En este gran set, Schulze se atrevió a ejecutar un álbum conceptual compuesto por seis "biografías musicales" con las que evocar a seis personalidades históricas y contemporáneas que han sido una fuente de inspiración o una influencia en el músico: Friedrich Nietzsche, Georg Traki, Frank Herbert, Friedemann Bach, Ludwig II. von Bayern y Heinrich von Kleist. En su concepción se ha surtido de la fuerte esencia de la Escuela de Berlín.
Para dos de las piezas de este álbum, y en los primeros minutos de "Heinrich von Kleist", Schulze grabó junto a una pequeña orquesta de cuerda y cuyo resultado se incluyó a modo de "loop" o ciclo sin fin aparente en una cinta para ser posteriormente incluida dentro de la producción. Algo parecido se hizo en su primer disco en solitario "Irrlicht", pero sin necesidad de filtrar el sonido de la orquesta. La mezcla de música clásica y material electrónico confiere a "X" un mayor sonido orgánico que cualquiera de los músicos afines y contemporáneos a Schulze pudieran haber realizado por esas fechas, como en el caso del disco "Equinoxe" de Jean Michel Jarre. En posteriores lanzamientos, Schulze emplearía un cello, particularmente en su trabajo "Dune".
"Objet d'Louis", el bonus extra incluido con la reedición fechada en 2005, es una versión grabada en vivo de "Ludwig II. von Bayern".
Traducido de la Wikipedia.
El disco se puede escuchar desde Spotify con solo pulsar sobre cada uno de los enlaces correspondientes a cada disco.
Disc 1
1. "Friedrich Nietzsche" - 24:50
2. "Georg Trakl" - 26:04 (5:23 originalmente)
3. "Frank Herbert" - 10:51
4. "Friedemann Bach" - 18:00
Disc 2
1. "Ludwig II. von Bayern" - 28:39
2. "Heinrich von Kleist" - 29:32
3. "Objet d'Louis" (bonus track) - 21:32
Duración: 137:56 (original) - 159:28 (relanzamiento con el tema extra)
Enlaces relacionados:
- Web oficial de Klaus Schulze
- Ficha en ProgArchives
- Amazon
- iTunes
- MusicMP3.ru