiar la ley– quitar a los jueces de en medio. Tanto el nuevo ministro Wert como otros apologistas de esta ley han querido pintar a la oposición a esta medida como un apoyo incondicional a los sitios web de descargas. Sin duda hay de eso. Pero lo principal es que existen muchos modelos de negocio en internet que nunca podrán aparecer en España gracias a esta norma.

Imaginen que Youtube hubiera nacido en enero de 2011 en España. Ya sé que requiere un esfuerzo, pero háganlo. Mucha gente subiría vídeos sacados de la tele o el DVD, aunque fueran fragmentos. Con esta ley, una comisión administrativa tendría perfecto derecho a cerrarlo antes de que prosperara y lo comprara Google. Evidentemente, las trabas a las nuevas empresas son muchas más, pero añadir a toda prisa esta inseguridad jurídica añadida no va a ayudar. El PP está favoreciendo a empresas de toda la vida, que no consiguen adaptarse a lo que quieren los consumidores, a costa de las compañías punteras que sí podrían hacerlo. Un hurra por el chiste ese del Ministerio de Competitividad.

Daniel Rodríguez Herrera es subdirector de Libertad Digital, editor de Liberalismo.org y Red Liberal y vocal del Instituto Juan de Mariana.

Fuente: Libertad Digital.

Y es más, aconsejo la lectura de este artículo de quien siempre acierta, Enrique Dans.

Esto pasa por haber votado a quienes no debíamos. Ahora tocan cuatro años bastante amargos para la democracia en Internet.

viernes, 2 de diciembre de 2011

NO al despropósito de la Ley Sinde

Exijo del actual gobierno en funciones del PSOE que se atengan a las posibles consecuencias de la decisión que tomen en las próximas horas en el Consejos de Ministros de este viernes sobre la más que probable aprobación de la llamada popularmente y polémica "Ley Sinde". Los ciudadanos, muchos creadores y profesionales de la industria de la comunicación van a "agradecerles" mucho la manita impuesta desde el lobby cultural estadounidense, con la complacencia y connivencia tanto del PSOE como del PP y CiU, sobre todo la de la hasta ahora ministra de Cultura, quien por lo menos ha tenido la deferencia de anunciar su marcha de la SGAE, para justo después de abandonar su cargo en el ministerio (huye que algo queda). Están a punto de firmar una sentencia casi de muerte contra la libertad de expresión en Internet y contra la difusión de un nuevo modelo cultural de acceso a contenidos culturales en la red que se suponía serviría de acicate a los nuevos emprendedores y creadores que apuestan por un renovado modelo de negocio, más barato, totalmente interactivo, accesible desde Internet a un coste igualmente reducido y razonable para las partes en conflicto y donde los intermediarios se reducen casi a la totalidad.

Con esta ley se pone en juego muchas ilusiones y proyectos donde la tecnología de la información se verá mermada con esta normativa inquisitoria, haciendo de Internet un campo minado de censores y perseguidores de cualquier web que despliegue en sus contenidos enlaces a material protegido por derechos de autor, cuando los jueces han estado sentenciando por activa y por pasiva, durante todos estos últimos años, que ENLAZAR A ARCHIVOS PUBLICADOS EN INTERNET NO ES CONSTITUTIVO DE DELITO, y tampoco que BAJARSE ESTOS ARCHIVOS DESDE ESTOS MISMOS ENLACES TAMPOCO ES CONSTITUTIVO DE DELITO SI NO EXISTE ÁNIMO DE LUCRO.

Reproduzco íntegramente el art. 270.1 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:

1. Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.

No obstante, en los casos de distribución al por menor, atendidas las características del culpable y la reducida cuantía del beneficio económico, siempre que no concurra ninguna de las circunstancias del artículo siguiente, el Juez podrá imponer la pena de multa de tres a seis meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a sesenta días. En los mismos supuestos, cuando el beneficio no exceda de 400 euros, se castigará el hecho como falta del artículo 623.5.

Sin embargo, este empeño y el interés particular del PSOE, y que no se nos olvide que PP y CiU también han puesto la mano en el fuego por sacar adelante, pese a unas primeras reticencias, esta disposición adicional ensartada dentro de la Ley de Economía Sostenible, casi por la puerta de atrás, y por obra y gracia de los adláteres de la llamada industria cultural quienes ha estado presionando a nuestros políticos y jueces para satisfacer su más que preclara intención de seguir manteniendo su actual pero ya obsoleto mercado de negocio, de querer imponer su propia ley, por encima de otras consideraciones, no hace más que aumentar la indignación entre los mismos usuarios de internet y la respuesta de reprobación por su parte no se hará esperar, tan pronto como suceda lo inevitable, salvo que el Ministerio de Industria se salga con la suya.

Por si fuera poco, esto lo he leido en la web del diario ABC. Es la opinión de un lector y tiene que ver con algo que se está ocultando en la gran mayoría de los medios: "INFORMACIÓN PARA LOS CONTRIBUYENTES (que somos quienes pagamos la juerga). La tal Sinde, ya cadaver político, y su injustificado séquito de siete personas del Clan de la Ceja, viajarán en breve a N.York, a "todo trapo" y lujo. Se alojarán en el Hotel "The Mark" , hotel "de moda" en N.Y. a razón de 800 euros diarios por persona y habitación, taxas, gastos (mini bar, almuerzos etc) e impuestos aparte. ¿Quién y por qué permite esta malversación de fondos de nuestros impuestos? ¿POR QUÉ ABC HA CENSURADO DOS VECES ESTA INTERESANTE INFORMACIÓN PARA LOS CONTRIBUYENTES?"

Una nueva cultura es posible, pero no tiene por qué ser gratuita. Quien quiera pagar por ella, está en su derecho y quien no, pues también y puede escoger entre varios modelos: Copyleft, Creative Commons y otras licencias que los creadores y autores prefieran para difundir sus obras sin necesidad de cobrar por ellas si ellos así lo quieren. Nadie les obliga a ello.

Hace falta recordar a lo que queda del actual gobierno socialista y al que pasará a gestionar el futuro del pais en los próximos cuatro años este decálogo:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.


Fuente: Blog de Enrique Dans

#Red Resiste

viernes, 19 de agosto de 2011

Desde la encrucijada

Es necesario que se sepa y se divulgue por todas partes para que el mundo sepa qué pasa aquí con nuestra policía y cómo algunos políticos se escudan en ella según como les interesa y cuando les interesa:

"SOLO POR INFORMAR"



Vuelvo en el metro camino a casa. Hace diez minutos estaba en la calle Atocha tirado en el suelo recibiendo porrazos, puñetazos y patadas por parte de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. ¿Por insultar? ¿Por provocar? ¿Por arrojar objetos? Pues no. Solo por fotografiar una agresión policial a una chica que cometió el delito de pasar por allí y no llevar mochila del JMJ.


Tras la carga policial en la Calle Carretas, hubo una aparente calma. Vi a un grupo de 15 integrantes de las FCSE dirigirse por la calle Atocha en dirección a la parada de metro de Antón Martín. Un grupo de personas entre las que había peregrinos e integrantes de la concentración laica de Sol bajaba por la acera contraria. Decidí seguir la “expedición”. De entre el grupo se oyeron algunos insultos dirigidos a los policías. De repente, la policía cortó la calle. Interrumpieron el tráfico y crearon una barrera que impedía el paso. Iba a la altura de ellos y tras identificarme como fotógrafo me ordenaron situarme detrás de ellos.

Comenzaron a filtrar a la gente que podía pasar en función de la mochila que llevaban. La primera chica que no llevaba mochila de la JMJ fue inmediatamente identificada como la que les había insultado. Había más gente, pero él (en todo momento fue la persona que estaba al mando quién llevó la voz y mano cantante en las palizas) necesitaba su dosis de ostias. Primero fue un tortazo, después un porrazo tras otro. En ese momento comencé a hacer fotos, 2 exactamente. El flash me delató, y dirigió todas sus energías hacia mí. “La cámara, dame la puta cámara” fue lo que escuché inmediatamente antes del primer porrazo.



Los otros dos chicos agredidos y junto a ellos nuestro amigo común

No entendía nada. Solo estaba haciendo fotos y más cuando previamente me había identificado como fotógrafo y me habían indicado el lugar en el que podía estar, que en ningún momento abandoné. Solo acertaba a preguntar “¿Por qué?” y proteger la cámara. En ese momento recibí varias patadas y puñetazos, culminados por otra ronda de porrazos. “La cámara, que me des la puta cámara te he dicho”.

Ví que tenía mucho que perder. Estaba solo y sin testigos (o eso creía yo), usando mi propio equipo. No creía que las fotos que había hecho compensaran poner en riesgo la cámara y los objetivos. En ese momento comencé a decirle que le daba la cámara pero que pararan. Parece que estas palabras calmaron su ira hacia mí y volvió a dirigirse a la chica. Un compañero suyo comenzó a gritarme que me fuera, me levanté e intenté salir corriendo. Iba con la cabeza agachada y topé con otro policía. Me ordenó quedarme en el suelo y le dije lo que me acababa de decir su colega.

Pero vino lo peor. Un porrazo en la nuca que me paralizó por completo durante unos segundos. De pronto dejé de sentir que tenía un cuerpo y me desplomé. Caí al suelo de una pieza. Ahí supe qué es el miedo. No sentía mi cuerpo, daba órdenes a mis brazos para sujetar la cámara pero eran inútiles. Desde el suelo seguía viendo como me miraba un policía. Se me nubló la vista y perdí la conciencia durante un par de segundos. Cuando la recobré, el jefe había ordenado retirada. El policía que me miraba se estaba yendo cuando vió un objeto en el suelo “¿De quién es esta funda?”. “Mía” conseguí decir, a lo que el respondió tirándomela a la cara. Supongo que después de como me habían tratado, agacharse y dejarla al lado de quién habían estado apaleando era demasiado…

Y ahí me dejaron. Tirado en el suelo después de la paliza por hacer dos fotografías. Rápidamente se acercaron dos hombres. Me ayudaron a incorporarme y me preguntaban como estaba. Yo solo pensaba en salir de allí, era lo primero. No me sentía seguro en la calle, en nuestra calle. Temía que volvieran y sabía que esta vez sería peor. Comenzaron a calmarme asegurándome que ya se habían ido, pero en mi estado era incapaz de creerles. Pero lo consiguieron. Nos refugiamos en una calleja, donde poco a poco comenzamos a hablar tranquilamente. Uno de ellos me dijo que había estado grabando todo el tiempo. Afortunadamente no lo vieron, sufre problemas de espalda y si lo hubieran visto habría recibido lo mismo que yo pero las consecuencias habrían sido mucho más graves.

Gracias a ellos volví a pensar friamente. Me acordé de la chica a la que habían abofeteado y en el chico que intentaba protegerla. Recordé toda la escena y cómo había sucedido. No era capaz de comprender lo que había pasado, creía que en un estado “moderno” como el nuestro no pasaban estas cosas. Que no se apaleaba a la prensa por hacer fotografías. Que no se dejaba a su suerte a una persona en la calle tras haberle propinado un porrazo en la nuca que hizo que se desplomara. Creía…Ingenuo.

Ahora te hablo a tí, señor policía con agentes a su cargo y con la mano ligerita. Has intentado callarme, evitar que hiciera el trabajo que amo, el que me permite denunciar abusos como los tuyos. Has intentado coartar mi libertad de expresión. Has intentado que borrara las fotografías que probaban tu brutalidad. Has intentado quitarme mi herramienta de trabajo a base de porrazos. A pesar de todas estas ilegalidades manifiestas, ¿sabes qué, amigo de las FCSE?. No te guardo rencor más allá del dolor físico. Solo lo has intentado, no lo has conseguido ni lo conseguirás. Al revés, me has dado alas. Alas para confirmar que es esto lo que he querido hacer durante toda mi vida. Alas que me permitirán seguir denunciando injusticias como las que perpretas bajo tu placa…ah, no que no tenías. Ha sido la primera paliza que recibo por informar y me temo que no será la última. Creeme cuando te digo que la olvidaré. Me has bautizado, y en esta confesión no apostata ni Dios.

PD: Todo este relato puede ser corroborado por un video (que subiré en cuanto me lo ceda su autor), relatos de testigos y marcas en mi cuerpo.

PD2: Infinitas gracias a Carlos y al otro hombre (lo siento pero no recuerdo tu nombre…) por ayudarme, por cuidar de mí cuando lo necesitaba. Gracias.

Fuente: El blog de Daniel Nuevo

Totalmente vergonzoso lo ocurrido ayer noche en Madrid e inadmisible cómo lo justifican desde la Delegada de Gobierno de Madrid (del PP tenía que ser) hasta el vicepresidente del Gobierno (del PSOE). Ninguna violencia es justificable, pero no es de recibo la empleada por un grupo numeroso de policías contra una alterada adolescente primero (quien ha cometido el pecado de increpar verbalmente a unos voluntarios del JMJ) y contra un fotógrafo que hacía uso de su derecho a la libertad de prensa, acto seguido. ¿También van a cargar contra la libertad de expresión del pueblo tanto policía como políticos? Mal vamos en un país que hasta ahora considerábamos democrático y con una Constitución ejemplar.

Pasarlo.

jueves, 12 de mayo de 2011

No fiarse nunca de ciertas promociones en Internet

Ayer recibí una extraña llamada en nombre de ELS FORTUNA 49, por la cual me decían que yo era un posible candidato a ganar un coche AUDI. Tras una parrafada diciendo en qué coño me había metido yo, tras haber caido hace semanas como un pícaro en una página en la que se me decía que enviando mis datos podría ganar este vehículo a través de una página tipo Lotonazo, todo como muy legal y sin pensar lo que eso iba a suponer después. Ya me suponía que dejar mis datos en ella sería una pérdida de tiempo y de caer en un posible timo, como todas las páginas de internet en las que te ofrecen estas cosas. Ellos se lucran cuanto tú pinchas en su banner, y una vez has mordido el anzuelo te quieren atrapar con su red y aprovecharse del ingenuo de turno. Y he de reconocer que, en ocasiones, peco de ello.

Pues mientras seguía la operadora con su perorata sobre si quería apuntarme a una serie de peñas para jugar a la primitiva por cierta cantidad al mes, en un acento que no era castellano, llegó a un punto en el cual me escamó bastante cuando me pregunta si tenía tarjeta o cuenta bancaria. Ahí es cuando vi claramente la intención de la empresa y la posible estafa que podría sufrir, de haberles permitido continuar. Pude pararles los pies a tiempo y les corté enseguida la llamada. Ahora tendría que solicitar a la Agencia Protectora de Datos que activen el protocolo contra esta empresa para que no vuelva a tocarme las narices y borren los datos que les proporcioné (mi dirección postal y hasta mi fecha de nacimiento).

Los datos de la susodicha, por si alguna vez os llama alguien en nombre de la misma, son éstos y no os dejéis engañar. Si queréis, podéis denunciarles ante la FACUA, la OCU o ante el organismo de defensa de los consumidores que tengáis más cerca de vuestra casa.

Fuente de los datos: Blog Diario de un Pollo.

Otro blog en el que informarse sobre el caso: Encontrar al melón

ELS FORTUNA49 SL ELS FORTUNA49 SL
CIF: B54074000 CIF: B54074000
Domicilio Social: PLAZA CALVO SOTELO, 15 Domicilio social: PLAZA CALVO SOTELO, 15
Localidad: 03001 ALICANTE (ALICANTE) Localidad: 03001 ALICANTE (Alicante)
Administradores: Administradores:
ADMINISTRADOR UNICO: B* MICH* MANF* ADMINISTRADOR UNICO: B * * * ME MANF
APODERADO: B* STEF* APODERADO: B * * STEF

En España, Fortuna49 ya es líder del sector como empresa de gestión de peñas,
gracias a sus más de 100 peñas de la Lotería Primitiva.
Fortuna49 es un producto de ELS Fortuna49 S.L.
domiciliado en Alicante,
inscrita en el Registro mercantil de Alicante en el Folio 194 del Tomo 3002 inscripción 1° de la hoja A-96246
y provista de CIF B-54.074.000.

* Denominación social y dirección:
Fortuna49 S.L.
Centro de Negocios CEMON
Plaza de Calvo Sotelo 15, 2°
03001 Alicante
* Teléfono de contacto: +34 902 026 082
* E-mail de contacto: servicio@fortuna49.es


DATOS DEL TITULAR
Nombre del dominio fortuna49.es
Titular dgx new media GmbH
Tipo de Titular Organización
Forma Jurídica Organismo Público Autonómico
Domicilio Saalbaustr. 8 -10
Población Darmstadt
Provincia none
Código Postal 64283
País Alemania
Marca
Número de Inscripción de la Marca
Fecha de Alta 03/02/2006
Fecha Caducidad 03/02/2009
Agente Registrador KEY-SYSTEMS
PERSONA DE CONTACTO ADMINISTRATIVO
wedge
NIC_HANDLE TM1114-ESNIC-F4
Nombre Till Middelhauve
Organización dgx new media GmbH
Email info@dgx.de
Teléfono 49 6151429691
Domicilio Saalbaustr. 8 -10
Población Darmstadt
Provincia none
Código Postal 64283
País Alemania

PERSONA DE CONTACTO TECNICO
wedge
NIC_HANDLE ML487-ESNIC-F4
Nombre Marten Lehmann
Organización Variomedia IT-Service GmbH
Email lehmann@variomedia.de
Teléfono 49 331237890
Domicilio Benzstrasse 22
Población Potsdam
Provincia none
Código Postal 14482
País Alemania

PERSONA DE CONTACTO DE FACTURACION
wedge
NIC_HANDLE ML487-ESNIC-F4
Nombre Marten Lehmann
Organización Variomedia IT-Service GmbH
Email lehmann@variomedia.de
Teléfono 49 331237890
Domicilio Benzstrasse 22
Población Potsdam
Provincia none
Código Postal 14482
País Alemania

SERVIDORES DNS
Nombre Servidor IP
ns2.variomedia.de
ns1.variomedia.de

viernes, 11 de marzo de 2011

No Les Votes



El próximo 22 de mayo, los ciudadanos españoles están convocados a las urnas para votar a sus representantes públicos en todos los ayuntamientos y en algunos parlamentos autonómicos. Los representantes elegidos tendrán a su cargo la gestión de miles de millones de euros durante un periodo de cuatro años, razón más que suficiente para extremar las precauciones de los votantes: a lo largo de los últimos años, el nivel de corrupción en la política española se ha disparado de manera alarmante en todo el arco parlamentario.

PSOE, PP y CiU son las tres formaciones políticas que han pactado para resucitar la ley Sinde en el Senado, una ley que permite censurar Internet por vía administrativa, sin una intervención judicial que garantice la tutela efectiva de los ciudadanos. Al juez que deba validar el cierre le estará vedado analizar el fondo del asunto, esto es, la vulneración de derechos de propiedad intelectual o la posibilidad de producir un perjuicio patrimonial por parte de la página web cuya clausura se solicite. La ley Sinde crea un “agujero libre de jueces” donde la decisión la toma una comisión administrativa nombrada por el gobierno, para evitar lo que hasta el momento venía ocurriendo: que los jueces no daban la razón a las reclamaciones de la industria de los contenidos.

La ley Sinde es ineficaz. No aborda una reforma integral de la legislación de propiedad intelectual, único camino para favorecer la justa retribución de los creadores y artistas en el marco de una sociedad de cultura digital. Aún así, y a pesar de la oposición de una parte importante de la sociedad incluyendo creadores y artistas, PSOE, PP y CiU votaron a favor de ella. Pesaron más las presiones de gobiernos extranjeros y de grupos minoritarios que el interés social. Pero no todo es culpa de nuestros representantes: nosotros les hemos elegido, por acción u omisión.

Desde Nolesvotes.com consideramos que PSOE, PP y CiU han faltado a su principal obligación con la ciudadanía: defender la Constitución que juraron o prometieron acatar. La ley Sinde somete Internet a una legislación excepcional, con grave merma de los derechos a la libertad de expresión e información y a la tutela judicial efectiva, posibilitando un mayor control político de la red.

Tu decisión es importante. No te pedimos el voto para ningún partido concreto, ni que votes en blanco, ni que te abstengas, sino que te informes para comprobar que existen alternativas contrarias a la ley Sinde en todo el espectro ideológico. Te pedimos que defiendas la libertad en la red con tu voto, no apoyando a aquellos que con sus actos se han hecho claramente merecedores de un voto de castigo.

El próximo 22 de mayo, NO LES VOTES.

Fuente: NOLESVOTES (enlace en el párrafo anterior). Y añado estos otros links relacionados a modo de lectura complementaria:

- Enrique Dans: NoLesVotes como movimiento ciudadano
- Enrique Dans: La Ley Sinde no es problema sino síntoma. El problema es la corrupción.
- Dealer World: Reacción de la Red a la Ley Sinde
- Desmontando marketing político sobre #nolesvotes
- Políticos del siglo XIX y Ley Sinde: #nolesvotes

martes, 1 de febrero de 2011

Si de algo sirve, adelante

http://actuable.es/peticiones/ministra-sinde-nosotros-votantes-pedimos-tu-dimision

A falta de dos dias y con solo algo más de 2.300 firmas por sacar adelante esta petición, declaro abiertamente que he dado mi paso para que la misma tenga alguna efectividad. Ojalá que realmente sirva para algo, aunque lo dudo mucho si la ciudadanía no muestra un mayor interés por lo que puede afectar la Ley Sinde para los usuarios que tanto emplean su tiempo en buscar archivos sin ningún ánimo de lucro por su parte, y por tanto estar dentro de la legalidad SEGÚN LOS JUECES, no según González-Sinde. Por supuesto, y es harto evidente que no estoy a favor de dicha Ley, pero tampoco abogo por la cultura del "todo gratis". Si algo me gusta de lo que me descargo para mi consumo privado, lo compro original después en la tienda, pero esta es otra cuestión. Y no me tiemblan las manos en reconocerlo, y que conste que suelo comprar discos a menudo, pero en su mayoría en vinilo y de segunda mano. CD's, pocos y procuro que se ajusten a mi presupuesto, por lo general, por debajo de la barrera de los 15 euros. Más allá de esa cantidad, me parece una burrada gastarse un dinero en un disco del que te pueden gustar solamente una o dos canciones y esa es la tónica general.

Mientras que en otros paises europeos un CD de música o un DVD con la última película lanzada al mercado cuesta mucho más barato que en España, ¿por qué demonios insisten en inflar los precios? Antes prefiero comprar un disco en una tienda del Reino Unido por un valor aproximado entre 10 y 12 euros que hacerlo en el Corte Inglés y pudiendo costarme 20. Esto sí que es un ROBO y no las descargas.

Y se está desaprovechando por completo la posibilidad que te proporcinan webs como Amazon o iTunes, en las que te puedes comprar, de un álbum en concreto, o todo el disco o las canciones sueltas y bajártelas, con la comodidad que ello supone y prescindir del formato físico, y sobre todo a un precio mucho menor que el del CD. Lo que daría porque las discográficas hicieran todas lo mismo. Y en cuanto al cine, mejor no meneallo. El cine e Internet aún tienen mucho que decirse para estar emparejados y que dé algún tipo de beneficio, tanto para unos como para otros.

Pero no dejéis para mañana lo que podéis hacer hoy y con un solo click.

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...