Mostrando entradas con la etiqueta Monty Python. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monty Python. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

La sonrisa es bella


Cuando la vida te da más de una puñalada trapera por la espalda, en el buen sentido del término, hay muchas maneras de encararla con filosofía y no resignarse al fracaso y maldecir tu existencia. Es la peor muestra de la falta de estima de uno mismo y hay que ser todo lo contrario, sin llegar al optimismo más descarado.

En ocasiones, hay circunstancias que nos obligan a mostrar el lado más amargo de cada uno, la pena y la tristeza nos nubla la vista y no vemos que hay una salida al final del túnel, una luz que nos debe impulsar a seguir adelante, pese a las adversidades que la vida nos va imponiendo en nuestro deambular por el mundo. Pese a todo, hay que tirar del carro como mejor sabemos y no deprimirnos porque todo esté más caro o porque ahora mismo la crisis nos está desbordando en todos los niveles sociales y profesionales.

Siempre me han dicho que hay soluciones para todo, menos para cuando uno se muere. Tarde o temprano, los problemas se resuelven o permanecen, o incluso se agravan, pero no durarán eternamente. Resignarse es lo menos que se puede hacer y aceptar las circunstancias en la medida de lo posible, echando la culpa en cualquier caso de esta crisis a los próceres de la economía mundial y a los derrochadores. La avaricia rompe el saco, y vaya sí se ha roto que ha dejado en evidencia a esos ricachones sin escrúpulos, habiendo acaparado tanto en su vida y ahora tienen que ir dándose cuenta de que los platos rotos no los vamos a pagar los demás.

Pues, si mal nos sabe sonreir a la vida, al menos hagámoslo sin que se note por dentro la amargura de saber que aún vamos a tardar en remontar el vuelo. Y mejor prueba de ello es la espontaneidad de uno de los protagonistas de la foto de arriba. Y no se trata de la que todos conocemos.

Al menos, la salud nos la da reirnos de vez en cuando para olvidarnos de tantas calamidades, pudiendo en cualquier caso evadirnos de ellas contando chistes o escuchando las letras ácidas y sarcásticas de las chirigotas en estos tiempos de Carnaval.

Pongan una sonrisa en su cara. La sonrisa es bella y perderla por ningún motivo en especial sería una forma de afear nuestro interior. No nos ceguemos en el pensamiento negativo, aunque sirva para darnos un baño de realidad. Sigamos adelante y con la mejor de las sonrisas.







domingo, 11 de enero de 2009

Put On Your Sunday Clothes (Hello Dolly)







Los que hayamos quedado entusiasmados con la última producción de Disney/Pixar, entre los que me incluyo, seguro que se preguntarán sobre la canción que escuchamos de fondo justo al comienzo de la película y va apagándose entre las montañas de basura de una ciudad polvorienta y desierta... ¿desierta? No, solo alguien, un algo, sigue allí, recogiendo todos los desperdicios y apilándolos en montañas y montañas de basura compacta. Es WALL-E.

El tema original procede precisamente de un clásico de los musicales, "Hello Dolly", interpretado por Michael Crawford, junto con Barbra Streisand y resto de actores.

Es bastante común en los viejos musicales que una persona comience a cantar, y vaya siguiéndole un segundo vocalista, luego un tercero, así hasta formar una coral de decenas de figurantes y buenos cantantes, acompañando la melodía y formando un climax, independiente de qué película se trate... da igual que sea "Hello Dolly", también este tipo de expresiones musicales se han visto en otros grandes clásicos del género, hasta en la canción "Every sperm is sacred" de los Monty Python en "El sentido de la Vida", aun no siendo precisamente una película musical.

WALL-E -tal como yo lo veo- es un intento de introducir a las jóvenes generaciones hacia estas obras maestras del género, tanto películas como producciones de Broadway y en cierta manera las revitaliza, tomando como buen ejemplo de ello tanto la canción en cuestión como extractos de dicho musical.

Personalmente, este trozo del film es adorable (y puede que un poco hortera desde cierto punto de vista), pero me quedo con el montaje espectacular de WALL-E y su gran banda sonora de Thomas Newman.

viernes, 19 de septiembre de 2008

El verdadero origen del "spam"

And now, for something completely different...







Enjoy this lovely spam into your e-mail box but don't feed your stomach with so much sausages with spam, spam, spam, spam... :lol:

Pues, gracias a este famoso sketch de los Monty Python, emitido en uno de los episodios de su alocado show M. P.'s Flying Circus se ha dado nombre al "correo no deseado", y es realmente curioso saber que la palabra "spam" en sí tiene otro origen bien distinto:

Todo ello se sitúa en 1926, cuando la casa americana Hormel lanzó por primera vez carne enlatada (spiced ham) que no requería de refrigeración. Esa característica convirtió a las latas de jamón en ubicuas y con el tiempo se fue acortando esta denominación al ya conocido palabro "spam".

Hasta que llegaron los británicos Monty Python con su carcajeante puesta en escena de una pareja en un restaurante, en la que se ven unos vikingos cantando una extraña canción sobre el spam. Además, la camarera (interpretada convenientemente por Terry Jones) lee un menú en el que todos los platos son algo con spam o spam con algo. Como observaréis con más seriedad (si podéis), la palabra "spam" tapa totalmente el resto del mensaje.

El término llega a Internet para calificar (descalificar) al correo electrónico no solicitado, que se ha convertido en una gran molestia para los usuarios de la red. No sólo inunda los buzones personales, sino que es especialmente fastidioso en las listas de distribución o en los grupos de noticias, donde no es raro encontrar un anuncio del último vídeo de Pamela Anderson o mensajes de conspiración contra el MI5 como se ha visto en más de una ocasión en 'es.comp.sistemas.sinclair'

El spam engloba los falsos virus, la publicidad de empresas, las pirámides, los 'hágase rico en dos minutos sin levantarse de la cama', etc. Todo el correo basura, incluso aquél que le pueda interesar a alguien pero que nunca pidió que se lo enviaran, tipo banca on-line que no pertenezca a la suya (muchas de ellas pueden dar origen a casos de 'phishing' o fraudes bancarios), publicidad engañosa y variedades por el estilo.

Sobre cómo evitarlo, mejor usar el sentido común y nunca, NUNCA, contestar correos que no habéis solicitado, a excepción de los de vuestros familiares y conocidos. Usar filtros si es necesario, dependiendo de vuestra cuenta de correo, bien directamente desde Internet o mejor desde un gestor de correo como el Outlook Express o el Mozilla Thunderbird con más herramientas de control que los que poseen normalmente GMail, Hotmail, Yahoo, etc.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Monty Python's Complete Waste Of Time



Para hartarse de reir, reir y no parar de reir. Este es el lema de este curioso juego en CD-Rom que fue editado allá por 1994 por la compañía 7th Level, para los ordenadores personales con Windows 3.x. En la actualidad, se ha convertido en un artículo bastante difícil de encontrar hasta de segunda mano.

En este juego, te enfrentarás a una serie de retos en tu aventura por descubrir el secreto de los Sucesos Intergalácticos. Durante la misma, podrás recoger pistas y trucos en cada escenario, e incluso interactuar con diversos elementos del juego.

Por otra parte, en el juego hay seis grandes escenarios por explorar: "The Exploratorium", "The Corridor", "The Exploring TV Room", "the Portrait Gallery", "the Stage" y "the Brain".

Es como un compendio de escenarios que se pueden tocar, y en el que van sucediendo cosas. Solo hay que ir probando diferentes cosas, como tocar los "panderos" para que te suelten pedorretas de varias clases, o incluso te hagan un bailecito. Aunque en inglés y sin subtitular, es de esos juegos con los que te hartarás de reir sin parar, salvo si te mueres de un ataque de risa. :lol:



Con este CD-ROM tienes la oportunidad de disfrutar de los "sketchs" o gags clásicos de este legendario grupo de humor, emitidos en su particular show "Monty Python's Flying Circus", como el del loro muerto, la tienda de quesos y The Argument Clinic. Hay más de treinta.

No te perderás incluso la posibilidad de cantar en voz alta y sin afinar varios de sus números musicales, como "The Lumberjack Song", "The Money Song" y su famoso "Spam Song".

LINKS DE INTERÉS:

- Guía del juego (en inglés).
- Otra guía, para variar.
- Información (CD-Access).
- Análisis del juego (en inglés, sorry!).



TÍTULO: Monty Python's Complete Waste Of Time
DESARROLLADOR: 7th Level, Ltd.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1994
SISTEMA OPERATIVO: Windows 3.x, 95 y 98.
TIPO: CD-Rom interactivo, humor.
TAMAÑO: Aprox. 650 MB

"It's one of those annoyingly silly things that you can spend hours on to work out. And when you finally discover what it's all about, you realize you've wasted a great chunk of your life and can never get it back." - Terry Gilliam. No es necesaria su traducción. 8) :lol:

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...