Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2012

Los errores de Nero 8 (y versiones anteriores)

Soy un habitual usuario de la suite de grabación Nero desde hace ya muchos años y siempre me ha ido fantásticamente bien para grabar mis CDs y DVDs personales. En la actualidad, uso la versión 8 y por el momento no tengo necesidad de actualizarlo a alguna de las versiones más modernas del mismo. Sin embargo, no todo va a resultar perfecto en esta veterana aplicación...

Incluso en versiones anteriores, empezando por la 6 (no recuerdo la numeración completa de la primera versión en usar en mi vida), hay algunos detalles que, lejos de hacerme pensar demasiado, cosa que no debería en casos así, pues me obligan a comentarlas aquí por si otros usuarios se han encontrado con estas, por otro lado, pequeñeces. Vamos a llamarlo por fin errores ó bugs del programa.

Para empezar, uso apenas la cuarta parte de la suite al completo: las aplicaciones que más suelo usuar son Nero Burning ROM, Nero Express y Nero Wave Editor, por este orden. Su funcionamiento, por lo general, es correcto y con las grabaciones que suelo realizar ocasionalmente no tengo ningún problema con su resultado. No obstante, igual es algo que tengo que mirar con más cuidado, pero en el caso del Nero Wave Editor, al menos en esta última versión que poseo, hay cosas que poco me gustan con respecto de versiones anteriores. Pero lo que me interesa es el error que más se produce con frecuencia al terminar de usarlo; en definitiva, al cerrar una sesión o simplemente cerrar el programa definitivamente:


Un error similar siempre se me ha aparecido en dos versiones anteriores que había usado tiempo atrás. El caso es que si ahora tuviera la ocasión de actualizar todo el paquete de Nero, por ejemplo a la última conocida Nero 12, ¿quién me va a decir que no me voy a encontrar con el mismo error o parecido? Ante todo, uso Windows XP Home SP3.

Pero es también cuando cierro Nero Burning ROM, solo que en este caso se produce de manera bastante ocasional, que me aparece en pantalla otro mensaje de error del sistema en la misma línea que el anterior:


Solamente cuando cierro Nero Burning ROM pocas veces me aparece esta misma ventana y la misma dirección de error, de la misma manera que cuando dejo de usar Nero Wave Editor. El por qué de estos mensajes para mí es un misterio, pero no me inquietan lo más mínimo. Ahora bien, ¿qué indican realmente y por qué se producen dichos errores, pese al casi perfecto funcionamiento de estas dos aplicaciones de Nero en concreto?

jueves, 13 de enero de 2011

Casio VL-Tone emulado



Pues sí. Aunque parezca un instrumento ya anacrónico, pero hay que reconocer que su sola mención despierta la nostalgia en muchos de nosotros. El Casio VL-1 o VL-Tone fue un instrumento que, habiendo aparecido por primera vez en 1980, se hizo bastante popular en muchos paises del mundo. Pese a sus limitadas funcionalidades y su monofonía, además de un teclado pequeño y poco funcional para virtuosos, sin embargo, fue un instrumento ideal para todas las edades y tuvo un enorme éxito comercial, tanto que algunos grupos y artistas llegaron a usar uno de estos VL-1 en sus grabaciones. El grupo alemán de tecno-pop Trio tuvo su mayor gloria con la canción "Da Da Da" en el que emplearon uno de sus patrones de ritmo (Rock 1) y un registro de sonido en particular (Piano), que poco más tarde vendría a tener éxito en España con la adaptación al castellano a cargo del desaparecido Disc-Jockey del programa musical "Aplauso" de TVE, Nacho Dogan, con producción de Carlos Gª Vaso y Jesús Álvarez, donde se vuelven a usar los mismos patrones tanto rítmico como de sonido.

Thomas Dolby y The Human League también usaron al menos un VL-1 en algunas de sus respectivas producciones.

Una de sus características más notorias es la función ADSR. Tecleando una secuencia de ocho dígitos puedes generar cualquier sonido con el ataque, decay, sustain y retardo que desees.

Si quieres volver a disfrutar de este clásico de los teclados de Casio, pero en tu ordenador personal, puedes probar el emulador Casio VL-1 Tone, un VSTi que posee todas las funciones y características del instrumento original.

El emulador se descarga desde esta web: PolyValens. Asimismo, si se quiere usar como Stand-alone, puede servirnos el programa SaviHost para este propósito.





domingo, 24 de enero de 2010

¿Qué pasa con Rapidshare?



Llevo bastantes días queriendo bajarme unos archivos alojados en este servidor y no he conseguido nada en todo el tiempo que me mantengo conectado al ordenador, ya sea mañana, tarde o noche.

Siempre me dice que "el servidor está temporalmente no disponible" o que espere dos minutos antes de la próxima reconexión porque hay demasiados usuarios ocupando su tiempo en descargarse también archivos (cosa que dudo muchísimo), pero lo que ya me extraña es que esto dure más de lo normal y cabe pensar que no es un problema de saturación sino algo más que nadie se atreve a decir.

http://www.rapidshare.com/

Un laptop para llevar a todas partes

Es lo último de lo último. No es una creación japonesa ni norteamericana, como se puede pensar, su tecnología tiene residencia israelí.

Cuenta con una pantalla multi-táctil que fácilmente puede pasar de ser una laptop (con teclado virtual) a una completa tableta gráfica con pluma integrada. Mientras que los altavoces, webcam, puertos USB y suministro de corriente se encuentran en su base todo-en-uno.

El único problema que le veo será su precio. Y en tiempos de crisis como que habrá que pensárselo mucho.





http://www.orkin-design.de/





miércoles, 13 de enero de 2010

Los juegos para PC de Mike Oldfield

Publicado también en mi retroblog Program : Bytes : 48k.


THE SONGS OF DISTANT EARTH, Interactive cd-rom track:

Aun no habiéndose publicado exactamente para ordenadores PC, el primer "videojuego", si se puede llamar así, creado por Mike Oldfield, fue aquel programa incluido como primera pista en su CD "The Songs Of Distant Earth" (1994). De hecho, dicho programa interactivo solamente se podía usar en equipos Macintosh, aun a pesar de que el PC era el sistema que estaba mucho más extendido en esas fechas. El formato del CD era lo que entonces se conocía como CD-Plus (audio y datos en una misma oblea, muy habitual en esos años dentro del mundo de los videojuegos).

El corte de CD-ROM que incluyen sólo algunas copias sólo puede visionarse en máquinas Mac de Apple. Este fue el gran error de Mike Oldfield: firmó un acuerdo con esta compañía sin percatarse de que en todo el mundo las ventas de ordenadores personales PC iban en aumento e iban a dominar el mercado de forma masiva. Mike trató de remediar su error sacando una versión simplificada para PC, pero Apple se lo impidió alegando que el contrato que había firmado con ellos se lo impedía. De esta manera muchos seguidores se quedaron sin poder disfrutar de este corto, pero intenso, CD-ROM. Ahora mismo, todos lo que desen ver este CD-ROM en un PC tienen que conformarse con visionar los vídeos que varias páginas de fans tienen disponible para bajarse, o por lo menos disponer de una buena oportunidad de hacerlo, con solo descargarse esta aplicación, si bien necesita tener QuickTime de Apple instalado en el ordenador.

Dicho corte, muestra una secuencia animada por ordenador bastante futurista, ambientada en la novela de Arthur C. Clarke, junto con extractos del disco. En algunos momentos determinados, interactuaremos para abrir algunos pasajes o descubrir otros senderos y recorrer el mundo espacial creado por Mike Oldfield, a partir de su propia música.



TR3S LUNAS:

Posteriormente, y con el advenimiento de su trabajo de corte "chill-out" Tr3s Lunas, quiso Mike realizar un videojuego nada corriente, que jugase no solo con su música sino que se pudiera incluso interactuar con los objetos presentes en él, así como con los jugadores que se conecten a Internet, participando de forma simultánea. Aquel proyecto tenía en principio el nombre de "Music VR" (VR por Virtual Reality). Y hasta que no salió junto con el disco en cuestión, solo podíamos esperar a ver el resultado. ¿Cuál ha sido? Gracias a la demo incluida dentro del segundo CD del álbum, con el que podíamos movernos en un ambiente limitado, podemos ver por nosotros mismos un videojuego original y fuera de lo corriente, pero que distaba mucho de tener todo el potencial que se esperaba por su despliegue de gráficos bastante corrientes en un equipo multimedia por aquél entonces, comparado con otras producciones del momento. Para acceder al juego completo, había que dirigirse a la página web del artista y descargarlo; tras haberlo instalado, teníamos que solicitar una especie de "llave", o lo que es lo mismo, una clave de acceso y para ello se tenía que pagar una cierta cantidad.




Oldfield había expresado entonces su deseo por compartir su juego con otros usuarios; así "Tr3s Lunas" se convirtió en un videojuego multimedia para varios jugadores, con el que a través de Internet los usuarios podían conectarse en cualquier momento al mismo. Cada persona podía elegir su propio avatar, con el que luego podrían volar literalmente a través de mundos totalmente virtuales, desde la pantalla del ordenador y con total libertad de movimientos. Hasta un máximo de 13 avatares podían permanecer al mismo tiempo, mientras otros jugadores lo presenciarían como meros expectadores. Además, se permitía el uso del chat para la intercomunicación entre los distintos jugadores. Por raro que parezca (ahora parecería impensable dado el carácter actualmente huraño del músico) el propio Oldfield se comunicaba de vez en cuando con los jugadores a través del chat.

Requerimientos básicos:

S.O.: Windows 95, 98, NT, Millenium y XP.
Procesador: Pentium III 500 MHz,
Memoria: 64 MB Ram,
Tarjeta gráfica: 16 MB OpenGL graphics card
Tamaño: 53,5 MB

MAESTRO:

Hacia 2003, Oldfield había regrabado su primer disco, el exitoso Tubular Bells, añadiéndole la coletilla "2003" al mismo -técnicamente, ganaba en calidad y producción, pero había perdido completamente la frescura y la espontaneidad de la primera versión, realizada en 1973 con unos medios técnicos algo limitados, pero con los que se pudo jugar entre él y los productores Tom Newman y Simon Heyworth para sacar a la luz el disco por el que se le recordará siempre-.

Pues en ese periodo, le llegó a Mike la inspiración para un segundo videojuego basado en Music VR, un nuevo episodio inicialmente titulado "The Tube World", del cual os ofrezco a continuación la demo. La versión final llevaría por fin un título definitivo, "Maestro" y saldría publicado en 2004. Una vez más, estaba disponible a través de la web del compositor británico y solo se podía comprar por 14.98 libras el archivo descargable de la web y por 18 el CD con el programa preinstalado.



Algo más tarde, aparecería una nueva demo, con nuevas zonas a descubrir, pero realizado como una especie de videoaventura en la que tenemos que realizar una serie de cometidos. Al empezar a jugar la demo, nos encontramos en el interior de un túnel y un número determinado de campanas tubulares como marcador. Nos indica que debemos recorrer todas las estancias posibles recogiendo el mismo número de campanas que se hallan dispersas. A partir de ahí, lo desconozco por completo, aun cuando uno va a ir descubriendo nuevos paisajes y lugares recónditos, hasta aterrizar en el interior de una gran astronave de forma peculiar. Reconozco que el videojuego es llamativo pero es bastante confuso a su vez, y no tengo ni puñetera idea de qué hacer después.



En 2004 se publica por fin el juego completo.

"Maestro" contenía algunos segmentos musicales del Tubular Bells, así como nuevo material compuesto específicamente para el juego. Esta vez, se nos planteaba un objetivo, encontrar 24 medallas y 4 "gravitars". Como en Tr3s Lunas, teníamos también total libertad de movimientos en todas las direcciones y la posibilidad de interactuar con muchos de los objetos presentes.




Requerimientos básicos:

S.O.: Windows 95, 98, NT, Millenium y XP.
Procesador: Pentium III processor,
Tarjeta gráfica: compatible OpenGL,
Memoria: 128Mb RAM,
Tamaño: 68,9 MB

Descarga de los programas:

Pasado un tiempo, Mike Oldfield decidió liberar por completo ambos juegos, permaneciendo desde entonces a ser descargados de forma gratuita desde su web. Sin embargo, recientemente la web oficial de Mike, www.mikeoldfield.com ha dejado de estar operativa (probablemente por motivos técnicos, aunque todo apunta a que el propio Oldfield la haya retirado) y por tanto no se pueden acceder a dichos juegos. En vista de que ambos juegos pueden distribuirse sin problemas, los he subido yo mismo a Mediafire, junto con la demo de la versión inicial de Maestro, es decir "The Tube World".

Tr3s Lunas (53.5 MB) (Otro link)
Demo The Tube World (24.3 MB)
Demo Maestro (20 MB)
Maestro (68.9 MB) (Otro link)

Enlaces relacionados:

- MusicVR (Wikipedia)
- Tr3s Lunas, el videojuego (Wikipedia)
- Maestro, el videojuego (Wikipedia)
- A review of Mike Oldfield's Maestro game
- Ficha de Tr3s Lunas en MobyGames
- Ficha de Maestro en MobyGames

viernes, 27 de noviembre de 2009

Frets on Fire, un Guitar Hero gratuito

Frets on Fire es un videojuego musical de código libre ganador de la competición de desarrollo de videojuegos Assembly demo party de 2006. Está escrito en Python y usa la librería Amanith.



Es un juego similar al conocido Guitar Hero, de modo que el jugador simula el acto de tocar una guitarra. Las notas aparecen en la pantalla sincronizadas con la canción, y son tocadas manteniendo presionadas las teclas correctas (frets) y marcándolas pulsando Enter (pick button) en el momento preciso. El punteo en las notas correctas incrementa el coeficiente por el que se multiplican los puntos ganados al tocar (x2, x3 y hasta x4), pero una sola nota incorrecta hace que este coeficiente vuelva a x1. Si bien no hay ningún objetivo establecido para las canciones, la puntuación obtenida puede ser comparada con la del resto de jugadores en la web oficial.

El carácter más distintivo del juego es la forma de controlarlo: el teclado se coge con ambas manos como si de una guitarra se tratase, con la mano izquierda en los botones F1-F5 y la derecha en el botón Enter. Debido que algunos teclados no reconocen la pulsación simultanea de algunas de estas teclas, el juego permite cambiarlas para evitar este problema.

Demo de Frets On Fire en Google Videos







Links:

Web del programa
Ficha en la Wikipedia
Web de descarga de mods y canciones

viernes, 9 de enero de 2009

Windows 7 viene en camino


Como era de esperar, Microsoft se ha convertido en uno de los protagonistas de la feria tecnológica CES, la más importante del año, que tiene lugar estos días en Las Vegas. El nuevo consejero-delegado de la compañía tras la retirada de Bill Gates, Steve Ballmer, ha sido el maestro de ceremonias en la presentación del nuevo sistema operativo Windows 7.

El que está llamado a ser el sucesor del actual Windows Vista se encuentra aún en su fase de pruebas, o "beta". Hasta ahora, el software solo estaba disponible para desarolladores que lo estaban testeando para depurar los fallos de código. Sin embargo, después de que el programa se filtrara a las redes de intercambio P2P hace escasamente una semana, Microsoft ha decidido poner la "beta" del nuevo Windows a disposición de todos aquellos que quieran probarla. Está colgada, ya desde hoy, en la página web de la compañía.

Windows 7 se ha propuesto enmendar el que era uno de los aspectos más criticados de su predecesor: la excesiva potencia que requería del ordenador para funcionar. Según Ballmer, el nuevo Windows será capaz de arrancar en un netbook con tan sólo un giga de memoria RAM y procesador a 1 GHz. El alto ejecutivo de Microsoft no ha dudado en calificar a Windows 7 como el "mejor sistema operativo de la historia", utilizando la misma frase que ya usara Bill Gates en el año 2006 refiriéndose a Vista.


Fuente: Diario Sur (9-1-2009)

Pues, analizando profundamente esta noticia, uno puede pensar que los de Windows están en su derecho de hacer lo que quieran, siempre que redunde en la comodidad y facilidad de uso para el usuario final, pero en lo que a mí respecta, yo con la versión XP Home Edition estoy contento y feliz, por lo que no espero bajarme de la burra en mucho tiempo.

Por otro lado, ya sabía de los varios inconvenientes con la versión Vista, como se ha visto reflejado en esta noticia (la potencialidad del sistema repercutiendo notablemente en los recursos del ordenador anfitrión), así como en la apariencia visual, algo confusa para los no iniciados, sin olvidarnos de la supuesta incompatibilidad del sistema con la mayor parte del software actual.

Espero que esta nueva versión de Windows elimine estos problemas y, tanto si gusta como si no, sea del agrado de los usuarios que en su momento decidan dar el salto hacia esta versión, o prefieran seguir como estaban. Es cuestión de gustos. ;)

viernes, 21 de noviembre de 2008

Amoldándome a la realidad

Un dia después, intento que las aguas vuelvan a su cauce tras el desasosiego de estas últimas jornadas. Concienciándome de la necesidad de tener el antivirus constantemente vigilando y erradicando cualquier inoculación dañina para mi ordenador, ejecutando la orden para su chequeo con mucha más frecuencia que antes, procuraré ir centrándome de nuevo en mis quehaceres de costumbre tanto con este blog como con el otro dedicado a la retroinformática y demás (Program: Bytes: 48k), así como a continuar con la labor del nº 13 del fanzine ZX Spectrum Files, ya con material incluido y a falta de esperar algunas colaboraciones ya solicitadas, así como terminar de dar forma cada una de sus secciones. De ello, ya hablaré con detalle en mi otro blog, no en éste, aunque también lo puedo referir.

También estoy volviendo a la rutina de los foros relacionados con mi pasión con la escena "retro-juegueril", participando cuando la ocasión la merece y visitando páginas seguras con contenido seguro y limitando cada vez más mis descargas al mínimo posible.

Por tanto, estaré nuevamente más en activo en cuanto se me pase por completo el enfado por tantos quebraderos de cabeza sufridos recientemente.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Peleado con el ordenador

Está claro que mi PC ya no me da la misma satisfacción de antes, después del episodio vivido durante estos días. La desgana y la apatía se han adueñado de repente y cada vez siento no tener ninguna necesidad de empatizar con mi ordenador, tanto para trabajar con él como para disfrutar con él, a menos que no lo tenga enchufado a Internet, el canal de todos los males sufridos recientemente.

Peleado sobre todo porque he tenido que restructurar muchos de los archivos almacenados en él, siendo pasados varios de ellos a discos DVD para un uso posterior en otro PC en el que no vaya a enchufar a la red de redes.

La posibilidad de seguir trabajando con el fanzine ZX Spectrum Files asimismo ha disminuido ante el ataque sufrido y será cuestión de poner "al mal tiempo, buena cara", pero me va a costar poder decidirme de una vez a continuar con su desarrollo, teniendo ya material para incluir en el nuevo número, pero aun así tengo malas vibraciones para con mi ordenador. Ya no es lo mismo, y tener que apechugar con lo pasado me revienta y me duele al mismo tiempo.

Será cuestión de ver si la dichosa máquina se va a portar correctamente y si los hackers me dejan en paz y llevan sus malditos virus de todos los tipos a dar la vara a otros que no se merecen ni tener ordenador. Por su culpa, mi confianza en Internet ha menguado notablemente.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Incomunicado por fallo del sistema


Desde un locutorio de Internet, os escribo para notificar que estaré "offline" durante un tiempo, pues mi ordenador ha decidido darse de baja por un inoportuno fallo en el arranque del sistema operativo, de lo cual ya daré buena cuenta ante el servicio técnico, confiando en que no tengan que formatear el disco duro, en el cual guardo datos que ni siquiera he podido grabar oportunamente en DVDs puesto que no me esperaba llegara a ocurrir así de esta manera.

¿Os suena el mensaje "no se puede iniciar Windows porque el siguiente archivo está dañado o no se encuentra: \WINDOWS\SYSTEM32\CONFIG\SYSTEM - Para reparar, introduzca el diskette o CD-Rom original de Windows... Pulse "R" para abrir la consola de reparación"? Si alguien tiene algún consejo o quiere ayudarme sobre cómo actuar ante esta situación, que me lo escriba aquí en el blog.

Esto me trastorna por completo en mi habitual contacto con el mundo de Internet y la gente que conozco sabrá comprender mi incomunicación durante los próximos dias.

Varios días después, he podido recuperar el ordenador después de varios dias en el dique seco. La culpa de este dichoso problema lo causó un virus inoculado en varios archivos bastante comprometidos en el arranque del sistema que ni siquiera el antivirus (ESET NOD32) no supo detectar, con lo que he tenido que trasladar la mayoría de los contenidos del disco duro principal (C:) al secundario (G:), tanto programas como documentos de importancia, para seguidamente proceder al incómodo proceso del formateo del disco y la consiguiente reinstalación desde cero del sistema operativo y los programas de uso común después.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Sewer Shark, un videojuego para PC con sabor a 8-bits


Me ha llegado a mis ojos un juego realizado para todos los ordenadores personales, algo así como lo más parecido a un "demake" de aquellos videojuegos de antaño. Este Sewer Shark ha sido creado con la apariencia gráfica de ordenadores como el Amstrad CPC, Commodore 64 y ZX Spectrum, a escoger desde el menú de inicio, una vez hayamos bajado el archivo de instalación desde esta web:

http://www.parkproductions.btinternet.co.uk/sewershark.htm

Un típico arcade de scroll vertical donde, además de abatir enemigos, tenemos que evitar chocar con los muchos obstáculos que se nos presentan a lo largo de la partida.

Estilo gráfico Amstrad CPC

Estilo gráfico Commodore 64

sábado, 4 de octubre de 2008

Highway Pursuit de AdamDawes.com

Pocas veces he tenido ocasión de jugar un videojuego como el que os propongo en esta ocasión y lo he procurado en el día de hoy, por la intriga que me supuso leer su referencia en la revista Superjuegos Xtreme de este mes. Con bastante inspiración en viejos clásicos como el Spy Hunter, este Highway Pursuit se nos presenta como una especie de remake de éste y otros clásicos similares.

El juego es bien entretenido y se desarrolla en un escenario en 3D, a lo que hay que añadir que puede ejecutarse sin problemas en ordenadores con Windows Vista. Está bastante bien planteado y lleno de detalles que lo hacen un juego más que agradable





TÍTULO: Highway Pursuit
DESARROLLADOR: Adam Dawes Software
AÑO: 2005
SISTEMA: Windows 98, Me, 2000, XP y Vista.
LICENCIA: Freeware
TAMAÑO: 3401KB
DESCARGA: AdamDawes.com

lunes, 15 de septiembre de 2008

Uprising, misterio al descubierto



Saltó por fin la liebre y el misterio que había detrás de un extraño título, "Uprising". Un título que ha dado bastante que pensar... ¿sería el nombre de un nuevo juego o lo último de la factoría de los sueños con más serrín que una carpintería, una continuación de aquel terrorífico "Deep Rising"? ¿sería tal vez un nuevo detergente que limpia hasta las miasmas de los cigotillos resistentes al lavado? ¿Una marca de tabaco?...

Pues se trata de la nueva y más reciente producción de WOPR2K (aka Na_th_an Assh Anti) junto con Phobeous para los amigos de Computer Emuzone Games Studio, para ordenadores personales. Estamos ante la precuela de las aventuras del legendario Phantomas en lo que parece va a ser una saga basada en el popular personaje creado por Enrique Cervera y continuado por el recordado Emilio Salgueiro para la mansión Dinamic.



Con portada realizada por Ferrán Criado (Spectrum Forever), reviviremos las andanzas del ladronzuelo más buscado del Universo desde el principio. De entrada, el juego cuenta con una presentación y ambientación bien cuidada y fantásticos diseños, aunque el título en la pantalla de presentación bien podría tener otra fuente distinta que permita distinguir perfectamente las letras. Pero no es óbice para que nos metamos en la piel de este personaje desde nuestros propios PC.

De fácil instalación, en la web de Computer Emuzone encontraréis una ficha del juego con el archivo descargable (gratis) y el correspondiente manual con la historia y argumento, así como las líneas generales a seguir (mecánica del juego y controles).



TÍTULO: PHANTOMAS SAGA 0: UPRISING
CRÉDITOS:
Base programming: na_th_an & Phobeous.
Special FX and additional code: na_th_an.
Graphics: na_th_an over base work and designs from na_th_an, Phobeous & Ethan.
Music: Phobeous & P.Weinx.
Additional music: na_th_an.
SFX: Phobeous.
Design and concept: na_th_an & Phobeous.
Betatesting: CEZ Team.
Cover Art: FerryHardest
PRODUCIDO POR: Computer Emuzone Games Studio
TIPO: Arcade plataformas
SISTEMA: Windows (XP y Vista)
TAMAÑO: 12,6 MB

Web desde donde descargar el juego:
http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=736#

MI VALORACIÓN: 8/10

viernes, 12 de septiembre de 2008

Sintetizador por software Basic 64



Más descubrimientos acerca del Commodore 64 en la red. He encontrado una web que alberga un curioso sintetizador por software basado en el chip SID del Commodore 64 con el que se puede realizar toda gama de sonidos en plan retro. La emulación a través de este sinte por software no es directa, pero nos permite recrearnos hasta límites insospechados en la creación de nuestras propias composiciones o mezclas musicales.

Las características de este sinte las podéis encontrar en la web que lo alberga y la cual tiene el curioso nombre de De La Mancha. Funciona en Windows Vista. Otros sistemas operativos, preguntar a sus programadores.

LINKS:

Web de los autores: De La Mancha
Descarga del programa: BAJAR (1,2 MB zip)

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Vega Strike, juego espacial para PC



Extraordinario simulador-arcade de ambiente espacial creado a partir de una licencia Open Source en 3D con el que podremos comerciar, luchar y explorar a través del vasto infinito espacial. El juego en si se puede jugar sin problemas, mientras se van desarrollando continuas actualizaciones que mantienen el proceso de creación del mismo en cuanto a mejoras internas se refiere.

Desde la web abajo referida, podemos acceder a una amplia información sobre la instalación y funcionamiento del juego; los controles, la mecánica del mismo, argumento... todo ello bien explicado en las diferentes secciones del sitio web. Dado el tamaño del archivo de descarga, es uno de los juegos más sorprendentes e imaginativos que existen en la actualidad para PC. Probablemente, es lo más parecido a una revisión del clásico "Elite" de David Braben.



TÍTULO: VEGA STRIKE
DESARROLLADOR: Numbat Software
AÑO: 2007
TIPO: Arcade espacial
TAMAÑO: Entre 420 y 550 MB, dependiendo del sistema operativo en origen.
SISTEMAS: Windows, Linux, MacOS X Universal, FreeBSD

WEB: http://vegastrike.sourceforge.net/files/index.html

FUENTE: Daily Top Ten List

jueves, 4 de septiembre de 2008

Monty Python's Complete Waste Of Time



Para hartarse de reir, reir y no parar de reir. Este es el lema de este curioso juego en CD-Rom que fue editado allá por 1994 por la compañía 7th Level, para los ordenadores personales con Windows 3.x. En la actualidad, se ha convertido en un artículo bastante difícil de encontrar hasta de segunda mano.

En este juego, te enfrentarás a una serie de retos en tu aventura por descubrir el secreto de los Sucesos Intergalácticos. Durante la misma, podrás recoger pistas y trucos en cada escenario, e incluso interactuar con diversos elementos del juego.

Por otra parte, en el juego hay seis grandes escenarios por explorar: "The Exploratorium", "The Corridor", "The Exploring TV Room", "the Portrait Gallery", "the Stage" y "the Brain".

Es como un compendio de escenarios que se pueden tocar, y en el que van sucediendo cosas. Solo hay que ir probando diferentes cosas, como tocar los "panderos" para que te suelten pedorretas de varias clases, o incluso te hagan un bailecito. Aunque en inglés y sin subtitular, es de esos juegos con los que te hartarás de reir sin parar, salvo si te mueres de un ataque de risa. :lol:



Con este CD-ROM tienes la oportunidad de disfrutar de los "sketchs" o gags clásicos de este legendario grupo de humor, emitidos en su particular show "Monty Python's Flying Circus", como el del loro muerto, la tienda de quesos y The Argument Clinic. Hay más de treinta.

No te perderás incluso la posibilidad de cantar en voz alta y sin afinar varios de sus números musicales, como "The Lumberjack Song", "The Money Song" y su famoso "Spam Song".

LINKS DE INTERÉS:

- Guía del juego (en inglés).
- Otra guía, para variar.
- Información (CD-Access).
- Análisis del juego (en inglés, sorry!).



TÍTULO: Monty Python's Complete Waste Of Time
DESARROLLADOR: 7th Level, Ltd.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1994
SISTEMA OPERATIVO: Windows 3.x, 95 y 98.
TIPO: CD-Rom interactivo, humor.
TAMAÑO: Aprox. 650 MB

"It's one of those annoyingly silly things that you can spend hours on to work out. And when you finally discover what it's all about, you realize you've wasted a great chunk of your life and can never get it back." - Terry Gilliam. No es necesaria su traducción. 8) :lol:

domingo, 31 de agosto de 2008

"Cubes", Knot In 3D Remake



De los mismos autores del remake de Xain'd Sleena, tenemos este juego que nos devuelve a la memoria otro de los clásicos del ZX Spectrum, actualmente reconvertido a nuestros ordenadores personales: "Knot In 3D" de New Software Generation (1983).

Como en el juego original, en "Cubes" hay que arrinconar a nuestros oponentes hacia un callejón sin salida, destruyéndolos con los haces de luz que creamos a nuestro paso en un ambiente de total tridimensionalidad, o bien a base de nuestros propios disparos.

En otro orden de cosas, "Cubes" nos posibilita jugar con otros jugadores via on-line, por lo que es necesario estar conectado en todo momento a la red para intercambiar textos con el resto de usuarios mientras se desarrolla la partida.



Nombre: Cubes
Desarrollador: Castle Software
Sistema operativo: Windows NT, 2000, XP
Categoría: Arcade, 3-D
Tipo: Freeware
Tamaño: 4 MB

DOWNLOAD

Xain'd Sleena, remake de la recreativa para PC



En la web de Castle Software he podido encontrar un buen remake para nuestros PC's de la recreativa de Taito/Technos "Xain'd Sleena".

Gráficamente, está bien conseguido si lo que se han propuesto es crear un remake fiel a la recreativa. Es casi lo más parecido a un port de la propia máquina. Fue presentado al concurso de Retro Remakes quedando en el 7º puesto en la edición del año 2006.

En la pantalla de opciones, podemos elegir entre jugar a pantalla completa o en una ventana, también escoger entre baja o alta resolución. Los controles por defecto son:
Cursores - Teclas de movimiento
Z - Disparo
X - Salto.
Pausa - Detener el juego (modo pausa).

Estos controles son definibles.



Tiempo atrás tuvimos la oportunidad de jugar con una conversión publicada por ACE Software en 1988, para los ordenadores CBM Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64, MSX y ZX Spectrum, bajo el título "Soldier Of Light" con dispares resultados. La versión mejor conseguida era, por supuesto, la del Commodore Amiga. La del ZX Spectrum mantuvo el tipo, si bien no mantenía el mismo número de niveles que el arcade original y en cuanto a su nivel técnico, no pasaba de ser un juego aceptable.

Nombre: Xain'd Sleena PC
Productor: Castle Software
Sistema operativo: Windows 2000, XP.
Categoría: Arcade shoot'em-up
Tipo: Freeware
Tamaño: 11 MB

DOWNLOAD

Fuente: IndieGames.com

The Lost Snowmen (PC)


Un juego de plataformas con una característica principal: manejamos a tres personajes diferentes al más puro estilo Lost Vikings. Posee unos gráficos graciosos, refinados, de alta resolución y sin que se le note algún artificio tipo Photoshop.

Extracto del informe del Comandante Jefe:
“…el objeto volante que chocó contra el planeta Tierra ha sido atacado y destruido. Sin embargo, aún seguimos recibiendo señales de las unidades Pectus que han sobrevivido. Es probable que los habitantes de este planeta sean inteligentes y pueden hacerse con nuestra tecnología y dominarla. Doy inmediata orden de enviar una fuerza de ataque para eliminar a los desertores supervivientes y capturar las unidades Pectus… ”

La estrategia es fundamental a la hora de elegir qué personaje elegir en cada situación. Hay 35 niveles diferentes, repartidos entre tres mundos a conquistar. Si queremos hacer un juego a nuestra medida, el juego cuenta con un potente editor de niveles con una interfaz de usuario intuitiva.


Para bajar el archivo con el juego e instalarlo, pinchar aquí. Luego pulsar después sobre "DOWNLOAD NOW" con el botón derecho del ratón y "Guardar destino como".

Aquí tenéis varios niveles extra realizados por un usuario de Game Maker Community:

http://nplair.ucoz.ru/Lost_Hill_By_Napalm_Phoenix.lvl
http://nplair.ucoz.ru/Lost_Hill_2_By_Napalm_Phoenix.lvl
http://nplair.ucoz.ru/Lost_Hill_3.lvl
http://nplair.ucoz.ru/Run_Fuse_Run.lvl

Una vez descargados, dejarlos dentro de la carpeta "custom" del directorio del juego.

Nombre: The Lost Snowmen
Productor: Red System
Categoría: Plataformas
Tipo: Freeware
Tamaño: 20MB

Fuente: YoYo Games.

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...