Mostrando entradas con la etiqueta Psychedelia Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psychedelia Rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2011

Daisy Chain - Straight Or Lame (1967)



Otro álbum igualmente raro de pop-psicodélico y también único disco de un grupo de cuatro chicas formado en el sur de California. Publicado en 1967 y en una edición limitada a 500 copias en su primer lanzamiento por un sello local y reeditado después por United Artists y Sundazed (en CD), está integrado por doce cortes donde las chicas tanto cantan como tocan ellas mismas todos los instrumentos: guitarras, bajo, batería, órgano, y ocasionalmente un "fuzztone", flauta y trombones. Dos de sus miembros, Rosemary Butler y Shel Le (Shele Pinizzotto) llegaron a formar parte, un tiempo después, del trio de 'hard-rock' Birtha con quienes publicaron dos elepés en 1972 y 1973.

Tracklisting:

01 - I'll Come Runnin'
02 - All Because Of Him
03 - Zzotto
04 - Run Spot Run
05 - Unhappy For Me
06 - Got To Get You In My Arms
07 - Superfluous Daisy
08 - Love Them All
09 - We'll Meet Again
10 - Love To Share
11 - I'll Say Goodbye
12 - Final Hour

Créditos:

Rosemary Lane (Rosemary Butler) (voz, guitarra, bajo),
Shel Le (voz, guitarras),
Dee Dee Lea (voz, flauta, armónica, percusión)
Camille (voz, piano, órgano).

domingo, 26 de diciembre de 2010

V. A. - 16 British Top Hits of the 60s



Éxitos de los 60 y publicados originalmente por el sello Immediate Records, propiedad de los empresarios Andrew Loog Oldham y Tony Calder. Se publicó en 1989 tanto en vinilo como en CD por Soundwings, habiendo sido distribuido en España por Serenade S.A., según figura en los créditos del disco original que poseo en mi colección.

Con Spotify me he realizado una playlist que deseo compartir con todo aquél que tenga una cuenta creada con esta popular aplicación y que contiene las mismas canciones de esta recopilación. Así, podéis tener la sensación de poder disfrutar de este mismo CD que, por supuesto, no existe de otra forma en la red, salvo un caso aparte que reseñé hace ya tiempo aquí.

Playlist (Spotify):

01. Small Faces – Here Comes The Night
02. Chris Farlowe – Out Of Time (Jagger / Richards)
03. P. P. Arnold – Angel Of The Morning
04. Humble Pie – Natural Born Boogie
05. Amen Corner – (If Paradise Is) Half As Nice
06. The Nice – America
07. John Mayall – I’m Your Witchdoctor
08. Small Faces – Tin Soldier (live)
09. Small Faces – Itchycoo Park
10. P. P. Arnold – The First Cut is the Deepest
11. Twice As Much – Sitting On A Fence
12. Amen Corner – Hello Susie
13. Fleetwood Mac – Man Of The World
14. The Nice – The Thoughts Of Emerlist Davjack
15. Chris Farlowe – Handbags And Gladrags
16. Small Faces – Lazy Sunday

lunes, 6 de diciembre de 2010

Christian Vander - Tristan et Iseult (Wurdah Ïtah) (1974)

Disco bizarro del fundador del grupo de rock de difícil clasificación (entre krautrock, jazz y RIO) y de origen francófono Magma, los semilleros del sonido "Zeuhl" o kobaïano, un lenguaje inventado por el propio Vander, en el que los fonemas se asemejan a una mezcla de varios idiomas (presumiblemente, por lo que me parece oir, utilizando dialectos flamenco y bretón con el alemán).

Pertenece a la banda sonora de un film de triste recuerdo, dirigido por Yves Lagrange en 1972, de la que os muestro un fragmento realmente esperpéntico más abajo. Para mear y no echar gota.

Sin embargo, es realmente interesante escuchar este disco, por lo verdaderamente particular que tiene, sobre todo si eres un admirador de Vander y Magma. Según refiere el álbum, es el segundo movimiento de la obra THEUSZ HAMTAAHK.


Datos del disco en su edición original:

Título: Tristan et Iseult (Wurdah Ïtah)
Artista: Christian Vander
Label: Barclay
Pais edición: Francés
Año de publicación: 1974
Nº catálogo: 80528

Otras ediciones: Rate Your Music

Line-up:

- Christian Vander / drums, piano, Fender Rhodes, percussion, vocal
- Stella Vander / vocals
- Klaus Blasquiz / vocals, percussion
- Jannick Top / bass

ESCÚCHALO EN SPOTIFY

Enlaces relacionados:

- Web oficial de Christian Vander
- Magma: Seventh Records
- Ficha de la película "Tristan et Isolde" en IMdB.





viernes, 19 de noviembre de 2010

The Nice - Ars Longa Vita Brevis (1968)



De este álbum en concreto puedo decir que se trata de una de las pocas genialidades de este grupo de rock psicodélico-progresivo tras su exitoso disco "The Thoughts of Emerlist Davjack", en el que Keith Emerson ya mostraba el tipo de sonido que más tarde encontraríamos tras su separación de The Nice para fundar el trio de virtuosos del rock Emerson Lake & Palmer. Si ya se encargó de "destrozar" el contemporizador y bailable "América" de Leonard Bernstein (West Side Story) en aras a una mejor relevancia en el mundo artístico y de lo que eran capaces como grupo, siendo sorprendementemente un auténtico éxito de ventas en su edición como single, en el presente elepé vuelve a sacrificar varias piezas clásicas de la historia de la música en pro de revitalizar la música clásica en clave de rock (dichas obras son "The Karelia Suite" de Sibelius en el cuarto corte del disco y el primer movimiento del Concierto de Brandemburgo nº 3 de Johann Sebastian Bach como parte integrante de la suite Ars Longa Vita Brevis) con un resultado verdaderamente dispar y no apto para puristas.

A partir de este álbum, el devenir de The Nice como grupo fue desvaneciéndose hasta su desintegración en marzo de 1970 tras un concierto de despedida en el Sportpalast de Berlín.

Tracklist estándar (LP):

Cara A

1. Daddy, Where Did I Come From? (3:43)
2. Little Arabella (4:17)
3. Happy Freuds (3:27)
4. Intermezzo From The Karelia Suite (8:57)
5. Don Edito El Gruva (0:13)

Cara B:

1. Ars Vita Longa Brevis (19:20)
a) Prelude
b) First Movement - Awakening
c) Second Movement - Realisation
d) Third Movement - Acceptance "Brandenburger"
e) Fourth Movement - Denial
f) Coda - Extension To The Big Note

Tracklist extendido (CD y digital):

1. Daddy, Where Did I Come From? (Alternate mix) (3:43)
2. Little Arabella (4:17)
3. Happy Freuds (3:27)
4. Intermezzo From The Karelia Suite (8:57)
5. Don Edito El Gruva (0:13)
6. Ars Vita Longa Brevis: Prelude (1:48)
7. Ars Vita Longa Brevis: First Movement - Awakening (3:58)
8. Ars Vita Longa Brevis: Second Movement - Realisation (4:28)
9. Ars Vita Longa Brevis: Third Movement - Acceptance "Brandenburger" (4:43)
10. Ars Vita Longa Brevis: Fourth Movement - Denial (3:21)
11. Ars Vita Longa Brevis: Coda - Extension To The Big Note (0:46)

En otras ediciones, la suite Ars Vita Longa Brevis se contiene todo dentro de una sola pista de 19:26 de duración y se añaden estas pistas como bonus extra:

America (2nd Amendment) (Original)
The Diamond Hard Blue Apples Of The Moon (Original)
Daddy, Where Did I Come From? (Original)
Branderburger (Original)

La edición que se encuentra en Spotify pertenece a una de estas últimas.

Ficha discográfica básica:

Título: Ars Longa Vita Brevis
Grupo/artista: The Nice
Sello discográfico: Immediate
Nº catálogo de la edición original: IMSP 020
Formato: LP
Fecha de lanzamiento: Noviembre 1968
Género: Psicodelia, rock progresivo

Una ficha más completa de este álbum legendario de The Nice la tenéis en Rate Your Music.



Enlaces relacionados:

Wikipedia
ProgArchives

Enya - Music Video Collection (DVD, 2022)

Ha llegado a mis manos en días recientes este set en DVD con prácticamente todos los vídeos oficiales de Enya. Habiendo sido publicado en 20...