Recuerdo, para los que no han oido con anterioridad este trabajo, es un doble álbum conceptual que trata sobre el equilibrio de las emociones y lo fácilmente maleable que puede ser nuestro subconsciente a los diferentes estados anárquicos de la naturaleza del hombre y su mundo. Puede parecer un álbum caótico, pero es así como lo he concebido en alusión a este argumento. Es la lucha interna de nuestro subconsciente frente al caos impuesto por las diferentes emociones que recibe nuestro cerebro, un órgano vital al que últimamente no le hacemos demasiado caso, ni tan siquiera sabemos usarlo razonablemente.
Encontraréis en él referencias o influencias de músicos como Klaus Schulze, Tangerine Dream, Cluster, Jean Michel Jarre y en cierta manera hasta de Peter Gabriel (notorio en la primera parte del tema "Cortex Echoes"). En suma, es un disco totalmente "ambient" (sin llegar a serlo en lo que se entiende por tal, salvo por pasajes sonoros muy en esa línea), super vanguardista y puramente electrónico pero con diversidad de matices y sonidos. Un collage que describe generosamente todos los aspectos de la vida y sus conjuntos, analizados minuciosamente por cada neurona de mi cerebro.
Por supuesto, a pesar de ser un disco bastante trabajado y lo considero de lo mejor de mi cosecha, es un disco que necesita de mejoras y pulirlo en condiciones, pero me hace falta disponer de tiempo para volver a aprender a usar los sintes por software con los que creé esta obra y rehacer o restaurar aquellos temas que aun hoy se me antojan que no están muy a la altura de lo que esperaba conseguir. Es, como ya he dicho antes, tan solo una maqueta.
Tracklist:
CD 1;
1. Sorrow by the River of Relief (9:02)
2. Brain Damage, part 1: Strong Till the End (17:42)
3. Cortex Echoes (11:02)
4. Brain Damage, part 2:
- a) Cut the Pieces (16:36)
- b) Nerve Breakdown (21:25)

CD 2;
1. Hemispheres (12:17)
2. Happiness? (26:47)
3. Brain Damage, part 3: Back to Life (12:47)
4. Current Events on Daytime Running-Out (19:48)
5. Imaginary Voyage Through Innerspace (7:00)

Instrumentación:
- Sintes por software: Arturia Moog Modular V, Native Instruments Ab-Synth v2.0, Native Instruments FM-7 y N.I. Pro-53.
- VSTi plug-ins: Mysteron VSTi, Akai VST DC Vocoder Standalone, Oddity VST2.
- Roland E-66 synthesizer.
- Casio MA-101 tone bank organ.
- Assorted percussion.
- Vocals.
Todos los instrumentos y voces por NeilParsons (tal como quiero llamarme artísticamente en la actualidad).
2004, Sound Concepts Productions. (P) 2010. Esta obra ha sido creada enteramente por Nacho Prini, es decir yo mismo y dispongo dar mi total permiso para su libre circulación por internet, pero siempre bajo las siguientes condiciones:
Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Sin obras derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Brain Damage by Nacho Prini is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.